
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Xeneize busca levantar cabeza tras el golpe en la Copa Argentina. Huracán, urgido por los malos resultados, quiere cortar una histórica racha sin victorias como local ante Boca.
Deportes27 de julio de 2025Boca Juniors visita este domingo a Huracán en el estadio Tomás Adolfo Ducó, en el marco de la tercera fecha del Torneo Clausura 2025, en un encuentro cargado de presión para ambos equipos. El partido comenzará a las 18:30 horas y será televisado por TNT Sports.
Boca necesita una victoria urgente
Tras la sorpresiva eliminación en Copa Argentina frente a Atlético Tucumán, el equipo dirigido por Miguel Ángel Russo se encuentra obligado a dar una respuesta contundente. Boca se ubica 11° en la Zona B, con solo dos fechas jugadas y a cuatro puntos del líder Estudiantes, pero con un partido menos.
En busca de solidez, Russo prepara cambios importantes en el once titular. Regresarían a la defensa Luis Advíncula y Lautaro Blanco, tras el flojo rendimiento del lateral Juan Barinaga y el cuestionado Frank Fabra en el último encuentro. También podrían ingresar Rodrigo Battaglia, en un rol aún por definir, y Malcom Braida o Kevin Zenón, quienes pelean por un lugar en el mediocampo.
En ataque, Milton Giménez vuelve a estar entre los convocados tras superar una lesión, y podría acompañar al goleador Edinson Cavani, con la intención de reforzar el poder ofensivo.
Huracán, urgido y con sed de revancha
El presente de Huracán tampoco es alentador. Acumula dos derrotas consecutivas: un 0-3 en casa frente a Belgrano y un 1-2 ante Estudiantes en La Plata. Este mal arranque generó preocupación en Parque Patricios, donde el equipo de Frank Darío Kudelka necesita una reacción inmediata.
El Globo no solo buscará sumar sus primeros puntos en el campeonato, sino también cortar una increíble racha negativa: no le gana a Boca como local desde octubre de 1994, una estadística que pesa en la previa del choque.
Posibles formaciones
Huracán: Sebastián Meza; Tomás Guidara, Fabio Pereyra, Nehuén Paz, César Ibáñez; Leonardo Gil, Leonel Pérez; Leonardo Sequeira, Matko Miljevic, Rodrigo Cabral; Eric Ramírez.
DT: Frank Darío Kudelka.
Boca: Agustín Marchesín; Luis Advíncula, Lautaro Di Lollo, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Williams Alarcón, Leandro Paredes, Malcom Braida o Kevin Zenón; Alan Velasco; Miguel Merentiel, Edinson Cavani.
DT: Miguel Ángel Russo.
El duelo entre Huracán y Boca promete ser tenso y determinante. Ambos equipos llegan golpeados y con la necesidad de ganar para cambiar la imagen. En un campeonato corto como el Torneo Clausura, cada punto vale oro, y más aún cuando hay viejas rachas por romper y objetivos ambiciosos por delante.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Xeneize se impuso 2-0 con tantos de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, sumó su segundo triunfo consecutivo y volvió a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
El capitán argentino se despidió del público local con un triunfo 3-0 ante Venezuela. La sorpresa de la noche fue el saludo lleno de emoción con el ícono del rock nacional.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El Gobierno detectó un error de seguridad en pasaportes de la serie AAL. Se trata de miles de libretas distribuidas dentro y fuera del país, que deben ser revisadas y reemplazadas.
Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.
La semana postelecciones bonaerenses comenzó con fuertes movimientos en el mercado cambiario. El oficial cerró a $1.435,17 y el blue se ubicó en $1.385, mientras crece la tensión política y económica tras la derrota de Milei.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.
El Gobierno reinstaló el Ministerio del Interior y nombró a Lisandro Catalán como nuevo ministro. Sin embargo, la prometida “mesa federal de diálogo” será solo para un reducido grupo de gobernadores cercanos al oficialismo.
Estudiantes, docentes y opositores convocan a una masiva movilización frente al Congreso tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La protesta se realizará el día en que Diputados busque revertir la medida.