
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
Seis amigos naufragaron en un islote volcánico y sobrevivieron durante 15 meses con ingenio, fuego y solidaridad. Su historia inspiró documentales y será llevada al cine.
Mundo15 de marzo de 2025En septiembre de 1966, el capitán Peter Warner navegaba cerca de la isla de ‘Ata, un islote volcánico deshabitado al sur de Tonga, cuando notó algo inesperado: humo y manchas oscuras en la vegetación. Intrigado, decidió acercarse. Lo que encontró allí cambiaría la historia.
Al aproximarse con su barco, el Just David, Warner vio a seis figuras corriendo por la costa y lanzándose al mar en dirección a él. Cuando los rescató, los jóvenes, entre jadeos y lágrimas, le contaron su increíble odisea: habían pasado 15 meses atrapados en la isla tras naufragar en una travesía fallida.
Una fuga que terminó en tragedia
La aventura había comenzado en junio de 1965. Sione, Stephen, Kolo, David, Luke y Mano, estudiantes de una escuela católica en Nuku‘alofa, estaban cansados de la rutina y decidieron escapar para vivir una gran aventura. Su objetivo era llegar a Fiji, a 800 kilómetros de distancia. Sin embargo, su plan era improvisado y arriesgado: robaron un bote pesquero y zarparon sin mapa, sin brújula y con escasas provisiones.
Tras una primera noche tranquila, una tormenta feroz destrozó su embarcación, dejándolos a la deriva. Durante ocho días vagaron por el océano sin agua potable ni comida. Sobrevivieron bebiendo agua de lluvia y atrapando peces con las manos. Justo cuando las esperanzas se desvanecían, divisaron tierra: la isla de ‘Ata, un islote inhóspito sin habitantes.
La lucha por la supervivencia
Los primeros días fueron críticos. Sin agua potable aparente y con escasos recursos, los jóvenes exploraron la isla y encontraron un cráter volcánico donde crecían bananos y taro. También hallaron gallinas salvajes, descendientes de aves abandonadas por antiguos pobladores.
Organizaron un sistema de trabajo en turnos: dos recolectaban alimentos, dos mantenían el fuego encendido y dos vigilaban el refugio. Encender fuego fue un reto enorme, pero tras semanas de intentos lo lograron y se convirtió en su recurso más preciado.
Las dificultades no cesaban. Stephen sufrió una caída y se fracturó una pierna, pero sus compañeros improvisaron una entablilladura con ramas y hojas. Milagrosamente, se recuperó sin atención médica. A pesar de todo, nunca se rindieron. Cantaban y rezaban cada noche para mantener el espíritu en alto. Incluso construyeron una cancha de bádminton para distraerse.
Un rescate inesperado y un giro inesperado
Cuando Warner los rescató, su regreso a casa no fue el final feliz que esperaban. Fueron arrestados en Tonga por haber robado el bote. Sin embargo, el capitán pagó su deuda y los liberó. No solo los salvó, sino que les ofreció trabajo en su barco pesquero, cumpliendo su sueño de explorar el mundo.
Décadas después, la historia de estos jóvenes fue redescubierta por el historiador holandés Rutger Bregman, quien demostró que la solidaridad y la amistad pueden triunfar incluso en las peores circunstancias. Su odisea ha inspirado documentales y será adaptada al cine en Hollywood.
El expresidente planea revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) otorgado por Biden. USCIS advirtió a los beneficiarios que se preparen para regresar a Venezuela.
La propuesta, presentada por Qatar y Egipto, incluye un intercambio de prisioneros. Mientras tanto, crece la presión interna sobre Netanyahu tras marchas masivas en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra y la liberación de rehenes.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
El Presidente presentó la campaña nacional de La Libertad Avanza en Córdoba y descalificó los audios de Diego Spagnuolo. Sostuvo que fueron creados con inteligencia artificial y cargó contra el kirchnerismo y Jorge Rial.
El expresidente encabezará un encuentro en la sede del PRO tras la derrota electoral en Buenos Aires. Busca reordenar al partido en la previa de octubre y definir la relación con Milei y La Libertad Avanza.
Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.
Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.
Un jubilado de 79 años fue encontrado sin vida tras cuatro días de búsqueda. Entre los detenidos hay una oficial de la Policía bonaerense y un empleado municipal. La principal hipótesis apunta a un crimen con trasfondo económico.
El Gobierno acelera conversaciones con Estados Unidos para obtener un crédito de miles de millones de dólares. La prioridad es pagar vencimientos de deuda y reforzar las reservas del Banco Central en medio de la tensión cambiaria.
El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.
Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.
Las grandes agroexportadoras aprovecharon una ventana legal para embolsar ganancias millonarias mientras los pequeños y medianos productores no recibieron ningún beneficio. Dirigentes rurales acusan al Gobierno de haber armado el esquema en complicidad con las empresas.
El fiscal Gastón Dupláa confirmó que los acusados enfrentarán cargos por homicidio triplemente agravado, incluyendo la figura de femicidio. Los cuatro se negaron a declarar y seguirán detenidos.