Revalidación obligatoria: clubes de barrio deberán justificar subsidios

El Gobierno lanza una auditoría nacional que afectará a más de 2.000 entidades deportivas. Solo podrán mantener beneficios energéticos quienes acrediten funciones sociales reales.

Economía25 de junio de 2025
d89f3dde5d9033c8775bcdcf537d0eb7

El Gobierno nacional anunció una medida que sacude al universo de los clubes de barrio: deberán revalidar su inscripción para seguir accediendo a los subsidios en tarifas de luz y gas. La decisión, comunicada por el vocero presidencial, apunta a excluir del régimen de asistencia a instituciones que no cumplen con los requisitos sociales exigidos y que, sin embargo, se beneficiaban con importantes descuentos en sus facturas energéticas.

Actualmente, hay más de 2.200 clubes inscriptos en el esquema de subsidios. Según la Ley 27.098, para mantener ese beneficio deben tener personería jurídica vigente, al menos tres años de antigüedad, domicilio legal en Argentina y contar con entre 50 y 2.000 socios. La revalidación será obligatoria y se realizará a través de la plataforma TAD (Trámite a Distancia), mediante declaración jurada.

Un filtro para "eliminar abusos"
Desde el oficialismo argumentan que durante años se detectaron abusos “intolerables” en la asignación de subsidios. Entre los casos mencionados por el vocero presidencial, se encuentran un club de regatas de Olivos, una entidad de rugby con cuotas cercanas a los $100.000, y un club de fútbol profesional de la segunda división que accedían al beneficio pese a tener una manifiesta capacidad de pago.

20250515153327_adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni justificó la medida como parte del saneamiento del sistema tarifario

Según el propio Adorni, hubo clubes que pagaban mucho menos de lo que les correspondía gracias a subsidios mal asignados: en un caso, se subsidiaron $9 millones; en otro, $23 millones. Todos estos clubes ya fueron excluidos del régimen.

Nuevos criterios de control
La Subsecretaría de Planeamiento Energético será la encargada de definir nuevos parámetros de inclusión y exclusión. Entre los puntos que se evaluarán estarán la existencia de oficinas comerciales en los predios, la concesión de gimnasios a terceros, la práctica de deportes profesionales y el acceso restringido o elitista a las instalaciones.

Las autoridades remarcaron que ningún club que verdaderamente cumpla una función social quedará sin asistencia estatal. La intención es garantizar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente los necesitan, y no a estructuras que operan con fines comerciales encubiertos.

¿Qué deberán presentar los clubes?
Para continuar recibiendo subsidios, las instituciones deberán presentar documentación que acredite su carácter social, su ubicación física, el tipo de actividades que realizan y la composición de su masa societaria. La validación será un requisito obligatorio para seguir dentro del programa de beneficios energéticos.

La Secretaría de Energía, dirigida por María Tettamanti, justificó la medida como parte de un proceso para “sanear el esquema tarifario” y restablecer la sostenibilidad del sistema. “No habrá recortes para quienes cumplen la ley”, aclararon desde el Ejecutivo.

Te puede interesar
Lo más visto
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.