Paro de colectivos en el AMBA: se define este lunes

Este lunes, el Gobierno, la UTA y empresarios del transporte mantendrán una reunión clave para evitar el paro de colectivos previsto para el martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El conflicto salarial mantiene en vilo a millones de pasajeros.

Economía04 de mayo de 2025
paro_de_colectivo

El transporte público en el AMBA enfrenta una posible paralización total este martes 6 de mayo, si no se alcanza un acuerdo en la reunión programada para este lunes entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), las cámaras empresarias y el Gobierno nacional.

El nuevo secretario de Transporte, Luis Pierrini, encabezará el encuentro que se realizará por videoconferencia a partir de las 14:00 en la Secretaría de Trabajo. La reunión busca destrabar el conflicto salarial que amenaza con dejar sin servicio a millones de usuarios.

La última audiencia entre las partes, realizada el 30 de abril, finalizó sin avances concretos y con la decisión de pasar a un cuarto intermedio, lo que generó malestar en la UTA. En respuesta, el sindicato que conduce Roberto Fernández ratificó la convocatoria al paro para el martes.

Desde el sector empresario, la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA) propuso un incremento salarial del 6% para el período febrero-junio, acompañado de sumas no remunerativas. Sin embargo, esta oferta fue considerada insuficiente por la UTA, que exige un ajuste salarial acorde al índice de inflación desde enero.

“El salario actual es de $1.200.000. Si aplicamos una actualización por inflación, el monto superaría las posibilidades económicas de las empresas”, explicó Luciano Fusaro, presidente de AAETA. También advirtió que “la mitad de las líneas de colectivos del AMBA tienen las tarifas congeladas desde hace más de ocho meses”, lo que limita la capacidad financiera del sector.

La postura del gremio es tajante: busca llevar el salario básico a $1.700.000 y rechaza de plano la propuesta patronal. “Es absurdo seguir escuchando propuestas que avasallan nuestra dignidad. Nos quieren imponer una reestructuración salarial de seis meses a pagar en tres, sin siquiera alcanzar un 1% mensual”, sentenció un comunicado de la UTA.

La reunión de este lunes será determinante para definir si se concreta el paro de colectivos en el AMBA el martes 6 de mayo. Millones de pasajeros aguardan con incertidumbre el resultado de las negociaciones.

Te puede interesar
tarifas-luz-y-gasjpg

Suben luz y gas desde mayo: cómo impactará en tu bolsillo

Economía29 de abril de 2025

Desde el 1° de mayo, las tarifas de electricidad y gas aumentarán entre 2,5% y 3%, en línea con la inflación. El Gobierno confirmó que todos los usuarios seguirán recibiendo subsidios, mientras YPF sorprende con una baja del 4% en los combustibles.

Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.

paro_de_colectivo

Paro de colectivos en el AMBA: se define este lunes

Economía04 de mayo de 2025

Este lunes, el Gobierno, la UTA y empresarios del transporte mantendrán una reunión clave para evitar el paro de colectivos previsto para el martes 6 de mayo en el Área Metropolitana de Buenos Aires. El conflicto salarial mantiene en vilo a millones de pasajeros.

cacho_di_catarina

Tres pulperías imperdibles en Buenos Aires

Acceso Total04 de mayo de 2025

Sumergite en la historia viva de la provincia de Buenos Aires visitando estas tres pulperías centenarias en Mercedes, Exaltación de la Cruz y Luján. Gastronomía criolla, arquitectura original y leyendas gauchas te esperan en cada rincón.