
La nueva normativa elimina trabas administrativas y busca reducir costos logísticos. Solo habrá restricciones en curvas montañosas y puentes con capacidad limitada.
La Secretaría de Trabajo desestimó el Procedimiento Preventivo de Crisis solicitado por la empresa. El sindicato SUTNA celebra la decisión y reafirma la defensa de los derechos laborales.
Economía10 de marzo de 2025La Secretaría de Trabajo rechazó el pedido de ampliación del Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) solicitado por Bridgestone Argentina para su planta de Llavallol, en Lomas de Zamora. La resolución se basó en la falta de fundamentos legales y económicos, según el dictamen 500 de la Unidad de Crisis, que declaró el trámite como “abstracto” y sin validez.
El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) celebró la decisión y criticó duramente la solicitud de la empresa, calificándola como “totalmente improcedente”. Según el gremio, los argumentos de Bridgestone eran inconsistentes y se contradecían con la información proporcionada por su casa matriz, además de presentar informes económicos incompletos que no evidenciaban una crisis financiera real.
“La empresa ha reconocido que su pedido no se encuadra en los presupuestos legales que regulan el procedimiento preventivo de crisis”, afirmó el SUTNA en un comunicado. Con esta resolución, Bridgestone no podrá aplicar las medidas que pretendía implementar bajo el amparo del PPC, quedando sin efecto el trámite.
A pesar de la negativa, la Secretaría de Trabajo convocó a ambas partes a nuevas audiencias de negociación, aunque fuera del marco del procedimiento preventivo. Desde el SUTNA reafirmaron su compromiso con el diálogo, pero aclararon que cualquier negociación deberá darse en función de la defensa de los derechos de los trabajadores del neumático.
Este rechazo representa una victoria significativa para el sindicato, que desde el inicio había denunciado que Bridgestone intentaba forzar una situación de crisis inexistente para justificar medidas que afectarían a sus empleados.
La nueva normativa elimina trabas administrativas y busca reducir costos logísticos. Solo habrá restricciones en curvas montañosas y puentes con capacidad limitada.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.
Un informe revela que las trabajadoras de casas particulares perdieron un cuarto de su poder adquisitivo desde la asunción de Javier Milei, con aumentos muy por debajo de la inflación y un fuerte impacto en transporte y alimentos.
Casi la mitad de los argentinos recurre a la tarjeta de crédito para comprar alimentos, reflejando el deterioro del poder adquisitivo y el endeudamiento de las familias en plena recesión.
El Gobierno lanzó un nuevo régimen que permite adquirir celulares, televisores y electrodomésticos fueguinos sin pagar IVA ni tributos internos. Prometen ahorros de hasta el 40%.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
El ícono del rock argentino fue homenajeado por la Universidad de Buenos Aires con el máximo reconocimiento académico por su aporte a la música y a la cultura nacional.
Tras la confesión de infidelidad de Gimena Accardi, el actor habló por primera vez sobre la separación después de 18 años juntos y reveló cómo fue su última charla con ella.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.