
La violencia en hospitales bonaerenses desata una ola de reclamos del personal médico. Exigen mayor protección y vuelven a pedir explicaciones al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en medio de una escalada de ataques y amenazas.
Un robo se transformó en una impactante persecución policial, tiroteo y choque. Dos asaltantes murieron, uno quedó herido y otro fue detenido. También, un prefecto mató a otro ladrón en un hecho separado.
Policiales06 de mayo de 2025La localidad bonaerense de Bernal fue escenario de una jornada de violencia extrema este lunes, cuando una banda de delincuentes armados protagonizó una brutal entradera, se enfrentó a tiros con la Policía y terminó con dos de sus integrantes abatidos, otro herido y un cuarto detenido.
Todo comenzó cuando los cuatro asaltantes, encapuchados y fuertemente armados, irrumpieron en una vivienda ubicada en la calle Carabelas, entre Monteagudo y Ascusubi. Alertado por un vecino, el 911 activó un operativo con patrullas encubiertas. Al llegar, los efectivos fueron recibidos a tiros por los ladrones, que huyeron en una camioneta Toyota Cross blanca.
Durante la fuga, el conductor del vehículo perdió el control y chocó violentamente contra una vivienda cercana a la Plaza de La Paz. La colisión fue tan fuerte que algunos delincuentes salieron despedidos del auto y quedaron tendidos sobre el asfalto. Otros intentaron escapar a pie, abriendo fuego nuevamente contra los uniformados.
En medio de la feroz balacera, la Policía respondió con sus armas reglamentarias, logrando abatir a dos de los agresores. El tercero resultó herido por un disparo y fue trasladado al Hospital Iriarte bajo custodia. El cuarto fue detenido en el lugar.
Según se confirmó, el delincuente herido tenía antecedentes penales por el asesinato de un policía en Zárate y contaba con un pedido de captura activo desde 2020.
En el lugar, la Policía incautó un verdadero arsenal: un revólver calibre .38, múltiples pistolas Glock (calibres .40, 9 mm y 10 mm), y dos fusiles FAL. También se detectó que la camioneta en la que escapaban tenía una patente adulterada y otra con pedido de secuestro por robo agravado, emitido por la Comisaría 1ra de Escobar el pasado 5 de junio.
Por otra parte, horas después y también en Bernal, un prefecto fue víctima de un intento de robo mientras circulaba en moto. Dos delincuentes en una Honda Wave roja lo interceptaron y lo amenazaron con armas de fuego. El agente repelió el ataque con su arma reglamentaria, abatió a uno de los ladrones y puso en fuga al segundo, quien aún permanece prófugo.
En la escena, la Policía secuestró una pistola 9 mm marca Browning que estaba en posesión del delincuente abatido. La fiscalía investiga el hecho con ayuda de cámaras de seguridad para dar con el sospechoso restante.
Estos dos hechos, ocurridos con pocas horas de diferencia, reflejan la escalada de violencia e inseguridad que vive la zona sur del conurbano bonaerense, donde el accionar policial logró contener situaciones críticas, aunque con un alto grado de violencia. ¿Hasta cuándo se sostendrá esta tensión en las calles?
La violencia en hospitales bonaerenses desata una ola de reclamos del personal médico. Exigen mayor protección y vuelven a pedir explicaciones al ministro de Seguridad, Javier Alonso, en medio de una escalada de ataques y amenazas.
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
Ya son tres los casos similares en menos de dos años en la misma localidad. El fallecido tenía 25 años y habría recibido una descarga mortal al tocar una línea de alta tensión.
Esperaba a su esposa frente a un spa cuando fue abordado por delincuentes. Hubo un tiroteo, una persecución y un menor de 14 años quedó implicado.
Una pareja pampeana sufrió heridas graves tras impactar contra un camión cerca de General Villegas. El auto terminó destrozado.
El accidente ocurrió cerca de las 5:30 en el kilómetro 54, a la altura de Marcos Paz. El conductor fue hospitalizado con lesiones aún no especificadas.
La industria panadera atraviesa una crisis sin precedentes: subas en insumos, caída de ventas y tarifas impagables. Advierten que el sector está al borde del colapso y podrían seguir más cierres en las próximas semanas.
Estudiantes, docentes y familias se movilizaron masivamente para evitar que el gobierno local derribe parte de la histórica Escuela de Arte N°1. Acusan al intendente de priorizar un negocio inmobiliario por sobre la educación pública.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
En el Día del Trabajador, el municipio de Merlo oficializó un incremento del 20% en los sueldos municipales. El aumento se aplicará en los haberes de mayo y se anticipa una nueva negociación en los próximos 90 días.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.
La icónica empresa de grifería FV suspendió a más de 800 operarios en su planta de Pilar. La recesión y la avalancha de productos importados empujan al borde del colapso a una de las mayores fábricas del país. El futuro del modelo industrial argentino está en juego.
En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.