Italia endurece su política de ciudadanía: miles de argentinos afectados

Italia ha restringido el acceso a la ciudadanía por descendencia, limitándolo solo a hijos y nietos de italianos. La medida deja fuera a millones de personas con bisabuelos o tatarabuelos italianos, impactando especialmente a argentinos.

Mundo29 de marzo de 2025
pasaporte-espanol

En un giro drástico en su política migratoria, el Gobierno italiano aprobó un decreto que redefine el acceso a la nacionalidad por el principio de "Ius Sanguinis". A partir de ahora, solo los descendientes directos de ciudadanos italianos, es decir, hijos y nietos, podrán solicitar la ciudadanía de forma automática. Esta decisión deja fuera a quienes descienden de bisabuelos o tatarabuelos, un grupo numeroso en países como Argentina, Brasil y Uruguay.

Restricción para evitar abusos y comercialización
Hasta ahora, se estimaba que entre 60 y 80 millones de personas en el mundo podían acceder a la nacionalidad italiana debido a la flexibilidad de la normativa. Sin embargo, el Gobierno argumenta que esta modificación busca frenar abusos y evitar la comercialización de pasaportes, fenómeno que se había incrementado en los últimos años.

"El derecho de sangre seguirá vigente, pero con límites precisos para garantizar que la nacionalidad italiana sea un compromiso real y no solo un trámite administrativo", explicó Antonio Tajani, ministro de Relaciones Exteriores.

Nuevas condiciones para conservar la ciudadanía
Otro cambio clave en la reforma es que los ciudadanos nacidos y residentes en el extranjero deberán demostrar un vínculo con Italia para mantener su ciudadanía. Se exigirá que ejerzan sus derechos y deberes como ciudadanos italianos al menos una vez cada 25 años. Sin embargo, aún no se han especificado cuáles serán estos derechos y deberes.

Un proceso de solicitud más riguroso
La reforma también introduce cambios en la tramitación de la ciudadanía. A partir de ahora, las solicitudes deberán gestionarse a través de un ente del Ministerio de Exteriores, en lugar de los consulados. Esta medida busca agilizar el proceso y descongestionar las embajadas, que en los últimos años han recibido una avalancha de solicitudes.

Adiós a la ciudadanía como "puerta de entrada" a Europa
El Gobierno italiano ha justificado esta decisión señalando la proliferación de anuncios en español que promovían la obtención de la ciudadanía con fines laborales y migratorios. "En los últimos años ha habido abusos que iban más allá del verdadero interés por nuestro país", advirtió Tajani.

Con esta reforma, Italia endurece su postura y redefine los criterios de nacionalidad, afectando a millones de descendientes de italianos en todo el mundo. La medida supone un golpe para aquellos que veían en la ciudadanía italiana una vía de acceso a Europa y nuevas oportunidades laborales.

 

Te puede interesar
brasil-el-primer-ancc83o-de-gobierno-de-bolsonaro

Bolsonaro bajo arresto domiciliario por violar restricciones

Mundo04 de agosto de 2025

La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.

Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.