
El defensor firmó por un año tras rescindir con el Xeneize y ya está disponible para la Copa Libertadores, aunque su debut en el Clausura está en duda por reglamento.
El mediocampista campeón del mundo regresa al Xeneize para liderar un plantel con poca presencia. Será el eje del equipo de Russo y tiene grandes chances de heredar la cinta de capitán.
Deportes27 de junio de 2025El regreso de Leandro Paredes a Boca es casi un hecho. Tras su paso por Roma, el volante campeón del mundo está a un paso de sellar su vínculo con el club que lo vio nacer. Firmará por tres años y su llegada promete sacudir el vestuario: será el nuevo líder futbolístico y podría reemplazar a Edinson Cavani como capitán.
Miguel Ángel Russo ya planea el esquema que girará en torno al ex PSG. Será el mediocampista central titular, clave en el funcionamiento táctico. Su experiencia internacional y personalidad fuerte lo posicionan como un referente en un plantel necesitado de liderazgo, especialmente tras el flojo desempeño en el Mundial de Clubes y la crisis de referentes como Cavani, Rojo y Romero, todos con ausencias constantes.
El nuevo eje del mediocampo
Paredes llega para ocupar el rol de volante central único, una función que domina con solvencia. Russo busca reestructurar la mitad de cancha a su alrededor, y aunque la idea es acompañarlo con jugadores dinámicos, todavía queda por definir quiénes serán sus socios. Ander Herrera asoma como el complemento ideal, pero su físico es una incógnita tras múltiples lesiones.
En caso de que Herrera recupere continuidad, podría formarse un doble pivote de jerarquía, como en su etapa compartida en PSG. Rodrigo Battaglia, que tuvo una actuación destacada en el Mundial de Clubes, es quien más perdería protagonismo con la llegada del ex Roma, ya que no encaja del todo como doble cinco. También están en la órbita Williams Alarcón, Tomás Belmonte, Kevin Zenón y Alan Velasco, quienes podrían completar un mediocampo versátil y de alta rotación.
¿Cambio de brazalete?
Uno de los focos está puesto en la capitanía. Cavani, actual portador del brazalete, volvió a quedar en deuda: en el Mundial de Clubes jugó solo 45 minutos y se fue lesionado. Su rendimiento y continuidad generan dudas, y en este contexto, Paredes aparece como el candidato natural para asumir ese rol de conductor dentro y fuera de la cancha.
Con las posibles salidas de otros históricos como Marcos Rojo, Sergio Romero y Luis Advíncula, el liderazgo queda vacante. La idea del cuerpo técnico es que el brazalete sea compartido entre Paredes y Cavani, aunque si el uruguayo no logra continuidad, el ex PSG podría asumir el mando absoluto.
Boca busca volver a la cima
El desafío de este semestre es enorme: Boca debe competir por el Torneo Clausura, avanzar en la Copa Argentina y asegurarse un lugar en la próxima Copa Libertadores, torneo que no disputa desde la final perdida en 2023. La llegada de Paredes no solo potencia al equipo en lo futbolístico, sino que devuelve ilusión a los hinchas en un momento clave.
La nueva era de Boca parece tener nombre propio. Leandro Paredes vuelve a casa para ser mucho más que un refuerzo: llega como líder, figura y posible capitán del equipo.
El defensor firmó por un año tras rescindir con el Xeneize y ya está disponible para la Copa Libertadores, aunque su debut en el Clausura está en duda por reglamento.
El defensor y campeón del mundo sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda ante Independiente y estará entre seis y ocho meses sin jugar, sumando otro dolor de cabeza a Marcelo Gallardo.
El ex capitán xeneize acordó con el club interrumpir su vínculo, que vencía en diciembre, y ya analiza su futuro entre un posible regreso a Estudiantes o la chance de sumarse a Racing.
El piloto argentino perdió el control en la curva 11 durante los test de neumáticos Pirelli para la F1 2026. El equipo Alpine confirmó que está en buen estado de salud.
Boca atraviesa su peor racha histórica con 11 partidos sin ganar. Miguel Russo está en la cuerda floja, la barra presiona y ya suenan nombres para reemplazarlo. El clima en el club es de máxima tensión.
El cuerpo de la exboxeadora será incinerado este jueves, luego de que se desestimaran nuevas pericias. La familia apuntó contra el denunciante que demoró el proceso.
Prepárate para una semana de revelaciones, decisiones y un fuerte llamado a transformar lo que ya no sirve.
Con un emotivo mensaje y datos científicos inéditos, los investigadores concluyeron la transmisión que cautivó a miles de argentinos y puso al Atlántico sur en el centro de la atención.
El reportero gráfico, herido de gravedad en marzo por un disparo de Gendarmería, afrontará una nueva cirugía clave en su recuperación, mientras la causa judicial avanza lentamente.
El defensor y campeón del mundo sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda ante Independiente y estará entre seis y ocho meses sin jugar, sumando otro dolor de cabeza a Marcelo Gallardo.
El defensor firmó por un año tras rescindir con el Xeneize y ya está disponible para la Copa Libertadores, aunque su debut en el Clausura está en duda por reglamento.
En una movida política clave, el presidente Javier Milei organizó una cena en la Quinta de Olivos con diputados de La Libertad Avanza y bloques afines. La cita busca consolidar apoyos para frenar proyectos opositores que amenazan su meta de déficit cero.
En plena previa al acto libertario, el gobernador bonaerense encabezó la apertura de la renovada Diagonal 74 junto al intendente Julio Alak. Con críticas al presidente, presentó obras, entregó equipamiento y escrituras, y reforzó su mensaje de campaña.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El Presidente encabeza el lanzamiento oficial de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Rodeado de sus ocho principales candidatos y referentes nacionales, busca instalar el lema “Kirchnerismo nunca más” en pleno corazón del territorio opositor.
En un operativo coordinado en nueve provincias, la Dirección General de Aduanas decomisó miles de paquetes con drogas, electrónicos, ropa y otros artículos. Empresarios alertan que la apertura comercial y la desregulación dispararon el ingreso ilegal de mercadería.