CABA: PRO y LLA al borde del acuerdo con cargos clave en juego

La Libertad Avanza ofreció dos lugares "entrables" al PRO para cerrar una alianza en CABA. Jorge Macri y su entorno evalúan positivamente la propuesta, a días del cierre del plazo electoral. Las negociaciones siguen activas.

Política04 de agosto de 2025
30b97e8f-2620-4e61-bc24-998612dfb34c_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

A solo tres días del cierre para la presentación de alianzas, el PRO y La Libertad Avanza están a punto de sellar un pacto electoral en la Ciudad de Buenos Aires. El oficialismo nacional ofreció al partido de Mauricio Macri dos lugares clave en la lista de candidatos a diputados, lo que podría destrabar las tensas negociaciones entre ambas fuerzas.

Inicialmente, la propuesta de La Libertad Avanza había sido considerada insuficiente: ofrecían al PRO el tercer y séptimo puesto en la nómina, algo que el ex presidente rechazó de plano. Según sus cálculos, en caso de una elección exitosa conjunta, esa oferta solo aseguraría una banca para su espacio.

Macri, molesto con la postura dominante de sus aliados, convocó a los líderes del PRO para redefinir la estrategia. “Nuestra prioridad ha sido garantizar gobernabilidad, pero no se ha alcanzado el nivel necesario. Por eso Argentina sigue en crisis”, lanzó el ex mandatario en una entrevista radial.

Las tensiones se destrabaron tras una contraoferta: La Libertad Avanza propuso entregar el quinto y sexto lugar de la lista, ambos considerados “entrables” si la performance electoral es sólida. Aunque no era lo que el macrismo había pedido, la propuesta fue vista como un paso importante hacia el consenso.

“Nos ofrecieron dos lugares de los entrables. Vamos camino al cierre del acuerdo”, confirmó un dirigente cercano a Jorge Macri, uno de los más reticentes en aceptar una alianza con los libertarios. El jefe de Gobierno porteño se mostró más abierto tras la última reunión, donde se analizó la nueva propuesta en la sede del partido en San Telmo.

En ese encuentro participaron figuras clave del PRO, como Cristian Ritondo, además de gobernadores y referentes nacionales como Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, María Eugenia Vidal y Alfredo De Angeli. Algunos estuvieron presentes de forma remota por Zoom.

Otro punto de tensión gira en torno al Senado. El PRO insiste en designar al candidato suplente, ya que los dos principales postulantes al Senado serán definidos por La Libertad Avanza, una exigencia directa de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia.

Las negociaciones aún no están cerradas, pero ambas partes trabajan contrarreloj. Tienen hasta este jueves para presentar la coalición ante la Justicia Electoral, y diez días más para definir y oficializar a sus candidatos.

Por el momento, algunos líderes del PRO, como Ritondo, ya cerraron acuerdos en otros distritos, pero en CABA la puja continúa. Todo indica que el pacto se concretará, pero el reparto final de poder y cargos sigue siendo el centro de la disputa.

Las próximas horas serán decisivas.
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
Capacitacion-computadora

Publicar cero: ¿Se apagó la fiebre de las redes sociales?

Acceso Total03 de agosto de 2025

Durante años, la vida digital parecía no tener freno: fotos, historias, opiniones y hasta el desayuno se compartían sin pensar dos veces. Pero algo está cambiando. Cada vez más usuarios están eligiendo el silencio digital, priorizando su privacidad y desconectándose del show permanente de las redes sociales.