Murió el Papa Francisco: legado de un pontífice revolucionario

Con su fallecimiento el 21 de abril, el primer Papa latinoamericano deja una huella imborrable en la historia de la Iglesia por su lucha contra la desigualdad, el cambio climático y su apertura a reformas internas.

Acceso Total21 de abril de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
WhatsApp Image 2025-04-21 at 07.06.33

El Papa Francisco, fallecido este 21 de abril tras una prolongada internación, marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia católica. Fue un líder que rompió moldes y apostó por una Iglesia más humana, transparente y cercana a los más vulnerables. En sus 12 años de pontificado, Jorge Mario Bergoglio priorizó a los pobres, denunció el cambio climático, exigió justicia para las víctimas de abusos y abrió las puertas a una mayor inclusión de las mujeres dentro del Vaticano.

Un Papa de primeras veces
El 13 de marzo de 2013, a sus 76 años, el entonces arzobispo de Buenos Aires fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer jesuita, primer latinoamericano y primer pontífice con el nombre Francisco. Su elección fue un símbolo de renovación, homenajeando al santo de Asís, defensor de los pobres y la naturaleza.

Francisco eligió vivir en un humilde departamento en Casa Santa Marta en lugar del tradicional palacio papal, dando un fuerte mensaje de austeridad. “Mi gente es pobre y yo soy uno de ellos”, dijo alguna vez, reflejando su cercanía con las periferias sociales.

Reformas profundas y mensaje global
Durante su pontificado, Francisco impulsó profundas reformas dentro de la Iglesia. Luchó contra la corrupción financiera en el Vaticano, modernizó la justicia eclesiástica y fortaleció los mecanismos para juzgar casos de abusos sexuales. Además, promovió una mayor participación femenina en la estructura eclesiástica, aunque encontró resistencias internas que frenaron medidas clave en ese sentido.

Publicó cuatro encíclicas, entre ellas la influyente Laudato si’ (2015), que vinculó el cuidado del ambiente con la justicia social, y Fratelli tutti (2020), un llamado urgente a la fraternidad y la solidaridad global en plena pandemia. Su voz se alzó constantemente por la paz, denunciando las guerras y defendiendo los derechos de migrantes y refugiados.

Un pastor incansable
Francisco realizó 48 viajes internacionales, visitando 10 países de América Latina y territorios como Irak, Mongolia y los Emiratos Árabes Unidos. Su primer destino como Papa fue la isla de Lampedusa, donde rindió homenaje a los migrantes muertos en el Mediterráneo, denunciando la indiferencia del mundo ante esas tragedias.

Curiosamente, nunca visitó su país natal, Argentina, pese a haberlo considerado en más de una ocasión.

Salud deteriorada y trabajo hasta el final
En los últimos años, el Papa enfrentó múltiples problemas de salud: operaciones de colon y estómago, afecciones pulmonares y problemas de movilidad. Su última internación, que se extendió por más de un mes, estuvo marcada por una neumonía bilateral e infecciones severas. Sin embargo, nunca dejó de trabajar: firmó nombramientos, aceptó renuncias y se comunicó con comunidades en zonas de conflicto, como Gaza.

Desde su cama en el Policlínico Gemelli, mantuvo su buen humor. A sus médicos les decía: “Todavía vivo lamentablemente, debido a ustedes”.

Su última obra: esperanza para el mundo
Poco antes de morir, Francisco publicó Spera (“Esperanza”), su autobiografía escrita durante seis años. En ella revela momentos clave de su vida y ofrece un mensaje de fe en medio de un mundo golpeado por desastres, guerras y crisis económicas. El Papa decidió lanzarla antes de su muerte, en coincidencia con el Jubileo de la Esperanza 2025, convencido de que “la esperanza es lo que el mundo más necesita”.

Con su partida, la Iglesia inicia una nueva etapa: el cónclave para elegir al próximo Papa. Pero el legado de Francisco, su lucha por una Iglesia más justa, verde e inclusiva, quedará grabado en la memoria del siglo XXI.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

41360624_2129849393951311_5179128121093259264_n

Paro universitario y nueva Marcha Federal contra el veto de Milei

Acceso Total11 de septiembre de 2025

Los gremios docentes y no docentes de las universidades anunciaron un paro nacional de 24 horas y confirmaron la tercera Marcha Federal Universitaria. La protesta se da tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en medio de un fuerte reclamo por mejoras salariales.

Lo más visto
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.