
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Francisco participó en la misa del Domingo de Ramos tras superar una fuerte neumonía. Desde su silla de ruedas, emocionó con un mensaje de fe, esperanza y compasión hacia los más necesitados.
Mundo14 de abril de 2025El Papa Francisco conmovió al mundo al reaparecer públicamente durante la misa del Domingo de Ramos en la Plaza San Pedro, tras superar una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado por más de un mes. Sin cánulas de oxígeno y en silla de ruedas, saludó a los fieles desde el altar principal y ofreció un mensaje cargado de humanidad: “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”.
La ceremonia fue presidida por el cardenal argentino Leonardo Sandri, quien se mostró visiblemente emocionado al ver al Papa participar del evento religioso. Esta fue la tercera aparición pública de Francisco desde que recibió el alta médica el 23 de marzo, luego de 38 días de internación. Su lenta pero firme recuperación también incluyó su presencia en el Jubileo de los Enfermos el pasado 6 de abril.
Durante el rezo del Ángelus, el Pontífice envió un poderoso mensaje de esperanza:
“Frente a los dolores físicos y morales, no caigamos en la desesperación ni en la amargura. Como Jesús, sintámonos abrazados por el amor providente del Padre”, expresó ante miles de asistentes.
Al finalizar la misa, recorrió la plaza para saludar a niños, monjas y seguidores que celebraban con lágrimas su recuperación. Francisco agradeció las oraciones recibidas y renovó su compromiso con los más vulnerables:
“En este momento de debilidad física, sus oraciones me ayudan a sentir la cercanía de Dios. Yo también rezo por ustedes, especialmente por los que sufren por guerras, pobreza o catástrofes naturales”, dijo con voz serena pero firme.
Un símbolo de humildad: su aparición en la Basílica
Días antes, Francisco ya había dado señales de mejoría al visitar la Basílica de San Pedro vestido de civil, cubierto con un poncho y empujado por su asistente sanitario. La imagen recorrió el mundo y emocionó a creyentes y no creyentes por igual.
Allí, el Papa se detuvo a rezar frente a la tumba de Pío X, pontífice con el que siente una especial afinidad espiritual. La escena conmovió profundamente a los presentes. “Todos lloraban, incluso los de seguridad. Fue una emoción indescriptible”, reveló monseñor Valerio Di Palma.
Con su estilo cercano y sincero, Francisco volvió a dar una lección de fe, humildad y fortaleza. Su reaparición, lejos de ser solo un acto simbólico, es un gesto poderoso que refuerza su liderazgo espiritual en un mundo golpeado por el dolor y la incertidumbre.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.