River cerró su mercado con dos refuerzos clave desde Talleres

El Millonario oficializó la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, con una inversión millonaria y altas expectativas en ambos jugadores.

Deportes24 de julio de 2025
GwpHc4SXkAALoaB

River Plate sigue apuntalando su plantel para la segunda parte del año y este jueves confirmó la contratación de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, ambos provenientes de Talleres de Córdoba. Con estas incorporaciones, el club de Núñez completa un mercado de pases ambicioso que refleja la renovación profunda liderada por Marcelo Gallardo.

Gwo7X63WsAAtLXc

Los dos refuerzos fueron presentados junto al presidente Jorge Brito, el secretario general Stefano Di Carlo y el propio Gallardo. Ambos futbolistas superaron la revisión médica y ya se sumaron a los entrenamientos del plantel profesional.

Versatilidad y proyección: el perfil de los nuevos nombres

Juan Portillo, de 25 años, es un jugador polifuncional que puede desempeñarse como central, lateral o mediocampista. Su formación arrancó en Crucero del Norte y continuó por Deportivo Itapuense, Unión y Talleres. Gallardo valoró especialmente su capacidad de adaptación: “Me gusta su polifuncionalidad, cómo entiende el juego. Es el tipo de jugador que nos da variantes en varios puestos”, comentó el DT.

Gwo7X7YWoAAvGnX

Matías Galarza Fonda, de 23 años, llega para sumar jerarquía al mediocampo. Zurdo, con buen manejo y vocación ofensiva, tuvo pasos por Olimpia, Vasco da Gama y Coritiba. Aunque nacionalizado argentino, integra habitualmente la selección paraguaya y apunta a ser parte del Mundial 2026. Su doble nacionalidad representa una ventaja, ya que no ocupa cupo de extranjero.

GwpHdIoWoAA0gS7

Una inversión fuerte y movimientos inteligentes

Para concretar ambas operaciones, River desembolsó 8,5 millones de dólares netos. El club se quedó con el 90% de los derechos económicos de Portillo y el 70% de Galarza Fonda. Como parte del acuerdo, también cedió los derechos pendientes sobre Federico Girotti (25%) y Alex Vigo (10%), lo que ayudó a cubrir parte de los costos.

Estas dos incorporaciones se suman a las llegadas de Maxi Salas (desde Racing), Juanfer Quintero (América de Cali) y el juvenil Alex Woiski (Mallorca). Además, retornaron Lautaro Rivero y Sebastián Boselli para reforzar la defensa.

Salidas y reacomodamiento del plantel

El plan de renovación también implicó varias bajas. Leandro González Pirez firmó con Estudiantes, Gonzalo Tapia fue cedido a San Pablo, y Adam Bareiro pasó a Fortaleza. Héctor David Martínez regresará a Paraguay para jugar en Olimpia, bajo las órdenes de Ramón Díaz. Otros nombres como Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Manuel Lanzini y Santiago Simón podrían emigrar en el corto plazo.

Buen arranque y objetivos en el horizonte

En lo deportivo, River arrancó el Torneo Clausura con dos triunfos: primero ante el campeón Platense y luego una goleada frente a Instituto. El equipo se prepara ahora para recibir a San Lorenzo este domingo por la tercera fecha. Además, ya tiene agendado su próximo desafío en la Copa Argentina: enfrentará a San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto en Santiago del Estero.

Con plantel renovado, variantes tácticas y refuerzos de jerarquía, River apuesta fuerte a pelear todos los frentes. Gallardo vuelve a tener herramientas para soñar en grande.

Te puede interesar
Lo más visto
lamelas

Peter Lámelas llegó con Biblia, poncho y discurso anti-chino: los gobernadores respondieron al enviado de Trump

Política22 de julio de 2025

En un clima de creciente subordinación política y económica al Departamento de Estado, el gobierno de Javier Milei sigue abriendo las puertas —y los oídos— a los emisarios del poder imperial. Esta vez fue el turno de Peter Lámelas, flamante designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, que aterrizó en el país con una retórica digna de la Guerra Fría, pero con tono mesiánico.