“El resultado mata relato”: Cristina Kirchner apuntó contra Milei por la fuga de dólares, mientras miles de argentinos salieron a la calle en su defensa

Militancia, justicia social y democracia en las calles.

Política28 de junio de 2025
WhatsApp Image 2025-06-28 at 19.57.40


En un nuevo mensaje publicado este sábado, Cristina Fernández de Kirchner volvió al centro del debate público al exponer, con datos oficiales, la magnitud de la fuga de capitales bajo el gobierno de Javier Milei. En su cuenta de X (ex Twitter), la expresidenta denunció que “el sector privado no financiero giró USD 3.226 millones al exterior solo en mayo”, y remató: “Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter presos a todos… pero hermano: LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN.”WhatsApp Image 2025-06-28 at 19.56.31

El tono fue directo y desafiante, en una clara respuesta a los ataques personales que el presidente le dirige desde hace meses. En su posteo, Cristina también recordó que “ya se fugó el 44 % del préstamo del FMI”, y cerró con una frase que resonó entre propios y ajenos: “El resultado mata relato.”

Jornada federal por la democracia: “Cristina Libre” se sintió en todo el país

Mientras la expresidenta marcaba agenda en redes, en las calles se desarrollaba una extensa y organizada jornada de militancia bajo la consigna “Cristina Libre”, con actividades simultáneas a lo largo y ancho del país.

Miles de militantes instalaron mesas informativas en esquinas, plazas y ferias populares, donde repartieron folletos explicando que Cristina no fue condenada por la Justicia en un proceso legítimo, sino que fue víctima de una decisión política, diseñada por el poder real para sacarla de la escena electoral.

Además de la difusión política, hubo jornadas de vacunación, talleres de RCP, radios abiertas y espacios de diálogo con vecinos, en una muestra de cómo la militancia peronista busca combinar el compromiso social con la defensa de sus líderes.

Una voz con fuerza: Karina Menéndez alzó la bandera de la verdad histórica

Karina Menéndez, secretaria de Salud del Partido Justicialista bonaerense, acompañó las actividades y dejó una definición que se volvió viral por su potencia simbólica y claridad política:

“A Cristina no la proscribe un fallo judicial. La proscriben por ser hija de la universidad pública, por ser mujer, por ser una dirigente que enfrentó al poder real, porque en las urnas no le ganan, y porque si la proscriben a ella, proscriben la voz del pueblo.”

Sus palabras sintetizaron el espíritu de la jornada: no se trató sólo de una defensa individual, sino de una reivindicación colectiva de un modelo político y de una idea de justicia social que hoy se ve amenazada.

Un frente amplio y plural: desde Ushuaia a La Quiaca, la militancia se moviliza

La jornada “Cristina Libre” no fue exclusiva de una sola organización. Acompañaron agrupaciones como Peronismo en Marcha, La Cámpora, Argentina Humana, Nuestras Américas, Patria Grande y el Movimiento Evita, entre otras. Desde Ushuaia a La Quiaca, las calles se llenaron de banderas, carteles y micrófonos abiertos con una consigna compartida:
“No a la proscripción. Sí a la democracia. Cristina es inocente, la queremos libre.”WhatsApp Image 2025-06-28 at 20.12.41

Un movimiento que sigue de pie

A pesar de los embates judiciales, mediáticos y políticos, el peronismo muestra que sigue vivo en la calle, en el territorio y en el corazón de millones. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner se vuelve también la defensa de una forma de hacer política, de una memoria histórica, y de un futuro posible.

Como escribió ella misma hace años:

“La historia la escriben los que no se rinden.”

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto
gustavo-cerati-2-768x433

Cerati eterno: 66 años del genio que revolucionó el rock

Acceso Total11 de agosto de 2025

En el aniversario de su nacimiento, la figura de Gustavo Cerati sigue brillando con fuerza. Líder de Soda Stereo, pionero en su carrera solista e influencia inagotable para la música en español, su legado permanece tan vivo como el día que dejó los escenarios.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.