Nuevo aumento en el pasaje de colectivo: tarifas y fecha de implementación

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires oficializó un nuevo incremento en el boleto de colectivos del AMBA y el Gran La Plata. Conocé las nuevas tarifas y desde cuándo comenzará a regir la medida.

Economía29 de marzo de 2025
sube-colectivos-transportejpeg

El Ministerio de Transporte bonaerense confirmó un nuevo ajuste en el costo del transporte público de pasajeros, afectando los servicios urbanos e interurbanos de media distancia. La medida responde a la necesidad de garantizar la continuidad y calidad del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el Gran La Plata, según indicaron desde la cartera provincial.

¿Cuándo entra en vigencia el aumento del boleto?
Tras la actualización tarifaria implementada en marzo, el nuevo incremento comenzará a regir desde abril. Según el Ministerio de Transporte, la suba estará basada en la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que impactará en los valores que abonan los pasajeros del AMBA y el Gran La Plata.

Nuevas tarifas del boleto de colectivo
A partir de abril, los costos del pasaje quedarán establecidos de la siguiente manera:

Recorridos de hasta 3 km: el pasaje subirá de $408,24 a $425,57. Para quienes usen una tarjeta SUBE sin registrar, el valor ascenderá a $676,66.
Recorridos de 3 a 6 km: el boleto pasará a costar $474,09, mientras que con SUBE sin nominar será de $753,80.
Recorridos de 6 a 12 km: el pasaje tendrá un valor de $510,61, y quienes no tengan su SUBE registrada pagarán $811,87.
Recorridos de 12 a 27 km: la tarifa será de $547,17, y con SUBE sin nominar ascenderá a $869,99.
Recorridos superiores a 27 km: el boleto costará $538,47 y $927,72 en caso de no contar con la SUBE registrada.
¿Por qué se implementa este aumento?
Desde el Gobierno provincial justificaron la medida asegurando que busca mantener la regularidad de los servicios, mejorar la calidad de la prestación y garantizar la cobertura de las necesidades básicas de transporte para los ciudadanos. Además, destacaron que la tarifa diferenciada para quienes no registren su tarjeta SUBE busca incentivar la formalización del sistema y evitar fraudes en el uso de subsidios.

Con este nuevo ajuste, los pasajeros deberán afrontar una nueva suba en el costo del transporte, en un contexto económico desafiante donde los aumentos de precios impactan en el bolsillo de los usuarios.

 

Te puede interesar
Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.