Consumo masivo en crisis: desde la asunción de Milei, 15 meses de caída y un desplome del 9,8%

El consumo minorista sigue en picada y ya suma 15 meses consecutivos de retroceso. En febrero, la caída fue del 9,8% según un informe de la consultora Scentia. Aunque la tendencia negativa persiste, en los últimos cuatro meses la baja comenzó a desacelerarse.

Economía17 de marzo de 2025
195298_3

El relevamiento de Scentia reveló que todos los canales de venta registraron pérdidas en febrero, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el interior del país. En el AMBA, las ventas en supermercados se redujeron un 8,3%, mientras que en el resto del país la baja fue del 4,9%.

Las bebidas, las más afectadas
Los productos más golpeados fueron las bebidas, con y sin alcohol. Las bebidas sin alcohol sufrieron una caída del 19,8%, mientras que las alcohólicas retrocedieron un 16,2%. También hubo fuertes bajas en otros rubros esenciales: productos de limpieza (-9,7%), higiene y cosmética (-8%), desayuno y merienda (-7,7%) y alimentación (-4,9%).

195296_3

¿Hay signos de recuperación?
Pese al panorama crítico, los expertos señalan que el desplome del consumo muestra una desaceleración. En septiembre de 2023, la caída fue del 22,3%, marcando el peor registro del último año. Además, la inflación continúa ralentizándose, a pesar del leve incremento del 0,2% en febrero.

Si bien el consumo masivo sigue en números rojos, los datos sugieren un posible freno en la caída. Sin embargo, la recuperación aún parece lejana y dependerá de la evolución de la economía y el poder adquisitivo de los consumidores.

Te puede interesar
Lo más visto