Remueven a jefes policiales en La Plata tras el asesinato de Kim Gómez

El reciente asesinato de la niña Kim Gómez en La Plata ha generado una serie de cambios en la cúpula policial de la ciudad. El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires decidió relevar y reasignar a varios comisarios en distintas dependencias, con el objetivo de reforzar la operatividad y la seguridad en la región.

Policiales05 de marzo de 2025
ministerio_de_seguridad_de_la_provincia

Entre los principales cambios se destacan:

Comisario José Luis Gutiérrez: deja la Secretaría de la Policía de Seguridad de La Plata y asume como jefe de la Policía Local.
Comisario Mayor Christian Federico López Avero: pasa de jefe de la Policía Local de La Plata a ocupar un cargo en la Jefatura de Policía de La Plata.
Subcomisario Javier Horacio Delle Ville: deja la comisaría Decimocuarta y asume al frente del Destacamento Policial de Gorina.
Subcomisario Alejandra Robledo: pasa del Destacamento de Gorina a liderar la Subcomisaría de Arana.
Comisario Lorena Escobar: deja la comisaría Sexta de Tolosa y asume la titularidad de la comisaría Quinta.
Comisario Walter Donadío: pasa de la comisaría Quinta a la Decimotercera de Gonnet.
Comisario Débora Beatriz Sánchez: deja la comisaría Decimotercera de Gonnet y asume como subjefa en la Superintendencia de Seguridad de la Región Capital.
Comisario Javier Andrés Zerda: pasa de la subcomisaría de Arana a liderar la subcomisaría La Unión.
Subcomisario Carlos Daniel Ayala: deja la Subcomisaría La Unión y asume al frente de la comisaría Decimocuarta de Melchor Romero.
Comisario Ricardo Daniel Garay: pasa de la comisaría Decimocuarta a un cargo en la Superintendencia de Seguridad de la Región Capital II.
Estos cambios buscan mejorar la respuesta policial y la seguridad en La Plata, tras el trágico asesinato de Kim Gómez, que ha conmocionado a la comunidad y generado múltiples manifestaciones exigiendo justicia.

La ciudadanía platense ha expresado su indignación y dolor por el crimen de la pequeña Kim, organizando marchas y manifestaciones para exigir justicia y mayor seguridad en la región.

El Ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires espera que estas modificaciones en la estructura policial contribuyan a mejorar la eficacia en la prevención y resolución de delitos, respondiendo así a las demandas de la sociedad platense por una mayor seguridad y justicia.

Te puede interesar
Lo más visto