Perdió Elon Musk en Wisconsin contra una mujer jueza de la Corte

La jueza Susan Crawford logró una victoria clave en Wisconsin, asegurando una mayoría liberal en la Corte Suprema estatal y marcando un revés para los republicanos y sus aliados, incluido Elon Musk.

Mundo02 de abril de 2025
JVRGZK3M5MDVE3K2VQJVOH37VE

La jueza Susan Crawford, respaldada por el Partido Demócrata, se impuso en la contienda por la Corte Suprema de Wisconsin, derrotando al republicano Brad Schimel, ex fiscal general estatal apoyado por el expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk. Este triunfo consolida la mayoría progresista en el tribunal por al menos tres años más, en una elección que atrajo una participación récord y reflejó la polarización política del país.

Elección con impacto nacional
El proceso electoral estuvo marcado por un nivel de gasto sin precedentes y una movilización masiva de votantes. Según la Comisión Electoral de Wisconsin, la participación superó las cifras de 2023, con varios centros de votación en Milwaukee reportando escasez de papeletas debido a la alta afluencia de ciudadanos. Paulina Gutiérrez, directora ejecutiva del organismo, calificó la concurrencia como "histórica".

El desenlace de la elección fue visto como un termómetro político de cara a las elecciones presidenciales de 2024, con Trump y Musk involucrándose activamente en la campaña. Musk, en su rol como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, viajó a Wisconsin antes de la votación y donó personalmente un millón de dólares a tres votantes que firmaron una petición contra lo que denominó "jueces activistas".

Un tribunal clave para el futuro de Wisconsin
El resultado fue confirmado la misma noche de la elección, con Schimel reconociendo su derrota ante sus seguidores, aunque algunos simpatizantes corearon "¡Trampa, trampa!". Mientras tanto, en el evento de celebración de Crawford, el ambiente fue de júbilo. La jueza, reconocida por su defensa de los derechos sindicales y el acceso al aborto, ha sido una firme opositora a las restricciones de identificación para votar en el estado.

El apoyo a Crawford incluyó figuras de peso como Barack Obama, el gobernador de Illinois JB Pritzker y el magnate George Soros, además de organizaciones como Planned Parenthood. En contraste, Schimel contó con el respaldo de Trump, su hijo Donald Trump Jr. y grupos financiados por Musk, quien destinó 3 millones de dólares directamente a la campaña y canalizó otros 18 millones a través de terceros, según el Centro Brennan para la Justicia.

Una campaña de cifras récord
El gasto total en la contienda alcanzó los 99 millones de dólares, casi duplicando el récord previo de 2023. Durante el debate final, Crawford atacó los vínculos de Schimel con Musk y lo apodó "Elon Schimel". Por su parte, el republicano centró su discurso en la seguridad pública, acusando a su oponente de ser "blanda con el crimen" y advirtiendo que su victoria podría generar cambios en la redistribución de distritos y en leyes laborales restrictivas.

Para muchos votantes, la intervención de Musk fue un factor clave en su decisión. Jim Hazelton, un veterano de 68 años, confesó que inicialmente planeaba abstenerse, pero votó por Crawford tras la implicación del magnate. "Está eliminando cosas que la gente necesita", afirmó.

Con esta victoria, la Corte Suprema de Wisconsin mantiene su mayoría liberal de 4-3 hasta al menos abril de 2028, cuando se disputará el próximo escaño progresista. El tribunal será clave en futuras decisiones sobre derechos reproductivos, legislación laboral, normas electorales y posibles litigios relacionados con las elecciones.

En los días previos a la elección, Musk utilizó su red social X y publicidad televisiva para impulsar la candidatura de Schimel. Trump, por su parte, declaró: "Ganar Wisconsin es importante, y por eso esta elección para la Corte Suprema también lo es".

Un reflejo de la división política
La elección movilizó a votantes con diferentes motivaciones. En Eau Claire, Jim Seeger, jubilado de 68 años, votó por Schimel preocupado por una posible redistribución de distritos. En Milwaukee, el estudiante universitario Kenneth Gifford, de 22 años, respaldó a Crawford al considerar que tanto Trump como Musk amenazan la democracia.

Con un resultado que fortalece el bloque progresista en el tribunal estatal, la victoria de Susan Crawford podría tener repercusiones de gran alcance en la política de Wisconsin y en el panorama electoral de Estados Unidos.

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.