
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
La guerra entre Elon Musk y Sam Altman ha escalado a niveles insospechados. Lo que comenzó como una alianza para el desarrollo de inteligencia artificial se ha convertido en una lucha de poder sin precedentes.
Mundo09 de marzo de 2025Con la Casa Blanca como escenario y Donald Trump en el centro de la escena, esta disputa podría definir el rumbo de la tecnología en el mundo.
De socios a rivales: la traición que lo cambió todo
En 2015, Elon Musk y Sam Altman fundaron OpenAI con el propósito de desarrollar inteligencia artificial para el beneficio de la humanidad. Sin embargo, los conflictos comenzaron cuando se dieron cuenta de que necesitarían mucho más dinero para competir con Google. Musk, convencido de que sin inversiones millonarias no podrían avanzar, propuso hacerse con el control total de la empresa a cambio de su financiación. Altman se opuso y maniobró para expulsarlo del proyecto en 2018.
Lo que parecía una separación definitiva dio un giro en 2019, cuando OpenAI pasó de ser una organización sin ánimo de lucro a convertirse en una empresa comercial. El anuncio de una inversión de 1.000 millones de dólares de Microsoft fue la gota que colmó el vaso para Musk, quien vio cómo su visión original de OpenAI se transformaba en un negocio multimillonario liderado por Altman.
ChatGPT: el punto de quiebre
El verdadero terremoto llegó en 2022 con el lanzamiento de ChatGPT, la primera IA de uso masivo. Mientras OpenAI se consolidaba como líder del sector, Musk quedó al margen. En respuesta, demandó a Altman por transformar OpenAI en una empresa con fines de lucro y creó su propia alternativa: Grok.
Pero la lucha no se limitó al ámbito empresarial. La política se convirtió en un campo de batalla cuando Altman logró aliarse con inversores cercanos a Trump para lanzar el proyecto Stargate, una inversión de 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA. Musk, que había apoyado abiertamente la campaña de Trump, se sintió traicionado al descubrir que su rival había conseguido el respaldo del presidente sin que él supiera nada.
La oferta de 97.000 millones y la guerra legal
Furioso, Musk intentó tomar el control de OpenAI con una oferta hostil de 97.000 millones de dólares, con el objetivo de evitar que Altman subvalorara los activos de la organización sin fines de lucro cuando traspasara su participación a la empresa comercial. Sin embargo, el consejo de OpenAI rechazó la oferta.
Altman respondió con una burla en redes sociales, sugiriendo que Musk mejor comprara Twitter por una fracción del precio. La batalla escaló con insultos en X y nuevas demandas por parte de Musk, acusando a OpenAI de fraude y de abandonar su propósito inicial.
El futuro de la inteligencia artificial en juego
Más allá de una rivalidad personal, este conflicto determinará el futuro de la inteligencia artificial. ¿Será controlada por grandes corporaciones con fines de lucro o seguirá el modelo de código abierto? ¿Quién dominará el desarrollo tecnológico en los próximos años?
La pelea entre Musk y Altman no ha terminado. Lo que está en juego no es solo dinero, sino el control de la tecnología que definirá el futuro del mundo.
¿Tú de qué lado estás? ¿Team Musk o Team Altman?
La Corte Suprema de Brasil ordenó la detención domiciliaria de Jair Bolsonaro tras incumplir medidas cautelares. También le prohibieron recibir visitas y utilizar celulares, mientras se agrava su situación judicial por el intento de golpe de Estado.
Un sismo subterráneo provocó un derrumbe en la mina El Teniente. Hay nueve heridos y continúa la búsqueda desesperada de cinco trabajadores atrapados.
La tensión entre EE.UU. y Rusia se intensifica tras un nuevo cruce de declaraciones. Trump reacciona con fuerza militar ante los dichos del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso.
Un potente sismo frente a la península de Kamchatka encendió alertas de tsunami desde Japón hasta Chile. Evacuaciones masivas, olas de más de cuatro metros y preocupación global por un fenómeno sin precedentes desde 2011.
Antonio Guterres lanzó una dura advertencia por la crisis humanitaria en Gaza. La ONU y la OMS alertan sobre niveles alarmantes de desnutrición entre la población palestina.
Roman Starovoit fue hallado con un disparo en su auto, horas después de ser destituido. Su deceso reaviva la alarma por las muertes sospechosas entre figuras del poder ruso.
"De la motosierra a la podadora: Milei se quedó sin filo”
Con el asueto, se viene un “finde XXL” que combinará descanso, turismo y actividad comercial, especialmente en las zonas que celebran su fecha local.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Con un fútbol arrollador y momentos de pura intensidad, River Plate supera 4-2 a Godoy Cruz en el Monumental y acaricia la cima de la Zona B. El equipo de Marcelo Gallardo busca consolidarse como único puntero del Clausura 2025.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
En el 175° aniversario del fallecimiento de San Martín, el gobernador bonaerense llamó a honrar su legado “con hechos concretos” y renovó sus críticas a Javier Milei, a quien acusó de impulsar una campaña sucia basada en noticias falsas.