
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Millonario oficializó la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, con una inversión millonaria y altas expectativas en ambos jugadores.
Deportes24 de julio de 2025River Plate sigue apuntalando su plantel para la segunda parte del año y este jueves confirmó la contratación de Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, ambos provenientes de Talleres de Córdoba. Con estas incorporaciones, el club de Núñez completa un mercado de pases ambicioso que refleja la renovación profunda liderada por Marcelo Gallardo.
Los dos refuerzos fueron presentados junto al presidente Jorge Brito, el secretario general Stefano Di Carlo y el propio Gallardo. Ambos futbolistas superaron la revisión médica y ya se sumaron a los entrenamientos del plantel profesional.
Versatilidad y proyección: el perfil de los nuevos nombres
Juan Portillo, de 25 años, es un jugador polifuncional que puede desempeñarse como central, lateral o mediocampista. Su formación arrancó en Crucero del Norte y continuó por Deportivo Itapuense, Unión y Talleres. Gallardo valoró especialmente su capacidad de adaptación: “Me gusta su polifuncionalidad, cómo entiende el juego. Es el tipo de jugador que nos da variantes en varios puestos”, comentó el DT.
Matías Galarza Fonda, de 23 años, llega para sumar jerarquía al mediocampo. Zurdo, con buen manejo y vocación ofensiva, tuvo pasos por Olimpia, Vasco da Gama y Coritiba. Aunque nacionalizado argentino, integra habitualmente la selección paraguaya y apunta a ser parte del Mundial 2026. Su doble nacionalidad representa una ventaja, ya que no ocupa cupo de extranjero.
Una inversión fuerte y movimientos inteligentes
Para concretar ambas operaciones, River desembolsó 8,5 millones de dólares netos. El club se quedó con el 90% de los derechos económicos de Portillo y el 70% de Galarza Fonda. Como parte del acuerdo, también cedió los derechos pendientes sobre Federico Girotti (25%) y Alex Vigo (10%), lo que ayudó a cubrir parte de los costos.
Estas dos incorporaciones se suman a las llegadas de Maxi Salas (desde Racing), Juanfer Quintero (América de Cali) y el juvenil Alex Woiski (Mallorca). Además, retornaron Lautaro Rivero y Sebastián Boselli para reforzar la defensa.
Salidas y reacomodamiento del plantel
El plan de renovación también implicó varias bajas. Leandro González Pirez firmó con Estudiantes, Gonzalo Tapia fue cedido a San Pablo, y Adam Bareiro pasó a Fortaleza. Héctor David Martínez regresará a Paraguay para jugar en Olimpia, bajo las órdenes de Ramón Díaz. Otros nombres como Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Manuel Lanzini y Santiago Simón podrían emigrar en el corto plazo.
Buen arranque y objetivos en el horizonte
En lo deportivo, River arrancó el Torneo Clausura con dos triunfos: primero ante el campeón Platense y luego una goleada frente a Instituto. El equipo se prepara ahora para recibir a San Lorenzo este domingo por la tercera fecha. Además, ya tiene agendado su próximo desafío en la Copa Argentina: enfrentará a San Martín de Tucumán el sábado 2 de agosto en Santiago del Estero.
Con plantel renovado, variantes tácticas y refuerzos de jerarquía, River apuesta fuerte a pelear todos los frentes. Gallardo vuelve a tener herramientas para soñar en grande.
El capitán de la Selección Argentina tuvo una noche mágica en el Monumental: marcó dos goles, se convirtió en máximo artillero de las Eliminatorias y se despidió del público argentino con una actuación histórica.
El Rojo recibió un castigo ejemplar tras los incidentes ante Universidad de Chile: queda fuera de la Copa, jugará 14 partidos sin público y deberá pagar multas por 250 mil dólares.
El Xeneize sumó su tercer triunfo consecutivo en el Clausura 2025 con goles de Di Lollo y Battaglia. Ya está tercero en la Zona A y se mantiene entre los puestos de clasificación a la Libertadores 2026.
El Millonario se impuso en el Monumental con goles de Santiago Lencina y Maximiliano Salas. Recuperó el liderazgo de la Zona B y también manda en la tabla anual del Clausura 2025.
El capitán albiceleste confirmó que el duelo ante Venezuela en el Monumental será su despedida en las Eliminatorias. “Va a ser muy especial, por eso estará toda mi familia”, dijo tras brillar con Inter Miami.
El Xeneize se impuso 2-0 con tantos de Miguel Merentiel y Edinson Cavani, sumó su segundo triunfo consecutivo y volvió a la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2026.
La mayoría de los gremios cerró aumentos que no alcanzan a cubrir el alza de precios. Sólo algunos sectores, como bancarios, petroleros y sanidad, lograron incrementos más cercanos a la inflación.
La Junta Electoral cuadruplicó las sanciones para quienes no concurran a las urnas este 7 de septiembre. Además, los infractores podrían quedar inhabilitados para cargos públicos.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
El Gobierno detectó un error de seguridad en pasaportes de la serie AAL. Se trata de miles de libretas distribuidas dentro y fuera del país, que deben ser revisadas y reemplazadas.
Para sacar el mayor provecho de esta energía, recordá leer no solo tu signo solar, sino también tu luna y tu ascendente: estas combinaciones te ayudarán a comprender mejor las áreas de tu vida que se ven más activas esta semana y a anticipar los movimientos que podrías experimentar.
El gobernador bonaerense logró un triunfo histórico que lo proyecta hacia 2027. El peronismo celebra una demostración de fuerza mientras Milei enfrenta una crisis de gobernabilidad y presión económica.
Tras la dura derrota electoral en Buenos Aires, el Presidente convocó a dos reuniones clave para mañana en la Casa Rosada. Pese a las críticas internas, Sebastián Pareja seguirá al frente del armado bonaerense y se mantiene el núcleo de poder de los Menem junto a Karina Milei.
La semana postelecciones bonaerenses comenzó con fuertes movimientos en el mercado cambiario. El oficial cerró a $1.435,17 y el blue se ubicó en $1.385, mientras crece la tensión política y económica tras la derrota de Milei.
En un video difundido en redes sociales, las 13 facultades de la UBA reclamaron al Presidente que no vete la Ley de Financiamiento Universitario y advirtieron que la medida es vital para garantizar la educación pública y de calidad.