
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Bruselas responde a los aranceles estadounidenses sobre el acero y aluminio con medidas contundentes, aumentando la tensión en el comercio global.
Mundo12 de marzo de 2025La Unión Europea (UE) anunció que a partir del 1 de abril aplicará contramedidas rápidas y proporcionales en respuesta a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos sobre el acero y aluminio europeos. La Comisión Europea calificó estas tarifas como “injustificadas” y advirtió sobre el daño que causarán al comercio transatlántico.
En un comunicado oficial, Bruselas lamentó la decisión de la administración republicana, argumentando que estas medidas perjudican tanto a empresas como a consumidores al elevar los precios. “Estos aranceles son perturbadores y dañan el equilibrio comercial entre ambas potencias”, subrayó la UE.
Medidas de represalia en marcha
Aunque la UE no ha especificado aún qué acciones concretas tomará, se espera que recurra a estrategias ya utilizadas en el pasado, como la imposición de aranceles recíprocos y la presentación de impugnaciones ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). En 2018, Bruselas respondió a restricciones similares gravando productos estadounidenses como motocicletas, whisky y productos agrícolas.
La nueva medida arancelaria estadounidense afecta no solo a la UE, sino también a otros grandes exportadores como Canadá, México, Brasil y China. Esta decisión ha generado preocupación en la industria global, especialmente en sectores clave como el automotriz, la construcción y la producción de bienes enlatados.
Impacto económico y reacción global
El anuncio de los aranceles provocó una caída en los principales índices de Wall Street, reflejando el temor a una escalada comercial que podría afectar la economía estadounidense. Sin embargo, la Casa Blanca minimizó estas preocupaciones, asegurando que no prevé una recesión.
Por su parte, algunos fabricantes estadounidenses respaldan estas medidas, argumentando que protegen la industria nacional al reducir la competencia extranjera. No obstante, expertos advierten que el aumento en los costos de importación encarecerá los productos locales, afectando directamente a los consumidores.
El primer ministro australiano, Anthony Albanese, también criticó los aranceles, calificándolos como “totalmente injustificados”, aunque descartó tomar represalias comerciales. A pesar de las recientes visitas de representantes de Australia y Japón a Washington, la administración estadounidense decidió no otorgar exenciones a estos países.
¿Qué sigue en la disputa comercial?
Con los aranceles ya en vigor, el presidente estadounidense anunció que el 2 de abril presentará nuevas medidas comerciales, lo que podría intensificar aún más la confrontación global. La UE, por su parte, se prepara para defender sus intereses comerciales, dejando abierta la puerta a una respuesta contundente si no se alcanza una solución diplomática.
La tensión entre ambas potencias económicas sigue en aumento, y el mundo observa atento las posibles consecuencias de esta disputa en el equilibrio comercial global.
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.