Tensión Nuclear: EE.UU. e Irán reabren diálogo en Omán

Con negociaciones indirectas, ambas potencias buscan destrabar el conflicto atómico tras años de estancamiento. Washington insiste en un diálogo directo, mientras Teherán mantiene la distancia diplomática.

Mundo12 de abril de 2025
HGMCRYYD45VT62ED54GKO2V6FQ

Estados Unidos e Irán retomaron este sábado el diálogo sobre el polémico programa nuclear iraní en Mascate, Omán, marcando el primer acercamiento significativo desde la ruptura del pacto de 2015. Las conversaciones, llevadas a cabo en dos salas separadas y con la mediación del canciller omaní Badr bin Hamad al Busaidi, apuntan a evitar una escalada y reabrir el camino hacia un posible acuerdo.

Por parte de Irán, el equipo negociador está liderado por el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, mientras que Estados Unidos está representado por Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio. La dinámica del encuentro ha generado tensiones incluso antes de empezar: mientras Washington asegura que se trata de negociaciones directas, Teherán insiste en que el intercambio será completamente indirecto, canalizado a través de los diplomáticos omaníes.

Araghchi, al llegar a la capital omaní, declaró su disposición a lograr “un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad”, dejando la puerta abierta a un entendimiento si Estados Unidos adopta una postura similar. “Solo así podrá surgir un posible acuerdo inicial que encamine futuras negociaciones”, advirtió.

La reactivación de este proceso ocurre en un contexto de máxima sensibilidad geopolítica. Desde el retiro de Washington del pacto nuclear en 2018 —durante la administración de Donald Trump— las relaciones bilaterales se han deteriorado profundamente. Este nuevo intento de acercamiento representa una oportunidad clave para contener el avance del programa atómico de Teherán, que ha sido señalado por múltiples organismos internacionales por su falta de transparencia.

La Casa Blanca, por su parte, mantiene una postura firme. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, reiteró que las conversaciones buscan evitar que Irán acceda a armamento nuclear. “Nuestro objetivo es claro: garantizar que Irán nunca obtenga un arma nuclear. Las conversaciones serán directas con los iraníes, quiero dejarlo muy claro”, subrayó ante la prensa.

Este nuevo capítulo diplomático se desarrolla en medio de una creciente presión internacional y mientras otras potencias regionales observan con atención los movimientos de Washington y Teherán. Aunque aún no se han revelado detalles concretos del contenido de las negociaciones, el simple hecho de que ambas delegaciones se encuentren nuevamente, aunque separadas físicamente, representa un paso significativo.

El rol de Omán como mediador ha sido esencial en este proceso, consolidando su posición como puente entre Occidente y Medio Oriente. Con una diplomacia históricamente neutral y pragmática, Mascate ofrece un terreno favorable para este tipo de intercambios delicados.

Las próximas horas y días serán clave para evaluar si este acercamiento puede traducirse en avances concretos o si, por el contrario, se sumará a la larga lista de intentos fallidos. Por ahora, el mundo observa expectante cómo se reescribe una de las negociaciones más sensibles del panorama internacional actual.
 
 
 
 

Te puede interesar
928793-15a-afp

Noboa se impone en Ecuador y González grita fraude

Mundo14 de abril de 2025

Daniel Noboa fue reelecto presidente con el 55,85 % de los votos, según el conteo oficial. Luisa González, su rival correísta, desconoce el resultado y denuncia “el fraude más grotesco” de la historia ecuatoriana. La tensión política crece tras unos comicios marcados por la violencia y la desconfianza.

Lo más visto
F2985C0D-7DA8-494A-B175-63C47D98A4CA

“Milei flota, los argentinos se hunden”

Jess Berges
Editoriales13 de abril de 2025

Una semana cargada de señales políticas y simbólicas: Cristina volvió al ruedo con un tuit punzante, Milei hizo su primera cadena nacional para celebrar una inflación que sigue alta, la CELAC mostró fracturas regionales, y el show mediático lo puso el cruce entre Viviana Canosa y Lizi Tagliani. En el ruido también se leen las claves del poder.

valenzuela

Tres de Febrero elimina trabas para abrir comercios

La Provincia17 de abril de 2025

El intendente Diego Valenzuela anunció la eliminación de la Dirección de Habilitaciones para facilitar la apertura de negocios. El nuevo sistema permite habilitaciones instantáneas con control posterior, buscando atraer inversiones y fomentar el empleo local.