Fallece hijo menor del conductor de "El Precio de la Historia"

Durante la noche del 19 de enero, la trágica noticia de la muerte de Adam Harrison, el hijo menor del reconocido presentador del programa "El Precio de la Historia", Rick Harrison, conmocionó a la audiencia.

Acceso Total20 de enero de 2024
S4MUO4XI5FC6TJOURD6WDD5O3U

Un representante de la familia confirmó la noticia a través del medio especializado TMZ, indicando que los seres queridos de Adam se enteraron recientemente de su fallecimiento. Según el mánager, Adam, de 39 años, habría perdido la vida a causa de una "sobredosis fatal", y la policía Metropolitana de Las Vegas estaría investigando el caso.

En un comunicado, la familia expresó su profunda tristeza por la pérdida de Adam y solicitó privacidad mientras lamentan su fallecimiento. Hasta el momento de esta nota, las autoridades estadounidenses no han emitido comunicados oficiales sobre el suceso, pero se espera que en las próximas horas proporcionen más información.

Esta lamentable noticia sigue a otra pérdida significativa para la familia Harrison en 2018, cuando Richard Benjamin Harrison, el patriarca del programa, falleció a los 77 años debido a la enfermedad de Parkinson.

Rick Harrison, el protagonista de "El Precio de la Historia", utilizó su cuenta de Instagram para despedirse brevemente de su hijo y compartió una conmovedora fotografía con él. La publicación generó numerosos mensajes de condolencias por parte de los seguidores.

Corey Harrison, hermano de Adam, también expresó su desconcierto ante la situación al compartir una entrañable fotografía de su infancia junto a su hermano menor. Aunque Adam participó en algunos episodios del programa, siempre mantuvo un perfil más reservado, alejándose del mundo del espectáculo que caracteriza a su familia.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 17.15.29

🌊 Semana del 14 al 20 de julio: “Transformaciones Silenciosas y Revelaciones del Corazón” 🌙

Hija de Ares
Acceso Total13 de julio de 2025

Del 14 al 20 de julio, el cielo nos propone una alquimia profunda entre lo que sentimos, lo que callamos y lo que finalmente elegimos mostrar. Con el Sol en Cáncer en casa 6, seguimos trabajando la conexión entre el cuerpo y las emociones, la salud y la rutina. Pero lo más poderoso de esta semana no se grita: se siente en los huesos, se revela en lo cotidiano.

5e5717800cd76_940_529

✨ Taróscopo semanal del 07 al 13 de julio: Las cartas revelan lo que tu alma ya intuye

Acceso Total07 de julio de 2025

¿Sentís que el universo te habla en susurros, señales y sincronicidades? Esta semana, las cartas del tarot se convierten en un puente entre vos y lo invisible, revelando mensajes sutiles que pueden guiarte en el amor, el trabajo y tu mundo interior. Para una lectura más completa y personalizada, te recomendamos leer no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar (que habla de tu mundo emocional) y tu ascendente (que marca cómo enfrentas lo nuevo y lo cotidiano). Estas tres energías combinadas forman el mapa sagrado de tu camino en esta semana de transformaciones.

5e5717800cd76_940_529

✨ Clima Astrológico del 7 al 13 de Julio: "Entre Crisis y Revelaciones: Tu Poder Interno al Descubierto" ✨

Hija de Ares
Acceso Total06 de julio de 2025

Esta semana nos sumerge en un ciclo de transformaciones profundas, donde las emociones ocultas, las decisiones intuitivas y los vínculos interpersonales toman protagonismo. Con el Sol en Cáncer en Casa 8 y Júpiter en exaltación acompañándolo, se activa una fuerte energía de sanación, regeneración emocional y expansión a través de lo que suele doler: lo que no se ve a simple vista. Venus y Urano en conjunción traen revoluciones en el amor, nuevas formas de vincularnos, y también sorpresas en nuestras relaciones. Será clave navegar con conciencia, sin reprimir lo que pide emerger

Lo más visto
ChatGPT Image 12 jul 2025, 20_27_21

"La patria no entra en un algoritmo”

Jess Berges
Editoriales13 de julio de 2025

La sesión del Senado dejó en evidencia no solo la ruptura del bloque libertario, sino también los límites del chantaje como forma de hacer política. La lógica de la motosierra se resquebraja y aflora la falta de un verdadero proyecto nacional. La lectura de El hombre mediocre, de José Ingenieros, ofrece una clave profunda para interpretar este momento.