Trump se viste de Papa y desata una ola global de delirio político

El expresidente estadounidense publicó una imagen suya caracterizado como Sumo Pontífice en plena transición del Vaticano, sin explicación alguna. El gesto, tan provocador como enigmático, confirma una tendencia: la política mundial se convirtió en un espectáculo sin límites ni filtros.

Mundo03 de mayo de 2025
Screenshot_20250503_112950_X

Donald Trump volvió a desafiar todos los límites del decoro político. Esta vez, lo hizo publicando una imagen generada por inteligencia artificial en la que aparece caracterizado como el Papa: mitra, sotana blanca, cruz dorada y gesto beatífico incluidos. La imagen fue compartida sin ningún tipo de comentario, como si el mensaje hablara por sí solo. Y lo hace: llega justo en medio del proceso de sucesión papal, tras la reciente muerte del Papa Francisco.

El exmandatario estadounidense, conocido por sus constantes provocaciones, ya había deslizado días atrás una declaración tan insólita como arrogante: “Me gustaría ser Papa. Esa sería mi opción número uno. Nadie lo haría mejor que yo”. La frase, lanzada en una conferencia desde la Casa Blanca, fue pronunciada sin pizca de ironía, fiel a su estilo narcisista y desafiante.

Como si eso fuera poco, durante el funeral del pontífice argentino, Trump rompió con el protocolo asistiendo vestido de azul, desafiando abiertamente la tradición del luto negro. El gesto fue leído por muchos como una reafirmación simbólica de su aspiración papal, aunque suene absurdo.

Lo cierto es que esta secuencia de acciones no es un hecho aislado, sino parte de un fenómeno más amplio: la teatralización extrema de la política global. Y si en Argentina algunos ya estaban preocupados por los excesos simbólicos de Javier Milei, ahora pueden consolarse sabiendo que el delirio no reconoce fronteras ni niveles de desarrollo.

Milei ha inundado sus redes sociales con imágenes épicas, también creadas por IA, donde se lo presenta como un león libertario, un gladiador del libre mercado o incluso como una suerte de Cristo libertario con motosierra en mano. En este nuevo lenguaje visual, el meme es la nueva narrativa política y la megalomanía, una estrategia comunicacional.

Tanto Trump como Milei parecen competir por quién lleva más lejos la fusión entre culto personal y estética de videojuego distópico. Mientras uno se autopercibe como salvador del capitalismo occidental y el otro se prueba la mitra papal, el debate político se ve arrasado por una ola de simbolismos exagerados, efectos especiales digitales y frases grandilocuentes.

Este espectáculo global redefine el ejercicio del poder: lo transforma en una parodia mediática donde el carisma se mide en likes, la autoridad en virales y la cordura… queda fuera de plano. La política se ha convertido en un show permanente, con líderes que buscan no gobernar sino protagonizar el próximo episodio del reality geopolítico mundial.

Así, el caos institucional deja de ser un síntoma periférico para convertirse en tendencia central. Y mientras el mundo observa atónito, la pregunta inevitable queda flotando en el aire: ¿es esto lo que realmente eligieron?

Te puede interesar
Lo más visto
578148

Supermercados en crisis: el consumo no repunta

Economía22 de julio de 2025

La confianza en el sector supermercadista y mayorista se desploma. El 85% de las empresas anticipa un panorama igual o peor para los próximos meses. La recuperación del consumo sigue limitada a los sectores de mayores ingresos y a bienes durables.

WhatsApp Image 2025-07-25 at 19.05.47

✨Del Ego al Alma: Una Semana para Romper Estructuras Internas Clima Astrológico del 28 de Julio al 3 de Agosto✨

Hija de Ares
Acceso Total27 de julio de 2025

La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.