El presidente de EE.UU. confirmó que Elon Musk abandonará su rol en el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Las razones no son un escándalo, sino un plan calculado.
"Amanecer en la cosecha": El regreso impactante de "Los Juegos del Hambre"
Suzanne Collins sorprende con una precuela que desentraña los orígenes de Haymitch Abernathy en los mortales 50º Juegos del Hambre.
Mundo21 de marzo de 2025
La aclamada autora Suzanne Collins vuelve a sumergirnos en el universo distópico de Panem con "Amanecer en la cosecha", la quinta entrega de la saga "Los Juegos del Hambre". Esta precuela, ambientada 24 años antes de la trilogía original, se centra en la juventud de Haymitch Abernathy y su participación en los Quincuagésimos Juegos del Hambre, también conocidos como el Segundo Vasallaje de los Veinticinco.
Un vistazo al pasado de Panem
La novela arranca en el Distrito 12, donde un joven Haymitch Abernathy intenta sobrellevar la vida en una sociedad oprimida por el Capitolio. El día de la cosecha, marcado por el temor y la incertidumbre, Haymitch es seleccionado como tributo junto a otros tres jóvenes de su distrito. Esta edición especial de los Juegos del Hambre duplica el número de participantes, elevando la brutalidad y el suspense característicos de la saga.
A lo largo de la narrativa, Collins profundiza en las relaciones personales de Haymitch, incluyendo su vínculo con su familia y su interés romántico por Lenore Dove. Estas conexiones añaden una capa emocional que enriquece la trama y permite a los lectores entender las motivaciones y el carácter del futuro mentor de Katniss Everdeen.
Lanzamiento con estilo: del papel al cosplay
El lanzamiento de "Amanecer en la cosecha" no pasó desapercibido. En Madrid, la editorial Molino organizó la Gran Gala del Capitolio en la sala Medias Puri, donde fanáticos de la saga asistieron disfrazados de sus personajes favoritos, recreando la atmósfera opulenta y extravagante del Capitolio. El evento incluyó lecturas teatralizadas, presentaciones de tributos y actividades interactivas como tiro con arco y maquillaje de fantasía, demostrando una vez más la pasión y creatividad de la comunidad lectora.
Reflexiones contemporáneas en una distopía clásica
Collins se inspira en las ideas del filósofo escocés David Hume sobre la sumisión implícita y la facilidad con la que muchos son gobernados por pocos. Además, la autora explora el uso de la propaganda y el poder de las narrativas mediáticas, temáticas que resuenan en la actualidad y añaden profundidad a la trama. La pregunta "¿Real o no?" se convierte en un eje central que invita a los lectores a reflexionar sobre la manipulación de la información y la percepción de la realidad.
Un éxito anticipado y futuras adaptaciones
Antes de su lanzamiento oficial, "Amanecer en la cosecha" ya ocupaba el primer lugar en ventas en plataformas como Amazon, anticipando su éxito entre los seguidores de la saga. Además, se ha confirmado una adaptación cinematográfica prevista para noviembre de 2026, lo que amplía el universo de "Los Juegos del Hambre" y promete atraer tanto a antiguos como a nuevos fanáticos.
Con "Amanecer en la cosecha", Suzanne Collins no solo enriquece la historia de Panem, sino que también ofrece una narrativa que invita a la reflexión sobre temas universales como el poder, la resistencia y la naturaleza humana. Esta precuela se posiciona como una lectura imprescindible para quienes deseen profundizar en los orígenes de personajes icónicos y en las complejidades de un mundo que, aunque ficticio, refleja inquietudes contemporáneas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha presentado la "Tarjeta Dorada", un permiso de residencia permanente dirigido a inmigrantes con alto poder adquisitivo que estén dispuestos a invertir $5 millones. Esta tarjeta, que lleva la imagen y firma del mandatario, ofrece una vía rápida hacia la ciudadanía estadounidense.

La jueza Susan Crawford logró una victoria clave en Wisconsin, asegurando una mayoría liberal en la Corte Suprema estatal y marcando un revés para los republicanos y sus aliados, incluido Elon Musk.

Milei viaja de urgencia a EE.UU. en busca de Trump y apoyo del FMI
El presidente Javier Milei viajará esta noche a Estados Unidos junto al ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, con la intención de encontrarse con Donald Trump en Mar-a-Lago. Aunque el motivo oficial es la entrega de un premio, la verdadera razón es destrabar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en medio de una crisis cambiaria.

El expresidente de EE.UU. anunciará un agresivo paquete de aranceles que afectará a todas las importaciones. Wall Street tambalea y las grandes economías, desde Europa hasta China, se oponen a la medida.

Los bombardeos israelíes tras la reactivación de la ofensiva contra Gaza han dejado más de 1.000 muertos y 2.359 heridos desde el 18 de marzo.

El partido liderado por Javier Milei lanzó en Suipacha la Escuela de Formación y Debate Político (EFDAP), destinada a capacitar a futuros líderes libertarios en la provincia de Buenos Aires.

Un video viral de un grupo de jóvenes libertarios confesando entre risas que sustrajeron donaciones para los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca desató indignación en redes. ¿Realidad o broma de mal gusto?

El Senado bonaerense lanza un fondo de asistencia para las pymes afectadas por el devastador temporal del 7 de marzo. Avanza la declaración de emergencia en la Legislatura provincial.

Crisis rural en Nueve de Julio: inundaciones y caminos colapsados ponen en jaque la producción
Economía01 de abril de 2025Los productores de Nueve de Julio enfrentan una situación límite. Caminos intransitables y campos inundados amenazan con paralizar la actividad agropecuaria. Exigen medidas urgentes al gobierno para evitar un desastre económico en la región.

Fuga de dólares: los bancos piden al BCRA más billetes ante el retiro masivo
Economía01 de abril de 2025La salida de depósitos en dólares se acelera, con más de US$ 5.000 millones retirados desde el fin del blanqueo de capitales.

San Andrés de Giles iluminó la noche con 649 antorchas por Malvinas
La ceremonia comenzó con la emotiva "Marcha de Malvinas", mientras papelitos celestes y blancos flotaban en el aire, generando un clima de profunda conmoción.

Aumento del gas en Buenos Aires: impacto en las tarifas y nuevos recargos
La Provincia03 de abril de 2025El Gobierno Nacional sigue ajustando los costos de los servicios públicos. Luego del incremento en la electricidad, ahora llegó el turno del gas. A partir de abril, las tarifas registran una suba del 2,5% en la provincia de Buenos Aires, según lo autorizado por el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). ¿Cómo afectará esto a los usuarios?

El dirigente social apuntó con dureza a Máximo, Axel y Cristina en medio de la crisis interna de Unión por la Patria. Denunció aprietes y lanzó una fuerte advertencia si no se resuelve el conflicto.

Una ola de robos desató la furia vecinal y el Concejo Deliberante exigió respuestas públicas. La reunión será abierta y se esperan definiciones urgentes.

¿Fin del show Milei? El reality libertario se quedó sin rating ni guion
El presidente prometió arrasar con la casta, pero no logra ni un mísero voto para imponer sus jueces. No lo recibió Trump, lo esquivan sus aliados y lo corren hasta sus propios laderos. El método Milei —gritos, amenazas y vendettas tuiteras— empieza a implosionar. ¿Qué pasa cuando la motosierra se queda sin combustible?