El PJ da pasos concretos hacia la unidad: se acercan CFK, Massa y Kicillof

En medio de una coyuntura marcada por tensiones internas y el desafío que impone la gestión de Javier Milei, la reunión de este viernes en la sede del PJ Nacional dejó señales claras de acercamiento entre los principales sectores del peronismo.

Política27 de junio de 2025
IMG_3512

Con la presencia de referentes vinculados a Cristina Fernández de Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof, el encuentro fue un paso decisivo hacia la construcción de una estrategia electoral unificada en el marco de Unión por la Patria.

Durante más de dos horas, los presidentes de los partidos que integran UP debatieron en Matheu 130, donde se definieron lineamientos comunes que incluyen el respaldo a la campaña por una “Cristina libre” y el armado de un frente electoral que contenga a todas las expresiones del campo nacional y popular.

Uno de los gestos más significativos fue la participación de Mario Secco, intendente de Ensenada y figura cercana a Axel Kicillof, quien afirmó con contundencia al salir del encuentro: “No la vamos a dejar tirada”, en referencia a la situación judicial de la ex presidenta. Junto a él, estuvieron dirigentes del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que articula políticamente al gobernador bonaerense con partidos como Unidad Popular, el Partido de los Comunes y ParTE.


Lejos de los rumores que anticipaban la ausencia del sector kicillofista, la presencia de estos dirigentes mostró una vocación de articulación que, hasta hace poco, parecía lejana. También dijeron presente referentes de otros espacios históricos del peronismo como Martín Sabbatella (Nuevo Encuentro), Carlos Castagneto (Kolina), Guillermo Moreno (Principios y Valores), Rubén Eslaiman (Frente Renovador), Federico Fagioli (Patria Grande), y la conducción de La Cámpora, con Máximo Kirchner, Mayra Mendoza y Wado de Pedro a la cabeza.

Además, la reunión sumó figuras clave como el intendente Federico Otermín, que actúa como nexo entre CFK y Kicillof, y Mariel Fernández, intendenta de Moreno y dirigente con peso propio en el conurbano.

Wado de Pedro sintetizó el espíritu del encuentro al afirmar: “Hay que articular nuestra fuerza política para defender la democracia y exigir justicia con Cristina libre”. Su mención al diálogo con el sector de Kicillof también fue leída como un gesto de distensión: “Es una buena señal que haya estado Secco”.

Como parte de las decisiones tomadas, el PJ bonaerense convocará a su congreso partidario para el próximo sábado, mientras que el Frente Renovador hará lo propio el domingo. En ambos espacios se pondrá en discusión la conformación de alianzas con los demás partidos que componen UP, con la mirada puesta en cerrar un frente lo más amplio y cohesionado posible.

La próxima reunión del Consejo Nacional del PJ, prevista para el martes, será clave para definir los próximos pasos en la campaña electoral. Desde ahora hasta el 9 de julio –fecha límite para la conformación de alianzas y presentación de listas– habrá múltiples encuentros entre intendentes, partidos y agrupaciones, buscando delinear las candidaturas y definir los ejes de la campaña.

Uno de los dirigentes presentes fue claro: “Va a terminar todo bien. Estamos trabajando para un acuerdo total, y cada reunión acerca posiciones”.

Lo que sigue será quizás la parte más delicada: la discusión por las listas y los porcentajes de representación. En ese punto, la capacidad de Axel Kicillof para incidir en la negociación será determinante, no solo por su peso territorial, sino también por el respaldo social que aún conserva en amplios sectores del electorado bonaerense.

Mientras tanto, el peronismo parece haber tomado nota del momento histórico. Lejos de los personalismos, la prioridad hoy pasa por construir una alternativa sólida frente a un gobierno nacional que, cada día más, profundiza el ajuste y la fragmentación social.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.