Buenos Aires recibe $2.800 millones para ampliar la educación

El Consejo Federal de Inversiones aprobó una transferencia millonaria al Gobierno bonaerense para fortalecer la oferta educativa mediante el Programa Puentes.

Economía10 de marzo de 2025
194992_3

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires recibirá $2.800 millones gracias a un convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Este financiamiento se destinará a proyectos de expansión educativa en el marco del Programa Puentes, buscando mejorar la capacitación y el desarrollo productivo regional.

El acuerdo quedó oficializado a través del Decreto N° 315, firmado por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. Según se detalló, los recursos forman parte del Plan de Acción Técnica y el presupuesto 2025 del CFI.

Este convenio tiene como objetivo apoyar la ampliación de la educación superior en todo el territorio bonaerense, con especial atención en municipios que se sumen al Programa Puentes. La iniciativa está orientada a fortalecer la formación en áreas estratégicas para el desarrollo productivo regional, promoviendo la equidad social y el crecimiento territorial.

El Consejo Federal de Inversiones destacó que estos fondos permitirán brindar respuestas innovadoras a las necesidades de la provincia, apostando a la construcción de un futuro con más oportunidades educativas y de desarrollo.

Con esta millonaria inversión, Buenos Aires busca potenciar la educación superior y capacitar a profesionales en áreas clave para el crecimiento económico y social, asegurando un impacto positivo en toda la región.

images (1)

Qué es el Programa Puentes

El Programa Puentes, que se implementa desde 2022 en la provincia de Buenos Aires, tiene el objetivo de "garantizar para las y los bonaerenses la igualdad de derechos en el acceso a la educación universitaria".  Asimismo, el Gobierno "realiza acuerdos con las universidades y los gobiernos locales para el dictado de carreras en los municipios. Así se multiplican las opciones de estudios universitarios en todo nuestro territorio". 

"En los distritos que adhieren al programa, el Estado provincial subsidia carreras orientadas al desarrollo de actividades productivas y de servicios. La oferta académica abarca diplomaturas, tecnicaturas y licenciaturas, con modalidad presencial, semipresencial y virtual", explicaron desde el Ministerio de Gobierno. 

En tanto, manifestaron que "además se promueve la creación de centros universitarios locales, con aporte de fondos para la construcción y/o refacción de estos espacios educativos o su equipamiento para la creación de aulas bimodales".

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.