Reelecciones sin límite: el PRO y LLA denuncian escándalo legislativo

Ritondo y dirigentes de La Libertad Avanza exigen anular la votación que habilita reelecciones indefinidas en la Legislatura bonaerense, alertando sobre violaciones reglamentarias y un posible quiebre institucional.

Política01 de julio de 2025
IMG-03ea634c-5390-4aef-86fe-8028e71d24f2

El debate por las reelecciones indefinidas en la provincia de Buenos Aires desató una tormenta política. El presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, denunció serias irregularidades en la sesión del Senado que aprobó el polémico proyecto de ley y pidió frenar su avance en Diputados.

Ritondo presentó un escrito al presidente de la Cámara baja,a, Alexis Guerrera solicitando que se devuelva el expediente al Senado. Según el dirigente, en la sesión del 24 de junio se produjo un empate en la votación que no fue resuelto conforme al reglamento interno. Asegura que la presidenta del Senado, Verónica Magario, impidió una segunda votación obligatoria, tal como exige el artículo 102 del reglamento: "Si una votación se empatare, se abrirá una nueva discusión, se repetirá enseguida la votación y si se registrara nuevo empate, decidirá el voto del Presidente".

“El trámite en estas condiciones vulnera derechos constitucionales y genera una grave crisis institucional”, advirtió Ritondo. El PRO considera que se trata de una “flagrante violación” del proceso legislativo y alertó que estas prácticas “dañan la confianza ciudadana en las instituciones”.

Además, el espacio amarillo anunció que presentará un recurso de amparo ante la Justicia provincial para intentar frenar la validez de la sesión del Senado y anular el proyecto.

Por su parte, La Libertad Avanza también alzó la voz. La senadora bonaerense Florencia Arietto reclamó públicamente la nulidad de la votación, denunciando que se ignoró el procedimiento reglamentario. “No se cumplió con la doble votación. Debe repetirse la sesión”, afirmó.

En la misma línea, el exlegislador y referente liberal Roberto Costa declaró que la sanción "no es válida" y adelantó que podrían accionar judicialmente si el proyecto se aprueba en Diputados. “Se comieron un artículo del reglamento”, sentenció.

El peronismo, mientras tanto, retrasó la convocatoria a la sesión en Diputados, buscando consolidar apoyos. La decisión final está en suspenso, pero la controversia ya se instaló con fuerza en el escenario político bonaerense, generando un conflicto institucional de alto voltaje.

Con denuncias cruzadas, amenazas judiciales y acusaciones de fraude legislativo, el debate por las reelecciones indefinidas escaló al máximo nivel de tensión. La próxima movida en la Cámara baja será clave para definir si el proyecto avanza o se frena en medio de una creciente ola de críticas.

Te puede interesar
3HG6I4ZVXVFRVAGYF55MCBTDNI

Kicillof desafía a Milei en La Plata e inaugura obra clave

Política14 de agosto de 2025

En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.

IMG_1774

Cena en Olivos: Milei busca blindar su déficit cero

Política12 de agosto de 2025

En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.

Lo más visto