
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro enfrentará un juicio por el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023, tras su derrota ante Luiz Inácio Lula da Silva. Si es declarado culpable, podría recibir una condena de hasta varias décadas de prisión.
Mundo26 de marzo de 2025El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ha decidido por unanimidad juzgar a Bolsonaro, señalado como el principal responsable de la insurrección que buscaba derrocar al Gobierno. La Fiscalía General de la República sostiene que el exmandatario incentivó y ejecutó acciones golpistas "contra los tres poderes y el Estado democrático de derecho".
Un plan fallido y un intento desesperado
El 8 de enero de 2023, miles de seguidores de Bolsonaro irrumpieron en el Congreso, el Palacio Presidencial y el Supremo Tribunal, causando destrozos y desatando el caos en Brasilia. La Fiscalía sostiene que este fue el último esfuerzo desesperado por revertir los resultados electorales.
El juez Flávio Dino, al emitir su voto, enfatizó que "los golpes matan" y que este intento no fue un hecho aislado, sino parte de un plan bien estructurado.
Según el procurador general Paulo Gonet, los conspiradores intentaron mantener a Bolsonaro en el poder "a toda costa". Como parte del complot, se investigó la posibilidad de asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes, pero el plan no se ejecutó debido a la falta de respaldo del comandante del Ejército.
Otros implicados y consecuencias
Bolsonaro no es el único acusado. El STF también evaluará los cargos contra su excompañero de fórmula y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, el exministro de Justicia Anderson Torres y su ayudante de campo, el teniente coronel Mauro Cid, entre otros.
Si es hallado culpable, Bolsonaro podría enfrentar una pena de al menos 12 años de prisión, con posibilidad de una condena mucho más severa. El fallo del STF marcará un precedente histórico en la democracia brasileña, determinando el alcance de la justicia frente a intentos de subvertir el orden constitucional.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.