Abril arranca con aumentos: lo que impactará en el bolsillo

Economía31 de marzo de 2025
combustiblesinformejpg

El cuarto mes del año llega con subas en transporte, prepagas, combustibles, alquileres y servicios. Aunque las tarifas de luz y gas seguirán sin cambios, el impacto en los gastos mensuales será considerable.

Prepagas: nuevos aumentos tras el fin del congelamiento Desde el 1 de abril, las principales prepagas aplicarán incrementos que oscilan entre 1,75% y 2,9%. Entre las empresas que ajustarán sus tarifas se encuentran OSDE (2,4%), Swiss Medical (2,2%), Galeno (2,4%) y Medicus (1,75%), entre otras.

Combustibles: nuevo ajuste en los surtidores El precio de la nafta y el gasoil subirá aproximadamente un 2% a partir del martes. Con este ajuste, el litro de nafta súper quedaría cerca de los $1.200. La suba se da en un contexto de caída en las ventas, que acumulan 15 meses consecutivos de descenso interanual.

AySA: tarifas de agua y cloacas con ajuste mensual Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) aplicará un aumento del 1% en abril, llevando la tarifa promedio en el AMBA a $22.967. Según la zona, los montos variarán:

Zonal alto: de $26.805 a $27.073.
Zonal medio: de $24.343 a $24.586.
Zonal bajo: de $19.560 a $19.756.
Transporte en la Provincia de Buenos Aires: suba del 4,2% Desde abril, el boleto de colectivos en la provincia de Buenos Aires tendrá un incremento del 4,2%. Las nuevas tarifas serán:

Mínimo (0-3 km): $425,57 con SUBE registrada.
3 a 6 km: $474,09.
6 a 12 km: $510,61.
12 a 27 km: $547,17. Quienes utilicen la SUBE sin nominalizar pagarán hasta $927,72, mientras que los beneficiarios de la tarifa social mantendrán el 55% de descuento.
Alquileres: fuertes incrementos según el tipo de contrato Los inquilinos también enfrentarán aumentos considerables:

Contratos bajo la derogada Ley 27.551: subirán un 116,9% según el Índice de Contratos de Locación (ICL).
Contratos bajo la Ley 27.737: ajuste semestral del 7,2% según el Coeficiente Casa Propia (CCP).
Contratos regidos por el DNU 70/23: sin regulación fija, quedan sujetos a negociación entre partes.
Con estos aumentos, abril se perfila como un mes desafiante para el bolsillo de los argentinos.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.