Pastor evangélico detenido por abusos sexuales en todo el país

Engañaba a sus fieles con discursos religiosos para luego abusarlos. Fue arrestado tras múltiples denuncias de jóvenes en diversas provincias.

Policiales25 de julio de 2025
641219

El pastor Daniel Ponce, conocido por recorrer iglesias evangélicas de Argentina, fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente de varios jóvenes en distintos puntos del país. Según los testimonios, utilizaba su rol religioso para manipular a sus fieles y cometer los abusos bajo engaños espirituales.

Durante al menos dos años, Ponce habría ejecutado un patrón sistemático: ganarse la confianza de sus seguidores, invitarlos a giras religiosas y, en esos viajes, perpetrar los ataques sexuales. Las denuncias revelan que la mayoría de las víctimas eran adolescentes o menores de edad, engañados con el argumento de “conectar espiritualmente” a través de prácticas aberrantes.

La investigación está a cargo de la Fiscalía N.º 1 de Moreno, provincia de Buenos Aires, y fue impulsada en gran parte por la organización Madres Víctimas de Trata, que visibilizó el caso y recolectó varios testimonios. Voceros de la organización describieron a Ponce como "una bestia con iglesias en todas las provincias", quien "usaba su posición para violar y manipular jóvenes bajo el disfraz de la fe".

Hasta el momento, se han presentado más de diez denuncias formales, aunque se sospecha que el número real de víctimas podría ser mucho mayor. Con la difusión pública del caso, comenzaron a llegar nuevos relatos de personas que aseguran haber vivido situaciones similares con el pastor. Algunos incluso reportan su paso por localidades como Trenque Lauquen.

J3UNDLOW3FCOVMGPVMV2IKKYTI

El expediente judicial detalla que Ponce cometía violaciones y tocamientos bajo falsas promesas religiosas. Las víctimas aseguran que el pastor argumentaba que estos actos eran una forma de "transmitir el evangelio", convirtiendo el abuso en parte de un supuesto ritual espiritual.

A pesar de las pruebas y denuncias, Ponce se negó a declarar ante la Justicia. Su detención, ocurrida en la noche del jueves 24 de julio, marca un punto clave en un caso que sacude a la comunidad evangélica del país.

Desde organizaciones que acompañan a las víctimas insisten en la necesidad urgente de controlar y fiscalizar las actividades de iglesias independientes. "No todos los pastores son iguales, pero es inaceptable que haya tantos espacios religiosos sin control donde estos crímenes puedan suceder", alertaron.

La Justicia continúa trabajando en la recolección de pruebas y no descarta nuevas detenciones. La causa sigue abierta y desde distintos puntos del país siguen apareciendo posibles víctimas dispuestas a declarar. Se espera que con la visibilización del caso, más personas se animen a denunciar.

La línea de ayuda de Madres Víctimas de Trata sigue recibiendo llamados de posibles damnificados. “Si alguien pasó por esto, que se comunique. No están solos”, afirmaron desde la organización.

Te puede interesar
Lo más visto
lamelas

Peter Lámelas llegó con Biblia, poncho y discurso anti-chino: los gobernadores respondieron al enviado de Trump

Política22 de julio de 2025

En un clima de creciente subordinación política y económica al Departamento de Estado, el gobierno de Javier Milei sigue abriendo las puertas —y los oídos— a los emisarios del poder imperial. Esta vez fue el turno de Peter Lámelas, flamante designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, que aterrizó en el país con una retórica digna de la Guerra Fría, pero con tono mesiánico.