
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Seis amigos naufragaron en un islote volcánico y sobrevivieron durante 15 meses con ingenio, fuego y solidaridad. Su historia inspiró documentales y será llevada al cine.
Mundo15 de marzo de 2025En septiembre de 1966, el capitán Peter Warner navegaba cerca de la isla de ‘Ata, un islote volcánico deshabitado al sur de Tonga, cuando notó algo inesperado: humo y manchas oscuras en la vegetación. Intrigado, decidió acercarse. Lo que encontró allí cambiaría la historia.
Al aproximarse con su barco, el Just David, Warner vio a seis figuras corriendo por la costa y lanzándose al mar en dirección a él. Cuando los rescató, los jóvenes, entre jadeos y lágrimas, le contaron su increíble odisea: habían pasado 15 meses atrapados en la isla tras naufragar en una travesía fallida.
Una fuga que terminó en tragedia
La aventura había comenzado en junio de 1965. Sione, Stephen, Kolo, David, Luke y Mano, estudiantes de una escuela católica en Nuku‘alofa, estaban cansados de la rutina y decidieron escapar para vivir una gran aventura. Su objetivo era llegar a Fiji, a 800 kilómetros de distancia. Sin embargo, su plan era improvisado y arriesgado: robaron un bote pesquero y zarparon sin mapa, sin brújula y con escasas provisiones.
Tras una primera noche tranquila, una tormenta feroz destrozó su embarcación, dejándolos a la deriva. Durante ocho días vagaron por el océano sin agua potable ni comida. Sobrevivieron bebiendo agua de lluvia y atrapando peces con las manos. Justo cuando las esperanzas se desvanecían, divisaron tierra: la isla de ‘Ata, un islote inhóspito sin habitantes.
La lucha por la supervivencia
Los primeros días fueron críticos. Sin agua potable aparente y con escasos recursos, los jóvenes exploraron la isla y encontraron un cráter volcánico donde crecían bananos y taro. También hallaron gallinas salvajes, descendientes de aves abandonadas por antiguos pobladores.
Organizaron un sistema de trabajo en turnos: dos recolectaban alimentos, dos mantenían el fuego encendido y dos vigilaban el refugio. Encender fuego fue un reto enorme, pero tras semanas de intentos lo lograron y se convirtió en su recurso más preciado.
Las dificultades no cesaban. Stephen sufrió una caída y se fracturó una pierna, pero sus compañeros improvisaron una entablilladura con ramas y hojas. Milagrosamente, se recuperó sin atención médica. A pesar de todo, nunca se rindieron. Cantaban y rezaban cada noche para mantener el espíritu en alto. Incluso construyeron una cancha de bádminton para distraerse.
Un rescate inesperado y un giro inesperado
Cuando Warner los rescató, su regreso a casa no fue el final feliz que esperaban. Fueron arrestados en Tonga por haber robado el bote. Sin embargo, el capitán pagó su deuda y los liberó. No solo los salvó, sino que les ofreció trabajo en su barco pesquero, cumpliendo su sueño de explorar el mundo.
Décadas después, la historia de estos jóvenes fue redescubierta por el historiador holandés Rutger Bregman, quien demostró que la solidaridad y la amistad pueden triunfar incluso en las peores circunstancias. Su odisea ha inspirado documentales y será adaptada al cine en Hollywood.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.