Vitamina B: el secreto para un cerebro joven y ágil

El complejo B es clave para la salud mental y la prevención del deterioro cognitivo. Descubre cómo estas vitaminas mejoran la memoria, la concentración y el aprendizaje con el paso del tiempo.

Acceso Total19 de febrero de 2025
4TB5TY3A5NAB7BUR55SJ2MLOVA

Mantener el cerebro en óptimas condiciones a lo largo de los años depende en gran medida de la alimentación. Entre los nutrientes esenciales, la vitamina B juega un papel crucial en la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo, según la psiquiatra y nutricionista de Harvard, Uma Naidoo.

Los beneficios del complejo B para el cerebro
El complejo B está compuesto por ocho vitaminas esenciales (B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9 y B12), cada una con una función clave en el sistema nervioso:

  • B1 (Tiamina): Favorece el metabolismo de los nutrientes y mantiene el cerebro funcionando de manera óptima.
  • B2 (Riboflavina): Mejora la memoria, la concentración y la claridad mental.
  • B3 (Niacina): Facilita la conversión de alimentos en energía para el sistema nervioso.
  • B5 (Ácido pantoténico): Ayuda en la producción de ácidos grasos, esenciales para el cerebro.
  • B6 (Piridoxina): Contribuye a la producción de neurotransmisores, fundamentales para la comunicación neuronal.
  • B7 (Biotina): Regula la comunicación celular y optimiza la rapidez de las señales cerebrales.
  • B9 (Ácido fólico): Impacta directamente en la memoria y el aprendizaje.
  • Vitamina B12: clave en la lucha contra el envejecimiento cerebral

Conocida como cobalamina, la vitamina B12 es fundamental para la salud neuronal y la prevención del deterioro cognitivo. Un estudio publicado en la revista médica Cureus reveló que el 84% de los pacientes con síntomas de deterioro cognitivo mostraron mejoría tras tres meses de suplementación con B12.

La Escuela de Medicina de Harvard explica que esta vitamina es hidrosoluble y se absorbe mejor cuando se combina con una proteína especial llamada factor intrínseco, que facilita su asimilación en el intestino delgado.

Otros beneficios de la vitamina B12
Investigaciones recientes del Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona, publicadas en Nature Metabolism, señalan que la vitamina B12 contribuye a la reprogramación celular y la regeneración de tejidos, imitando procesos clave en la recuperación del organismo.

Dosis recomendadas de vitamina B12
Según Medline Plus, las necesidades diarias de vitamina B12 varían según la edad:

  1. Lactantes: 0,4 - 0,5 mcg/día.
  2. Niños: 0,9 - 1,8 mcg/día.
  3. Adolescentes y adultos: 2,4 mcg/día.
  4. Embarazadas: 2,6 mcg/día.
  5. Mujeres en lactancia: 2,8 mcg/día.

Alimentos ricos en vitamina B
La doctora Naidoo recomienda incluir en la dieta alimentos ricos en vitamina B como huevos, legumbres, semillas de girasol y vegetales de hoja verde. Según los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., algunas de las mejores fuentes de B2 y B12 son:

  • Salmón
  • Queso mozzarella
  • Champiñones
  • Yogur
  • Espinacas
  • Nueces
  • Hígado de res


Conclusión
El consumo adecuado de vitamina B es esencial para mantener un cerebro ágil y prevenir el deterioro cognitivo. Una dieta equilibrada con fuentes naturales de estas vitaminas puede marcar la diferencia en la salud mental a largo plazo.

Te puede interesar
16da6c04-fca7-4fd7-a101-57e95a0dadda

🔮✨ Taróscopo Semanal del 30 de junio al 6 de julio — "Entre velos y decisiones: la verdad se revela a quien se atreve a mirar" ✨🔮

Hija de Ares
Acceso Total30 de junio de 2025

Esta semana, el tarot nos guía a través de un portal donde las decisiones ya no pueden posponerse y las verdades que venían susurrando ahora se vuelven imposibles de ignorar. Con energías que nos invitan tanto al movimiento como a la introspección, cada signo enfrentará su propio espejo: algunos reflejarán anhelos, otros heridas no sanadas… y todos, en el fondo, la posibilidad de elegir un nuevo camino. Abrí el corazón, afilá tu intuición y dejá que las cartas hablen.

Lo más visto