Crisis en San Nicolás: Vecinos de General Rojo luchan por su centro de salud

Los habitantes de General Rojo se suman a la protesta contra los recortes en atención primaria impulsados por el intendente Santiago Passaglia. Al igual que Conesa, denuncian la eliminación de servicios esenciales y exigen respuestas inmediatas.

La Provincia03 de abril de 2025
imagen-destacada-CC-52

Los recortes en el sistema de salud pública de San Nicolás siguen generando indignación. Después del conflicto en Conesa, donde el municipio debió dar marcha atrás con la quita de guardias de fin de semana y la ambulancia, ahora es General Rojo el que levanta la voz ante la reducción de servicios esenciales.

El pueblo de 3.000 habitantes, ubicado a 25 kilómetros de la ciudad cabecera, denuncia que el municipio ha comenzado a eliminar servicios de atención primaria, reemplazándolos por consultorios externos con acceso limitado mediante un bono municipal.

"Nos están quitando la atención primaria, que es vital para nuestro pueblo. Ya nos sacaron pediatría y ginecología, y ahora nos dejan sin odontología y clínica médica. A este ritmo, pronto no habrá médicos", denunció Gabriela Streito, vecina de General Rojo.

Protestas y reclamos sin respuesta
El viernes pasado, los vecinos se manifestaron frente al Centro de Salud local bajo la consigna "La sala no se toca". Además de exigir la restitución de los servicios, criticaron la falta de información por parte del municipio.

"Nunca nos informan nada. La gente está enojada y tiene miedo", afirmó Streito. Durante el fin de semana, se organizaron guardias vecinales para proteger el centro de salud y se reunieron firmas para exigir explicaciones a la municipalidad.

Uno de los principales cuestionamientos es el sistema de atención externa que propone el municipio, el cual ofrece un cupo de solo 12 consultas anuales para quienes no tienen obra social. "Solo te podés enfermar una vez por mes. Además, solo atenderán médicos particulares dos veces por semana. Ya no tendremos asistencia primaria diaria", lamentó la vecina.

La unión de General Rojo y Conesa en defensa de la salud
Los vecinos de General Rojo y Conesa han decidido unificar sus reclamos. Este martes, mantendrán una reunión con concejales de oposición para definir los pasos a seguir en defensa de la salud pública.

"Nos reuniremos con la gente de Conesa y algunos concejales para buscar soluciones. La atención primaria es fundamental, y no vamos a permitir que la eliminen", destacó Streito.

La situación en San Nicolás deja en evidencia el impacto de los recortes en los servicios básicos y la preocupación creciente de los habitantes, que no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados. Con la salud no se juega, y la comunidad está dispuesta a luchar para que el acceso médico sea un derecho garantizado.

 

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.