
La jueza Susan Crawford logró una victoria clave en Wisconsin, asegurando una mayoría liberal en la Corte Suprema estatal y marcando un revés para los republicanos y sus aliados, incluido Elon Musk.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado la "Tarjeta Dorada", un permiso de residencia permanente dirigido a inmigrantes con alto poder adquisitivo que estén dispuestos a invertir $5 millones. Esta tarjeta, que lleva la imagen y firma del mandatario, ofrece una vía rápida hacia la ciudadanía estadounidense.
Mundo04 de abril de 2025Durante una conferencia de prensa a bordo del Air Force One, Trump mostró la tarjeta dorada y declaró: "Por $5 millones, esta puede ser suya". El presidente se autodenominó el primer comprador y anticipó que el programa estará disponible en aproximadamente dos semanas. ​People.com
Este nuevo programa reemplaza al visado EB-5, que exigía una inversión mínima de $800,000 y la creación de al menos diez empleos en Estados Unidos. Según el secretario de Comercio, Howard Lutnick, más de 1,000 tarjetas doradas ya han sido vendidas, y se estima que el programa podría generar hasta $1 billón si se venden un millón de tarjetas. ​People.comThe Sun+1New York Post+1
La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos críticos argumentan que otorga privilegios migratorios basados únicamente en la riqueza. Sin embargo, la administración Trump sostiene que los solicitantes serán evaluados para asegurar que sean ciudadanos globales de alto nivel y creadores de empleo. ​People.comThe Sun+1People.com+1
La "Tarjeta Dorada" también ofrece beneficios fiscales, eximiendo a los titulares de pagar impuestos sobre ingresos generados fuera de Estados Unidos. Esta característica ha sido destacada como un atractivo adicional para los inversores extranjeros. ​Cadena SER
La administración espera que los fondos recaudados a través de este programa contribuyan significativamente a reducir la deuda nacional, que asciende a $36.5 billones. ​New York Post
El lanzamiento oficial de la "Tarjeta Dorada" está previsto en las próximas dos semanas, aunque aún no se han detallado completamente los criterios de elegibilidad y los plazos de procesamiento.
La jueza Susan Crawford logró una victoria clave en Wisconsin, asegurando una mayoría liberal en la Corte Suprema estatal y marcando un revés para los republicanos y sus aliados, incluido Elon Musk.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
El expresidente de EE.UU. anunciará un agresivo paquete de aranceles que afectará a todas las importaciones. Wall Street tambalea y las grandes economías, desde Europa hasta China, se oponen a la medida.
Los bombardeos israelíes tras la reactivación de la ofensiva contra Gaza han dejado más de 1.000 muertos y 2.359 heridos desde el 18 de marzo.
Con 88 años y en estado crítico, el Sumo Pontífice logró recuperarse de una neumonía que lo mantuvo al borde de la muerte. Su resistencia sorprende al mundo y abre el debate sobre su futuro al frente del Vaticano.
Italia ha restringido el acceso a la ciudadanía por descendencia, limitándolo solo a hijos y nietos de italianos. La medida deja fuera a millones de personas con bisabuelos o tatarabuelos italianos, impactando especialmente a argentinos.
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.
Un vecino marcó los peligrosos baches de la Ruta 33 y se metió en uno para visibilizar el deterioro del camino. La falta de mantenimiento pone en riesgo a cientos de automovilistas.
Cada año, el 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, pero más allá de las luces azules y los discursos bienintencionados, persisten los desafíos en el acceso a diagnósticos, apoyo terapéutico y educación inclusiva.
La Semana Azul 2025 impulsa acciones para visibilizar el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y promover una sociedad más empática e inclusiva. Eventos educativos, culturales y deportivos buscan concienciar sobre la importancia de la integración.
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.
Un adolescente de 17 años atacó con una navaja a dos estudiantes en la Escuela Secundaria N° 4 de Ensenada. Las víctimas, una joven de 16 años y un niño de 12, sufrieron cortes en el rostro.
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.
A las 7:30 de la mañana, el presidente de facto Leopoldo Galtieri saludó a su gabinete con un enérgico “Buenos días, argentinos”. Entre los presentes se encontraba el flamante gobernador de las islas, el general Mario Benjamín Menéndez.
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el gobierno de Javier Milei en el marco del 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.