Crisis en el campo: inundaciones devastan dos millones de hectáreas

Las lluvias extremas dejaron casi dos millones de hectáreas bajo el agua en el sudoeste bonaerense, afectando cultivos y ganadería. Productores reclaman soluciones urgentes ante la crisis.

Economía11 de marzo de 2025

El feroz temporal que golpeó a Bahía Blanca también arrasó con el campo en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, dejando un saldo desolador: cerca de dos millones de hectáreas productivas inundadas en 13 municipios. La situación es crítica y el sector agropecuario exige respuestas inmediatas.

Los municipios más afectados
Según imágenes satelitales, Olavarría, Laprida y La Madrid encabezan la lista de distritos más golpeados. Así lo confirmó Pablo Ginestet, secretario de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). Entre enero y el 9 de marzo, las precipitaciones anegaron vastas extensiones de tierra, complicando tanto la cosecha como la ganadería.

El cultivo de girasol, próximo a ser recolectado, está en riesgo, mientras que la actividad ganadera también sufre la reducción de superficie apta para el pastoreo. “Arroyos y canales están colapsados, y con los caminos cortados muchas zonas quedaron inaccesibles”, explicó Ginestet.

GlwIyNUW8AAo8pL-633x1024

Impacto alarmante: datos oficiales
Un informe preliminar basado en imágenes del satélite Terra revela la magnitud del desastre: más de 500.000 hectáreas completamente inundadas y 1,45 millones severamente anegadas. Entre los municipios más perjudicados se encuentran Benito Juárez, Gonzales Chaves, Coronel Pringles y Daireaux.

En solo diez días, la región recibió alrededor de 400 milímetros de agua, una cifra excepcional. A esto se suman las precipitaciones récord de febrero, cuando se registraron 222 mm, casi el doble de la media esperada de 100 a 140 mm, según la Bolsa de Comercio de Rosario.

Productores exigen respuestas
La Confederación de Rurales Argentinas (CRA) se solidarizó con los productores afectados y advirtió sobre la gravedad de la situación. “Es una crisis que demanda soluciones urgentes”, señalaron desde la entidad.

Con caminos intransitables y cultivos en riesgo, el panorama para el sector agropecuario es desalentador. La necesidad de asistencia y medidas concretas se vuelve imperiosa para evitar mayores pérdidas en una región clave para la producción agrícola y ganadera del país.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.