
El Presidente argentino aterrizó en Roma cuando ya había finalizado la despedida al Papa Francisco en San Pedro. Su demora, provocada por un acto académico privado, generó fuertes críticas y dejó en evidencia un escándalo diplomático.
La despedida al papa Francisco en el Vaticano reunió a líderes de todo el mundo. Milei, Meloni, Trump y miembros de la realeza europea acompañaron el cortejo fúnebre que recorrió Roma en una ceremonia cargada de emoción y simbolismo
Mundo26 de abril de 2025Impactante funeral de Francisco: Milei, Trump y líderes mundiales despidieron al Papa en Roma
El mundo se detuvo este sábado en la Plaza San Pedro para despedir al papa Francisco, fallecido el 21 de abril. La ceremonia, de enorme trascendencia global, reunió a mandatarios, monarcas y representantes de más de 170 delegaciones internacionales, en un evento cargado de emotividad y simbolismo.
El presidente argentino Javier Milei ocupó un lugar de privilegio en la primera fila, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La disposición no fue casual: se priorizó a representantes de las nacionalidades más ligadas a Jorge Bergoglio, quien nació en Buenos Aires y tenía ascendencia italiana.
En el mismo sector estuvieron el presidente estadounidense Donald Trump, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, los monarcas de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo del Reino Unido. La delegación española, como dicta la tradición diplomática, fue encabezada por los reyes, sin presencia del presidente Pedro Sánchez.
La misa exequial comenzó a las 10:00 (hora local) frente al atrio de la basílica de San Pedro, y se extendió hasta pasada la una de la tarde. Tras la ceremonia, el cortejo fúnebre recorrió seis kilómetros por el corazón de Roma, atravesando el río Tíber, el Corso Vittorio Emanuele, la Piazza Venezia, la Via dei Fori Imperiali y el Coliseo, antes de llegar a Via Merulana.
Finalmente, los restos del papa Francisco fueron trasladados a la basílica de Santa María la Mayor, donde descansarán de manera definitiva.
El protocolo vaticano fue sumamente estricto: todos los asistentes debieron vestir de luto riguroso. Los hombres usaron trajes oscuros y las mujeres llevaron vestidos negros con accesorios de perlas. Solo las reinas católicas podían vestir de blanco, aunque la mayoría optó por atuendos de duelo tradicional.
Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad), quien confirmó su presencia a último momento.
La ceremonia no solo fue un acto de fe, sino también un despliegue de solemnidad y respeto que marcó el fin de una era en el Vaticano y en el mundo.
El Presidente argentino aterrizó en Roma cuando ya había finalizado la despedida al Papa Francisco en San Pedro. Su demora, provocada por un acto académico privado, generó fuertes críticas y dejó en evidencia un escándalo diplomático.
Sebastián Padrón, platense y fanático de Gimnasia, se convirtió en el proveedor de helado favorito del Papa Francisco. Desde La Plata hasta el corazón de Roma, una historia que emociona y enorgullece.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
El próximo cónclave contará con 133 cardenales electores de 66 países, reflejando una Iglesia más diversa y menos centrada en Europa. Conforman un cuerpo ecléctico nombrado por los tres últimos pontífices y con fuerte presencia de América, África y Asia.
El cuerpo del papa Francisco ya reposa en la Basílica de San Pedro, donde permanecerá por tres días hasta su funeral. Miles ya lo homenajearon y se esperan millones más en una despedida histórica que marcará al Vaticano y al catolicismo mundial.
Líderes de todo el mundo rinden homenaje al pontífice que marcó una era con su lucha por la justicia social, el medio ambiente y los más vulnerables.
Plantó huesos de vaca y hasta "esencia" con un perro para involucrar a la Bonaerense. Usó sus maniobras para influir en una causa con fuerte impacto político. Sospechan complicidad opositora.
Reclamos salariales y medidas de fuerza marcan el día en la Universidad Nacional de La Plata. Docentes y estudiantes retoman la lucha con clases públicas, asambleas y una gran movilización.
Tras una feroz ola delictiva, desarticulan grupo criminal vinculado al asesinato de un policía. Aún buscan a un prófugo de 23 años.
Argentinos en Italia lo acusan de hipocresía y cinismo político tras sus agravios al Sumo Pontífice.
La Provincia lanza una transformación histórica del turf con nuevas plataformas digitales y proyección internacional. Más tecnología, más apuestas y más futuro para una industria que emplea a 60 mil personas.
El intendente de Merlo y el ministro bonaerense reactivaron una obra estratégica que impactará en miles de vecinos y potenciará el desarrollo regional.
Delincuentes armados entraron al Country Mapuche, ataron a una mujer y desataron el pánico. Se investiga si aún siguen dentro del predio.
Más de 11 mil personas participarán este domingo en “Merlo Corre por Malvinas”, una carrera solidaria que rinde homenaje a los héroes de guerra. El evento une deporte, memoria y ayuda comunitaria.
La trágica y enigmática muerte de Verónica Mestre, hermana de Jesica Cirio, sacude al mundo del espectáculo. La investigación sigue abierta y aún no se realizó la despedida.
Desde el corazón del sur, Francisco desafió lo establecido y dejó abiertas preguntas que aún hoy nos interpelan: ¿qué Iglesia queremos? ¿qué mundo estamos dispuestos a construir?