
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
El presidente de EE.UU. confirmó que Elon Musk abandonará su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Las razones no son un escándalo, sino un plan calculado.
Mundo06 de abril de 2025Donald Trump rompió el silencio y puso fin a las especulaciones: Elon Musk dejará su cargo en el Gobierno dentro de unas semanas. El presidente estadounidense confirmó que el magnate tecnológico abandonará su puesto al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para centrarse nuevamente en sus empresas.
“Quiero que se quede el mayor tiempo posible, pero en algún momento tendrá que irse”, expresó Trump desde el Air Force One, reconociendo que Musk ha sido una pieza clave en su administración, aunque su paso por la estructura gubernamental tenía fecha límite desde el inicio.
Musk, CEO de Tesla, SpaceX y otras compañías de Silicon Valley, fue incorporado al Gobierno como “empleado especial”, una categoría que permite trabajar sólo 130 días por año. Esa cifra se alcanzará el próximo 30 de mayo, lo que obligará a su salida del DOGE, un organismo creado por Trump al inicio de su segundo mandato para reformar la burocracia estatal.
Adiós al "killer de la burocracia"
Desde su creación, el DOGE fue una iniciativa polémica. Musk asumió con la promesa de "romper el sistema" desde adentro, aplicando su filosofía empresarial a la maquinaria gubernamental. Pero esa cruzada comenzó a tambalear en las últimas semanas.
Además del vencimiento de su límite legal de permanencia, la salida de Musk coincide con una fuerte caída en su influencia política. El pasado martes, el candidato que él impulsó para la Corte Suprema de un estado clave fue derrotado, a pesar de los 21 millones de dólares que Musk destinó personalmente a su campaña.
Por si fuera poco, una carta firmada por varios exempleados del DOGE sacudió los cimientos del organismo. En ella, denunciaron haber sido presionados para aplicar medidas que podrían comprometer datos sensibles y desmantelar servicios públicos. “No utilizaremos nuestras habilidades como tecnólogos para comprometer los sistemas centrales del gobierno”, señalaron en una dura acusación contra el multimillonario.
Futuro incierto para el DOGE
Aunque el DOGE tenía previsto funcionar hasta el 4 de julio de 2026, los rumores sobre su disolución temprana crecen. Ya se habrían iniciado traslados de personal a otras agencias, y la salida de Musk podría marcar el principio del fin del polémico departamento.
Trump, sin embargo, defendió la labor del empresario: “Creo que Elon Musk es increíble, pero también tiene una gran compañía que dirigir. En algún momento, va a volver a eso”.
Pese a las turbulencias, el presidente no cerró la puerta a futuras colaboraciones. Musk, por su parte, aún no ha emitido declaraciones oficiales sobre su salida, aunque todo indica que pronto regresará a su trinchera habitual: la industria tecnológica.
El capítulo de Musk en la administración Trump está llegando a su fin, pero las consecuencias de su paso por el Gobierno podrían sentirse mucho más allá del 30 de mayo
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El Presidente encabeza el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus ocho principales candidatos y referentes nacionales, busca instalar el lema “Kirchnerismo nunca más” en pleno corazón del territorio opositor.
En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.