Hinchadas del Conurbano se unen para defender a jubilados

En un hecho inédito, miles de hinchas de distintos clubes marcharán juntos para proteger a los jubilados de las fuerzas de seguridad. El reclamo crece y marca un fuerte descontento con las políticas del gobierno.

Acceso Total11 de marzo de 2025
919619-3-a-leandroteysseire

La convocatoria comenzó en San Martín con los hinchas de Chacarita y rápidamente sumó adhesiones de otras hinchadas del Conurbano. El objetivo: acompañar y defender a los jubilados que, desde hace un año, enfrentan la represión de las fuerzas de seguridad en sus manifestaciones semanales frente al Congreso. Esta unión masiva refleja el creciente malestar social contra las medidas del gobierno libertario.

El origen de la movida

El impulso inicial llegó cuando se viralizaron imágenes de Carlos Dawlowski, un jubilado de 75 años, siendo golpeado por las fuerzas de seguridad mientras protestaba con la camiseta de Chacarita. Este hecho encendió la indignación entre los hinchas, especialmente en San Martín, y llevó a una convocatoria inmediata.

La respuesta no se hizo esperar: hinchadas de Tigre, Atlanta, Deportivo Morón, All Boys y Nueva Chicago se sumaron al reclamo. La rivalidad histórica entre estos equipos quedó a un lado para unirse en una causa común: la defensa de los derechos de los jubilados.

Un día de tregua y unidad

Esta movilización no sólo es inédita por la unión de hinchadas rivales, sino también por el mensaje de paz y solidaridad. “No son barras, son miembros de agrupaciones que participan en la vida institucional del club”, explicó un dirigente de uno de los clubes organizadores. Aunque algunos grupos de barras estarán presentes, se mantendrán en segundo plano para evitar incidentes.

El sociólogo Daniel Zambaglione destacó la importancia de esta movilización: “Es un fenómeno que muestra cómo la sociedad civil se organiza y marca el ritmo de la política. El malestar social es muy grande y esta unión lo refleja”. Comparó esta movilización con las marchas por La Noche de los Lápices, donde hinchas de equipos rivales también marchan juntos en defensa de los derechos humanos.

El trasfondo político y social

El descontento con las políticas del gobierno también encuentra eco en la crisis económica que afecta a los clubes. La intromisión del gobierno en la AFA para permitir la entrada de capitales privados generó tensiones y unió a las hinchadas en defensa de los clubes como asociaciones civiles.

Por otro lado, las fuerzas de seguridad también atraviesan su propia crisis. Con salarios por debajo de la línea de pobreza, muchos efectivos y sus familias han comenzado a protestar de manera interna, temiendo sanciones por manifestarse públicamente.

Un reclamo que crece

La marcha del miércoles promete ser multitudinaria, con la presencia de hinchadas de primera división y del ascenso. El mensaje es claro: la defensa de los jubilados es una causa que trasciende la pasión futbolera y une a una sociedad que exige justicia y respeto por sus mayores.

Este hecho sin precedentes ya ha captado la atención de sociólogos y politólogos de todo el mundo, quienes observan cómo el fútbol argentino vuelve a ser un canal de expresión política y social. La movilización del miércoles podría marcar un antes y un después en la relación entre las hinchadas y la participación ciudadana en el país.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

WhatsApp Image 2025-09-13 at 15.04.08

🌌 Clima Astrológico del 15 al 21 de septiembre: Una semana de revelaciones y reajustes

Hija de Ares
Acceso Total14 de septiembre de 2025

La tercera semana de septiembre se presenta como un terreno fértil para la claridad y la toma de decisiones, pero no sin desafíos. Con un fuerte protagonismo de Virgo en el Sol y Mercurio —potenciando la mente analítica—, y la Luna transitando por Cáncer, Leo y Virgo, la energía emocional oscilará entre la necesidad de protección, la autoexpresión y la autocrítica. Saturno y Neptuno retrógrados en Piscis y Aries nos ponen frente a espejos internos que nos muestran límites y sueños pendientes, mientras que Júpiter en Cáncer exalta la fe y el optimismo. La clave será encontrar equilibrio entre la lógica y la intuición, el orden y la flexibilidad

Lo más visto
karina-y-javier-milei-11092025-2097268

Milei prepara su tercer veto y la oposición afila su ofensiva

Política11 de septiembre de 2025

La oposición en Diputados convocará a una sesión especial para enfrentar los vetos de Milei a leyes clave sobre universidades y pediatría. El presidente ya alista un tercer rechazo, lo que enciende la tensión política y acelera las negociaciones con los gobernadores.

WhatsApp Image 2025-09-14 at 15.06.15

Taroscopo semanal 15 a 21 sep: Cierres, revelaciones y nuevos comienzos

Hija de Ares
Acceso Total15 de septiembre de 2025

Esta semana los arcanos nos invitan a mirar hacia adentro y a soltar lo que ya no nos sirve. Habrá cierres inevitables, revelaciones que nos sacuden y oportunidades de reconstrucción en todos los ámbitos de la vida. Desde decisiones importantes hasta cambios en relaciones y proyectos, la clave estará en mantener la calma, confiar en nuestro poder interior y actuar con claridad. Prepárate para una semana de transformación que, aunque intensa, traerá crecimiento y apertura hacia lo que realmente deseas.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.