Buenos Aires apuesta a la biotecnología con apoyo de Cuba

El gobierno bonaerense refuerza su estrategia en biotecnología con un acuerdo clave junto al Instituto de Biotecnología de Plantas de Cuba. La iniciativa busca potenciar el desarrollo científico y tecnológico en el sector agroindustrial.

Economía25 de marzo de 2025
GC7rpweWkAAyOH9-1068x712

El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires firmó un convenio de cooperación con el Instituto de Biotecnología de Plantas de Cuba (IBP) para fortalecer la investigación y el desarrollo en biotecnología vegetal. El acuerdo, sellado por el ministro Javier Rodríguez y el director del IBP, Raúl Collado López, tiene como objetivo impulsar la innovación y fomentar el intercambio científico entre ambas instituciones.

Un impulso a la investigación biotecnológica
La primera acción concreta del convenio será la visita de una comitiva cubana a la Chacra Experimental de Mercedes en junio y julio de este año. Este centro cuenta con el Laboratorio de Micropropagación Vegetal, inaugurado en 2021, especializado en la producción masiva de plantas y semillas libres de virus, una línea de trabajo en la que el IBP tiene amplia experiencia.

El convenio también prevé la implementación de la tecnología de "embriogénesis somática" en las biofábricas bonaerenses. Esta técnica permite la reproducción controlada de plantas y semillas para optimizar sus atributos genéticos, mejorando la productividad y resistencia de los cultivos.

Cooperación internacional y desarrollo agroindustrial
Durante la firma del acuerdo, que se realizó por videoconferencia, el ministro Rodríguez destacó la importancia de la ciencia y la tecnología como pilares del desarrollo provincial. "Este convenio reafirma nuestro compromiso con la innovación y la cooperación internacional, claves para fortalecer el sector agroindustrial", afirmó.

Además del intercambio tecnológico y la investigación conjunta, el convenio también busca fomentar el comercio bilateral entre Buenos Aires y Cuba. Este acuerdo se suma a otras iniciativas recientes del gobierno bonaerense en materia de biotecnología, como el memorándum de entendimiento firmado con la Universidad Agrícola de China el año pasado.

Con esta nueva alianza, la provincia de Buenos Aires apuesta a consolidarse como un referente en biotecnología aplicada al agro, promoviendo avances científicos que potencien la producción sustentable y la competitividad del sector.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.