Crisis en San Nicolás: Vecinos de General Rojo luchan por su centro de salud

Los habitantes de General Rojo se suman a la protesta contra los recortes en atención primaria impulsados por el intendente Santiago Passaglia. Al igual que Conesa, denuncian la eliminación de servicios esenciales y exigen respuestas inmediatas.

La Provincia03 de abril de 2025
imagen-destacada-CC-52

Los recortes en el sistema de salud pública de San Nicolás siguen generando indignación. Después del conflicto en Conesa, donde el municipio debió dar marcha atrás con la quita de guardias de fin de semana y la ambulancia, ahora es General Rojo el que levanta la voz ante la reducción de servicios esenciales.

El pueblo de 3.000 habitantes, ubicado a 25 kilómetros de la ciudad cabecera, denuncia que el municipio ha comenzado a eliminar servicios de atención primaria, reemplazándolos por consultorios externos con acceso limitado mediante un bono municipal.

"Nos están quitando la atención primaria, que es vital para nuestro pueblo. Ya nos sacaron pediatría y ginecología, y ahora nos dejan sin odontología y clínica médica. A este ritmo, pronto no habrá médicos", denunció Gabriela Streito, vecina de General Rojo.

Protestas y reclamos sin respuesta
El viernes pasado, los vecinos se manifestaron frente al Centro de Salud local bajo la consigna "La sala no se toca". Además de exigir la restitución de los servicios, criticaron la falta de información por parte del municipio.

"Nunca nos informan nada. La gente está enojada y tiene miedo", afirmó Streito. Durante el fin de semana, se organizaron guardias vecinales para proteger el centro de salud y se reunieron firmas para exigir explicaciones a la municipalidad.

Uno de los principales cuestionamientos es el sistema de atención externa que propone el municipio, el cual ofrece un cupo de solo 12 consultas anuales para quienes no tienen obra social. "Solo te podés enfermar una vez por mes. Además, solo atenderán médicos particulares dos veces por semana. Ya no tendremos asistencia primaria diaria", lamentó la vecina.

La unión de General Rojo y Conesa en defensa de la salud
Los vecinos de General Rojo y Conesa han decidido unificar sus reclamos. Este martes, mantendrán una reunión con concejales de oposición para definir los pasos a seguir en defensa de la salud pública.

"Nos reuniremos con la gente de Conesa y algunos concejales para buscar soluciones. La atención primaria es fundamental, y no vamos a permitir que la eliminen", destacó Streito.

La situación en San Nicolás deja en evidencia el impacto de los recortes en los servicios básicos y la preocupación creciente de los habitantes, que no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados. Con la salud no se juega, y la comunidad está dispuesta a luchar para que el acceso médico sea un derecho garantizado.

 

Te puede interesar
terapia-ocupacional-02-1024x682

Dolores inaugura su primera sala de terapia ocupacional

La Provincia03 de abril de 2025

La ciudad de Dolores dio un gran paso en materia de inclusión al inaugurar su primera sala de Terapia Ocupacional, un espacio único en la región que mejorará la calidad de vida de niños con alteraciones sensoriales y cognitivas. Este centro público y gratuito es el segundo en toda la provincia de Buenos Aires y está completamente equipado para la integración sensorial

2-de-abril-en-merlo-acto-malvinas-1

Merlo honra a los héroes de Malvinas en un emotivo acto

La Provincia03 de abril de 2025

La comunidad de Merlo se reunió en la Plaza Héroes de Malvinas para rendir homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Con la presencia del intendente Gustavo Menéndez y diversas autoridades, el evento reafirmó el compromiso con la memoria y la soberanía nacional.

gas-tarifajpg

Aumento del gas en Buenos Aires: impacto en las tarifas y nuevos recargos

La Provincia03 de abril de 2025

El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?

925713-3-a

Espert cada vez más complicado en el caso $Libra

La Provincia02 de abril de 2025

La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) impulsa una auditoría sobre el contrato inteligente del token $LIBRA, promocionado en redes sociales por el presidente Javier Milei y su candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert. La criptomoneda, vinculada a empresarios cercanos al mandatario, generó pérdidas millonarias tras una maniobra de "rug pull".

Lo más visto
logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.

925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

multimedia.normal.9a8be91986615c29.bm9ybWFsLndlYnA=

Huevos de Pascua por las nubes: precios récord en 2025

Acceso Total02 de abril de 2025

Los tradicionales huevos de Pascua se han convertido en un lujo este año. Con la suba del cacao y la inflación golpeando fuerte, los precios se han disparado: un huevo de 500 gramos ya supera los $50.000, equiparable a un asado para cuatro personas.