Terremoto letal sacude Myanmar y Tailandia: decenas de muertos y desaparecidos

Un devastador sismo de magnitud 7,7 golpeó el sudeste asiático, dejando un rastro de destrucción en Myanmar y Tailandia. Edificios colapsados, pánico en las calles y más de 90 desaparecidos marcan la tragedia. Autoridades en alerta máxima.

Mundo28 de marzo de 2025
images?q=tbn:ANd9GcSKy42VbyXYe3Rwoi3fSxENsbmPYek88I78Qw&s

Este viernes 28 de marzo, un poderoso terremoto de magnitud 7,7 sacudió el sudeste asiático, afectando gravemente a Myanmar y Tailandia. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro se ubicó a 17,2 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, con una profundidad de 10 kilómetros. El sismo fue seguido por una réplica de gran intensidad.

Las consecuencias han sido devastadoras: al menos tres personas murieron en Tailandia, mientras que en Mandalay se reportan ocho fallecidos y decenas de personas atrapadas entre los escombros de un edificio en construcción. Las autoridades tailandesas confirmaron que 90 personas siguen desaparecidas tras el colapso de un rascacielos.

Destrucción y caos en Myanmar y Tailandia
Las redes sociales se llenaron de imágenes impactantes de edificios derrumbados y personas huyendo en pánico. En Bangkok, la capital tailandesa, las autoridades declararon estado de desastre tras reportarse severos daños estructurales en varias zonas. Testigos narran cómo un edificio de oficinas se balanceó violentamente durante dos minutos, obligando a cientos de personas a evacuar por las escaleras de emergencia.

Myanmar, en medio de una guerra civil, enfrenta enormes dificultades para coordinar el rescate. La junta militar que gobierna el país declaró estado de emergencia en seis regiones y solicitó ayuda humanitaria internacional, algo inusual bajo su régimen. La torre de control del aeropuerto de Naypyidaw colapsó por completo, causando la muerte de todo el personal en servicio.

Impacto regional y respuesta internacional
El terremoto también se sintió en Bangladesh y la provincia china de Yunnan, aunque sin reportes de víctimas. La Cruz Roja ha señalado que las líneas eléctricas caídas y el difícil acceso a las regiones más afectadas obstaculizan los esfuerzos de rescate.

Este desastre ha dejado en evidencia la vulnerabilidad de la región ante eventos sísmicos de gran magnitud y la necesidad urgente de asistencia humanitaria. Las labores de búsqueda y rescate continúan, mientras el número de víctimas sigue en aumento.

Seguiremos informando sobre el desarrollo de esta tragedia en Myanmar y Tailandia.

 

Te puede interesar
925716-16c-20afp

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI

Diego Cirilli
Mundo02 de abril de 2025

El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

Lo más visto
el-romero-es-una-hierba-con-propiedades-DF3SELRZAJDG5GJDR4BXTR7Z2A

Romero: la hierba milenaria que mejora la memoria y combate el estrés

Acceso Total27 de marzo de 2025

El romero, una hierba aromática muy usada en la cocina, también esconde poderosas propiedades medicinales. Según investigaciones recientes de la Universidad de Harvard, su consumo regular puede fortalecer la memoria y reducir el estrés, posicionándose como un aliado natural clave para el bienestar mental.

logonuevonrggrande2bis

NRG 101.1: La historia jamás contada

Acceso Total29 de marzo de 2025

Alejandro Oscar Fernández nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1970. Desde muy joven mostró una profunda vocación por la comunicación: a los 16 años fundó, junto a su padre, FM Soft Radio Pontevedra, una radio zonal que funcionó por más de 30 años en Pontevedra, Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense. Se formó profesionalmente en el ISER, donde estudió locución y periodismo.