Horror en Pilar: hallan huesos calcinados de una mujer desaparecida

La policía encontró una bolsa con restos humanos en una vivienda de Pilar. La víctima sería Claudia Sack, de 65 años, desaparecida hace dos semanas. Su pareja, principal sospechoso, está prófugo.

Policiales02 de mayo de 2025
1010x567_pilar-516186-081429

La localidad bonaerense de Pilar está conmocionada tras el espeluznante hallazgo de una bolsa con huesos quemados que pertenecerían a Claudia Sack, una mujer de 65 años que llevaba dos semanas desaparecida. El principal sospechoso del crimen es su pareja, Franco Rubén Giménez, de 30 años, quien permanece prófugo.

El descubrimiento ocurrió en la noche del jueves cuando una sobrina de la víctima, preocupada por no tener noticias de ella, fue hasta su casa ubicada en la calle El Jilguero al 100. Al llegar, se encontró con Giménez, quien, visiblemente nervioso, intentó justificar la ausencia de Claudia diciendo que se había ido a Córdoba. Sin embargo, la situación se tornó aún más sospechosa cuando el celular de la víctima sonó en el bolsillo del propio sospechoso. En ese momento, Giménez huyó del lugar corriendo, lo que motivó a la joven a alertar al 911.

Al llegar al domicilio, efectivos de la Policía Bonaerense realizaron una inspección y encontraron entre la basura una bolsa que contenía restos humanos calcinados. Todo apunta a que se trata de Claudia Sack, aunque los peritajes forenses aún están en curso para confirmar su identidad de manera oficial.

La investigación quedó a cargo de la fiscal María José Basiglio, titular de la Unidad Fiscal de Violencia de Género de Pilar, quien ya caratuló el caso como femicidio. Vecinos del barrio confirmaron que no veían a la mujer desde hacía más de dos semanas. Claudia se desempeñaba como empleada de limpieza en edificios de la zona y no contaba con una jubilación, a pesar de su edad.

Un sospechoso con antecedentes
Franco Giménez no es ajeno a los problemas con la ley. En junio de 2023 fue acusado de resistencia a la autoridad tras presuntamente agredir a personal médico en un hospital de Pilar. Luego, en diciembre de 2024, fue denunciado por violencia doméstica por una ex pareja de José C. Paz. A esto se suma una denuncia por amenazas realizada en febrero de este año por su propia sobrina.

Sin empleo registrado ni actividad impositiva, se cree que su única fuente de ingresos es una pensión por epilepsia. Además, cuenta con antecedentes de residencia en Río Cuarto, Córdoba, lo que refuerza la hipótesis de que podría haber escapado hacia esa provincia.

La policía continúa con la búsqueda del sospechoso mientras se aguardan los resultados del análisis forense para confirmar la identidad de los restos encontrados. El caso ha encendido nuevamente las alarmas sobre la violencia de género en la región y la necesidad urgente de respuestas judiciales y sociales ante estos crímenes aberrantes.

Te puede interesar
Lo más visto
images

1º de Mayo: “Conciencia de Clase en Tiempos de Ajuste”

Jess Berges
Editoriales03 de mayo de 2025

El 1º de mayo no es un día cualquiera: es una fecha para despertar conciencia de clase, en un país donde los títulos no garantizan derechos y el ascenso social se volvió una ilusión. En tiempos de ajuste, despidos y precarización, recordar que somos clase trabajadora es el primer paso para organizar la resistencia.