Muerte en Barrio Cerrado de Pilar

La comunidad local está consternada por este trágico suceso, y los esfuerzos de las autoridades están enfocados en identificar al responsable y llevarlo ante la justicia.

Policiales27 de febrero de 2024

El descubrimiento del cuerpo del jubilado de 71 años, identificado como Roberto Eduardo Wolfenson Band, en su casa del country La Delfina en Pilar, ha llevado a una investigación sobre un posible homicidio en ocasión de robo. Aunque inicialmente se pensó que podría tratarse de una muerte natural debido a problemas cardíacos que padecía la víctima, la autopsia reveló signos de violencia que indicaban que había sido asesinado.

El hallazgo se produjo el pasado viernes por la tarde, después de que un profesor de piano, con quien el jubilado tenía clases habituales, llegara a su casa pero no obtuviera respuesta. Tras alertar a la esposa del jubilado, quien estaba fuera de la casa en ese momento, la seguridad del barrio permitió el ingreso al domicilio, donde encontraron el cuerpo de Wolfenson Band con signos de ahorcamiento, un corte en la parte posterior del cuello y hematomas que indicaban signos de defensa.

A pesar de que el único objeto faltante fue el teléfono celular de la víctima, se encontró que la caja de seguridad en la casa mantenía su contenido intacto. Esto sugiere que el móvil del crimen podría haber sido un robo, aunque las circunstancias exactas aún están siendo investigadas.

El fiscal a cargo de la investigación, Germán Camafreita, ha ordenado la revisión de cámaras de seguridad en el área y está investigando las comunicaciones realizadas por la víctima antes de su muerte, además de solicitar informes a las empresas de telefonía para obtener más información sobre el caso.

Te puede interesar
Lo más visto
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.