
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
Un devastador sismo de magnitud 7,7 golpeó el sudeste asiático, dejando un rastro de destrucción en Myanmar y Tailandia. Edificios colapsados, pánico en las calles y más de 90 desaparecidos marcan la tragedia. Autoridades en alerta máxima.
Mundo28 de marzo de 2025Este viernes 28 de marzo, un poderoso terremoto de magnitud 7,7 sacudió el sudeste asiático, afectando gravemente a Myanmar y Tailandia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 17,2 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, con una profundidad de 10 kilómetros. El sismo fue seguido por una réplica de gran intensidad.
Las consecuencias han sido devastadoras: al menos tres personas murieron en Tailandia, mientras que en Mandalay se reportan ocho fallecidos y decenas de personas atrapadas entre los escombros de un edificio en construcción. Las autoridades tailandesas confirmaron que 90 personas siguen desaparecidas tras el colapso de un rascacielos.
Destrucción y caos en Myanmar y Tailandia
Las redes sociales se llenaron de imágenes impactantes de edificios derrumbados y personas huyendo en pánico. En Bangkok, la capital tailandesa, las autoridades declararon estado de desastre tras reportarse severos daños estructurales en varias zonas. Testigos narran cómo un edificio de oficinas se balanceó violentamente durante dos minutos, obligando a cientos de personas a evacuar por las escaleras de emergencia.
Myanmar, en medio de una guerra civil, enfrenta enormes dificultades para coordinar el rescate. La junta militar que gobierna el país declaró estado de emergencia en seis regiones y solicitó ayuda humanitaria internacional, algo inusual bajo su régimen. La torre de control del aeropuerto de Naypyidaw colapsó por completo, causando la muerte de todo el personal en servicio.
Impacto regional y respuesta internacional
El terremoto también se sintió en Bangladesh y la provincia china de Yunnan, aunque sin reportes de víctimas. La Cruz Roja ha señalado que las líneas eléctricas caídas y el difícil acceso a las regiones más afectadas obstaculizan los esfuerzos de rescate.
Este desastre ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la región ante eventos sísmicos de gran magnitud y la necesidad urgente de asistencia humanitaria. Las labores de búsqueda y rescate continúan, mientras el número de víctimas sigue en aumento.
Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta tragedia en Myanmar y Tailandia.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.