“Derechos vs. ultraderechas”: fuerte cruce en próximo congreso de género

La Universidad Nacional de Luján será sede del IV Congreso “Estado Presente”, donde se debatirá el avance de las ultraderechas y el recorte de derechos. Kicillof encabezará la apertura y se esperan más de 2.000 asistentes.

Acceso Total21 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
929956-5a-3

Luján se convierte en epicentro del debate por la igualdad y los derechos. Los próximos 24 y 25 de abril, la Universidad Nacional de Luján (UNLu) será el escenario del IV Congreso “Políticas para la Igualdad. Estado Presente”, un evento clave que llega en medio de un contexto nacional marcado por el ajuste presupuestario y el retroceso en políticas de género.

Con la participación confirmada del gobernador Axel Kicillof y la ministra de las Mujeres, Estela Díaz, el Congreso busca visibilizar, debatir y fortalecer políticas públicas con enfoque de género, frente a lo que denominan un “avance de discursos de odio y reacción conservadora”.

Una respuesta a los recortes del Gobierno nacional
La realización del congreso cobra especial relevancia tras las decisiones del gobierno nacional, que eliminó el Ministerio de las Mujeres y recortó un 33% del presupuesto destinado a reducir la desigualdad de género. Además, se redujo el programa Acompañar de 6 a 3 meses, limitando el apoyo a mujeres en situación de violencia. En paralelo, el gobierno porteño también recortó sus políticas de género, rompiendo la coordinación con la Provincia de Buenos Aires.

Ante este panorama, la gestión bonaerense refuerza su compromiso con las políticas inclusivas, manteniendo su Ministerio de las Mujeres y promoviendo espacios de reflexión como este congreso, que reunirá a más de 2.000 personas entre académicxs, funcionarixs, referentes sociales y jóvenes.

Tres ejes claves y voces diversas
El evento girará en torno a tres grandes ejes:

Transversalización de género y diversidad
Promoción e inclusión para la igualdad
Prevención y abordaje de las violencias por razones de género
Habrá paneles centrales, foros temáticos y actividades culturales. Entre los paneles más destacados se encuentra el titulado “Derechos vs. Ultraderechas: la amenaza a mujeres y diversidades”, que abrirá el jueves a las 11:00 hs, mientras que el cierre del viernes debatirá “Sentidos en disputa: cultura y género ante la reacción conservadora”.

También se abordarán temas como economía y género en la era de la inteligencia artificial, el cumplimiento de la obligación alimentaria y el rol del trabajo con perspectiva inclusiva.

La universidad como trinchera democrática
El rector de la UNLu, Walter Panessi, remarcó el valor de que una universidad pública albergue este tipo de encuentros: “Tenemos un rol fundamental en formar profesionales comprometidos con la justicia social”. Y agregó: “La universidad pública está abierta para discutir cualquier política o idea. Es una invitación al pensamiento crítico y plural”.

La institución también ha implementado acciones concretas, como el cupo laboral travesti-trans, la inclusión de la perspectiva de género en su estructura y el uso de lenguaje no sexista. Todo esto se suma al trabajo en red con otras universidades del país.

Un evento federal, libre y gratuito
Este será el cuarto encuentro de “Estado Presente”, que ya pasó por Mar del Plata y La Plata en años anteriores. La edición 2025 se presenta como un acto de resistencia y construcción colectiva frente a un contexto adverso para las políticas de igualdad.

Todas las actividades son abiertas, gratuitas y se entregarán certificados de participación. Además de los paneles, habrá ferias, stands y expresiones culturales que mostrarán el trabajo de organizaciones, universidades y áreas del gobierno bonaerense comprometidas con la equidad.

Con este congreso, la Provincia de Buenos Aires apuesta fuerte a defender los derechos conquistados en tiempos donde se ponen en duda desde las esferas más altas del poder.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

41360624_2129849393951311_5179128121093259264_n

Paro universitario y nueva Marcha Federal contra el veto de Milei

Acceso Total11 de septiembre de 2025

Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.

Lo más visto
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.