Tensión Nuclear: EE.UU. e Irán reabren diálogo en Omán

Con negociaciones indirectas, ambas potencias buscan destrabar el conflicto atómico tras años de estancamiento. Washington insiste en un diálogo directo, mientras Teherán mantiene la distancia diplomática.

Mundo12 de abril de 2025
HGMCRYYD45VT62ED54GKO2V6FQ

Estados Unidos e Irán retomaron este sábado el diálogo sobre el polémico programa nuclear iraní en Mascate, Omán, marcando el primer acercamiento significativo desde la ruptura del pacto de 2015. Las conversaciones, llevadas a cabo en dos salas separadas y con la mediación del canciller omaní Badr bin Hamad al Busaidi, apuntan a evitar una escalada y reabrir el camino hacia un posible acuerdo.

Por parte de Irán, el equipo negociador está liderado por el ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, mientras que Estados Unidos está representado por Steve Witkoff, enviado especial para Oriente Medio. La dinámica del encuentro ha generado tensiones incluso antes de empezar: mientras Washington asegura que se trata de negociaciones directas, Teherán insiste en que el intercambio será completamente indirecto, canalizado a través de los diplomáticos omaníes.

Araghchi, al llegar a la capital omaní, declaró su disposición a lograr “un acuerdo justo y honorable desde una posición de igualdad”, dejando la puerta abierta a un entendimiento si Estados Unidos adopta una postura similar. “Solo así podrá surgir un posible acuerdo inicial que encamine futuras negociaciones”, advirtió.

La reactivación de este proceso ocurre en un contexto de máxima sensibilidad geopolítica. Desde el retiro de Washington del pacto nuclear en 2018 —durante la administración de Donald Trump— las relaciones bilaterales se han deteriorado profundamente. Este nuevo intento de acercamiento representa una oportunidad clave para contener el avance del programa atómico de Teherán, que ha sido señalado por múltiples organismos internacionales por su falta de transparencia.

La Casa Blanca, por su parte, mantiene una postura firme. La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, reiteró que las conversaciones buscan evitar que Irán acceda a armamento nuclear. “Nuestro objetivo es claro: garantizar que Irán nunca obtenga un arma nuclear. Las conversaciones serán directas con los iraníes, quiero dejarlo muy claro”, subrayó ante la prensa.

Este nuevo capítulo diplomático se desarrolla en medio de una creciente presión internacional y mientras otras potencias regionales observan con atención los movimientos de Washington y Teherán. Aunque aún no se han revelado detalles concretos del contenido de las negociaciones, el simple hecho de que ambas delegaciones se encuentren nuevamente, aunque separadas físicamente, representa un paso significativo.

El rol de Omán como mediador ha sido esencial en este proceso, consolidando su posición como puente entre Occidente y Medio Oriente. Con una diplomacia históricamente neutral y pragmática, Mascate ofrece un terreno favorable para este tipo de intercambios delicados.

Las próximas horas y días serán clave para evaluar si este acercamiento puede traducirse en avances concretos o si, por el contrario, se sumará a la larga lista de intentos fallidos. Por ahora, el mundo observa expectante cómo se reescribe una de las negociaciones más sensibles del panorama internacional actual.
 
 
 
 

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.