Jubilaciones: en abril habrá un aumento del 2,4% y el bono seguirá en $70.000

El Gobierno oficializó un nuevo aumento para jubilados y pensionados a partir de abril, en línea con la inflación. La jubilación mínima subirá a $285.820, mientras que el bono extraordinario de $70.000 se mantendrá sin cambios.

Economía26 de marzo de 2025
jubilados-anses-jubilacionesjpgjpg

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció este miércoles un incremento del 2,4% en los haberes previsionales, reflejando la inflación de febrero. Además, el Gobierno confirmó que continuará el pago del bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima.

Con esta suba, la jubilación mínima aumentará de $279.121 a $285.820, mientras que la máxima pasará de $1.878.224 a $1.923.302. Sumando el bono, quienes perciban el haber mínimo cobrarán en total $355.820. Para aquellos que cobren un monto inferior a esta cifra, el bono se ajustará de manera proporcional.

Detalles del aumento y nuevas cifras

Según la Resolución 179/2025, publicada en el Boletín Oficial, la Prestación Básica Universal (PBU) se establecerá en $130.749,89 a partir de abril. En tanto, la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se fijó en $228.656,50, y con el bono extra de $70.000, ascenderá a $298.656.

Además, el Gobierno determinó que las bases imponibles mínima y máxima serán de $96.264,34 y $3.128.545,73, respectivamente.

Bono previsional: a quiénes les corresponde

El bono extraordinario de $70.000 está dirigido a los siguientes beneficiarios:

Jubilados y pensionados con haberes regidos por la Ley Nº 24.241 y sus modificaciones.
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Personas que reciban pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más, y pensiones graciables.
Aumento insuficiente frente a la inflación

A pesar de la suba, el aumento del 2,4% sigue por debajo de la inflación proyectada, lo que significa una pérdida de poder adquisitivo para los jubilados. Desde la asunción del presidente Javier Milei, los bonos previsionales se han mantenido en $70.000 desde marzo de 2024, sin actualizaciones.

El Gobierno justificó la continuidad del bono mediante el Decreto 231/2025, argumentando que la Ley de Movilidad Jubilatoria ha tenido un impacto negativo en los ingresos de los jubilados de menores recursos, lo que ha llevado a la necesidad de implementar estas ayudas económicas adicionales.

Condiciones para acceder al bono

El decreto especifica que los beneficiarios deben tener sus haberes vigentes en el mes correspondiente para acceder al bono, el cual no tendrá carácter remunerativo ni estará sujeto a descuentos o cálculos para otros beneficios.

En el caso de pensiones compartidas, el bono se considerará “unico” para todos los copartícipes, sin posibilidad de ser dividido entre varios beneficiarios.

Con este nuevo ajuste, el Gobierno busca atenuar el impacto de la inflación en los jubilados, aunque el monto del bono sigue sin reflejar las pérdidas del poder adquisitivo acumuladas en los últimos meses.

Te puede interesar
Lo más visto