Fiestas en la Provincia de Buenos Aires: 28 de Febrero al 6 de Marzo de 2025

Durante la primera semana de marzo de 2025, la Provincia de Buenos Aires se engalana con una variedad de festividades que celebran la cultura, la música y las tradiciones locales. A continuación, se presentan algunos de los eventos más destacados:

La Provincia28 de febrero de 2025Alejandro FernandezAlejandro Fernandez
carnaval_-_02_08_2020-_0034

42ª Fiesta Nacional Semana de Santos Vega en General Lavalle

Fecha: Del 28 de febrero al 2 de marzo
Lugar: Predio de la Fiesta, General Lavalle
Actividades: El sábado 1 de marzo, a las 17:00 horas, se llevará a cabo un desfile tradicionalista y de gala por la Avenida Mitre. El domingo, las actividades iniciarán a las 09:00 horas, incluyendo espectáculos nocturnos con artistas como Los Palmae y Juan Fuentes. Además, se realizará la elección de la Flor del Pago y de las Buenas Mozas, junto con un patio de comidas, paseo de artesanías y un gran baile de cierre en una carpa gigante.
Entrada: General $5000
Organiza: Municipalidad de General Lavalle
50º Festival Nacional de Música Popular Argentina en Baradero

Fecha: Del 28 de febrero al 3 de marzo
Lugar: Anfiteatro Municipal Pedro Carozzi, Avenida San Martín 550
Actividades: Este festival celebra su quincuagésima edición con cuatro noches de música. El viernes 28 de febrero se presentarán Sergio Galleguillo y Luciano Pereyra; el sábado 1 de marzo, el Chaqueño Palavecino; el domingo 2, Soledad y Valeria Lynch; y el lunes 3, la jornada "Un Poco de Ruido". Además, cada noche contará con la participación de los ganadores del Pre Festival Baradero 2025.
Entradas: Disponibles en Eden Entradas o en la boletería del anfiteatro
Organiza: Municipalidad de Baradero
10ª Strudel Fest en Pueblo Santa María, Coronel Suárez

Fecha: Del 28 de febrero al 2 de marzo
Lugar: Pueblo Santa María
Actividades: Esta festividad celebra la herencia alemana con música, danzas tradicionales, gastronomía típica, un patio cervecero y un paseo de artesanos. El domingo, se intentará superar el récord anterior elaborando un strudel de más de 71,90 metros, con la participación del chef Juan Ferrara. Entre los artistas destacados se encuentran Las Nubes, Lo Luiggi, El Cuarto Soda y La Mancha de Rolando.
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Comisión de la fiesta junto con instituciones locales y el apoyo de la Municipalidad de Coronel Suárez y el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
30ª Fiesta Anual Tradicionalista-Cabalgata a El Perdido en Coronel Dorrego

Fecha: 1 de marzo
Lugar: Salida desde el Vivero Municipal a las 14:00 horas
Actividades: Esta tradicional cabalgata, en homenaje a Darío Lemos, culminará en la estación José A. Guisasola. A partir de las 21:30 horas, se ofrecerán espectáculos artísticos con la participación de Sonia Vega y el Grupo Folklórico Arrullo, además de la elección de la Flor del Pago y música a cargo del DJ Lea Roth.
Entrada: Actividad arancelada
Organiza: Agrupación "Los de Fierro"
Carnaval Infantil 2025 en Chascomús

Fecha: Del 28 de febrero al 3 de marzo, de 20:00 a 24:00 horas
Lugar: Avenida Presidente Alfonsín entre Mendiola y Artigas
Actividades: Desfiles y actividades recreativas para toda la familia, con especial enfoque en la participación infantil.
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Municipalidad de Chascomús
Gran Corso Familiar en Virreyes, San Fernando

Fecha: Del 1 al 3 de marzo
Lugar: Avenida Avellaneda, Virreyes
Actividades: Desfiles de murgas y comparsas locales, con espectáculos musicales y actividades para todas las edades.
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Municipalidad de San Fernando
13º Carnaval de la Región en Ensenada

Fecha: Del 1 al 3 de marzo
Lugar: Avenida Horacio Cestino
Actividades: Desfiles de comparsas, murgas y carrozas, con la participación de artistas locales y nacionales.
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Municipalidad de Ensenada
Carnavales Platenses en Meridiano V, La Plata

Fecha: Del 1 al 3 de marzo
Lugar: Barrio Meridiano V
Actividades: Desfiles de murgas, comparsas y espectáculos artísticos en un entorno histórico y cultural.
Entrada: Libre y gratuita
Organiza: Municipalidad de La Plata
Estas festividades ofrecen una oportunidad única

Te puede interesar

Adiós a La Lokomotora: El fin de una voz Bonaerense que resonó fuerte

Alejandro Fernandez
La Provincia09 de mayo de 2025

En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.

multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.

Lo más visto
multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.

Screenshot_20250505_103229_X-1068x603

FV paraliza su fábrica en Pilar: alerta por tsunami importador

Economía06 de mayo de 2025

La icónica empresa de grifería FV suspendió a más de 800 operarios en su planta de Pilar. La recesión y la avalancha de productos importados empujan al borde del colapso a una de las mayores fábricas del país. El futuro del modelo industrial argentino está en juego.

Adiós a La Lokomotora: El fin de una voz Bonaerense que resonó fuerte

Alejandro Fernandez
La Provincia09 de mayo de 2025

En un día que quedará marcado en el corazón de miles de lectores, La Lokomotora, la página de noticias que durante más de dos años fue un faro informativo para la provincia de Buenos Aires, anunció su cierre definitivo. Con un nudo en la garganta y el peso de una despedida inevitable, decimos adiós a un medio que no solo informaba, sino que conectaba, emocionaba y daba voz a las historias de nuestra tierra.