
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La despedida al papa Francisco en el Vaticano reunió a líderes de todo el mundo. Milei, Meloni, Trump y miembros de la realeza europea acompañaron el cortejo fúnebre que recorrió Roma en una ceremonia cargada de emoción y simbolismo
Mundo26 de abril de 2025Impactante funeral de Francisco: Milei, Trump y líderes mundiales despidieron al Papa en Roma
El mundo se detuvo este sábado en la Plaza San Pedro para despedir al papa Francisco, fallecido el 21 de abril. La ceremonia, de enorme trascendencia global, reunió a mandatarios, monarcas y representantes de más de 170 delegaciones internacionales, en un evento cargado de emotividad y simbolismo.
El presidente argentino Javier Milei ocupó un lugar de privilegio en la primera fila, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. La disposición no fue casual: se priorizó a representantes de las nacionalidades más ligadas a Jorge Bergoglio, quien nació en Buenos Aires y tenía ascendencia italiana.
En el mismo sector estuvieron el presidente estadounidense Donald Trump, el rey Felipe VI y la reina Letizia de España, los monarcas de Bélgica, los grandes duques de Luxemburgo y el príncipe Guillermo del Reino Unido. La delegación española, como dicta la tradición diplomática, fue encabezada por los reyes, sin presencia del presidente Pedro Sánchez.
La misa exequial comenzó a las 10:00 (hora local) frente al atrio de la basílica de San Pedro, y se extendió hasta pasada la una de la tarde. Tras la ceremonia, el cortejo fúnebre recorrió seis kilómetros por el corazón de Roma, atravesando el río Tíber, el Corso Vittorio Emanuele, la Piazza Venezia, la Via dei Fori Imperiali y el Coliseo, antes de llegar a Via Merulana.
Finalmente, los restos del papa Francisco fueron trasladados a la basílica de Santa María la Mayor, donde descansarán de manera definitiva.
El protocolo vaticano fue sumamente estricto: todos los asistentes debieron vestir de luto riguroso. Los hombres usaron trajes oscuros y las mujeres llevaron vestidos negros con accesorios de perlas. Solo las reinas católicas podían vestir de blanco, aunque la mayoría optó por atuendos de duelo tradicional.
Milei estuvo acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos, el vocero presidencial Manuel Adorni y los ministros Gerardo Werthein (Relaciones Exteriores), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Patricia Bullrich (Seguridad), quien confirmó su presencia a último momento.
La ceremonia no solo fue un acto de fe, sino también un despliegue de solemnidad y respeto que marcó el fin de una era en el Vaticano y en el mundo.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
La histórica dirigente de derechos humanos falleció a los 106 años. Madre y abuela incansable, dedicó su vida a la búsqueda de nietos apropiados durante la última dictadura y logró reencontrarse con su propio nieto en el año 2000.
La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.
El defensor de 37 años, campeón del mundo y figura en Benfica, volvió a dejar abierta la puerta a un regreso al fútbol argentino. Los hinchas de River sueñan con verlo en el Monumental tras la Copa del Mundo 2026.
En pleno Día del Maestro, el Gobierno anunció un brutal ajuste de casi $500.000 millones que impacta de lleno en el presupuesto educativo. El recorte incluye $120.000 millones menos para becas, universidades e infraestructura escolar.
La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad
Tras la derrota en Buenos Aires, Milei quedó acorralado. Villarruel sueña con sucederlo, Schiaretti gana terreno y Kicillof busca liderar la oposición. El Gobierno se aferra al ajuste y al FMI como último salvavidas.
Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.
El presidente Javier Milei adelanta su agenda internacional con un viaje relámpago a Asunción para participar en la CPAC y reunirse con su par Santiago Peña. A su regreso, se mostrará junto a los principales candidatos de La Libertad Avanza en la Casa Rosada.
Un hombre fue atado a un vehículo y arrastrado por las calles de La Matanza tras ser acusado de robo por vecinos. El episodio, registrado en video, terminó con la víctima herida y abrió una investigación judicial.