ARBA impulsa alivio fiscal para más de 3 mil pymes bonaerenses

La provincia de Buenos Aires actualiza el umbral de facturación para agentes de retención y percepción, favoreciendo a pequeñas y medianas empresas con menos carga administrativa y financiera.

La Provincia29 de enero de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
Sin-título-2-6-1024x505

En un nuevo movimiento para aliviar a las pymes bonaerenses, el gobernador Axel Kicillof y el equipo económico de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA) anunciaron un incremento del 127% en el monto de facturación que determina la obligatoriedad de actuar como agentes de percepción y retención del fisco. La medida busca aliviar la carga administrativa y financiera de más de 3.300 empresas de la provincia.

¿En qué consiste el nuevo beneficio?
Las pequeñas y medianas empresas que hayan obtenido ingresos operativos inferiores a $2.800 millones en 2024 quedarán exentas de actuar como agentes de recaudación en el régimen general. Este umbral varía según el sector: para expendio de combustibles derivados del petróleo, el límite sube a $4.200 millones, mientras que las empresas dedicadas a la venta de bienes muebles tendrán un piso de $1.400 millones.

Cristian Girard, titular de ARBA, destacó que esta medida forma parte de una política sostenida de alivio fiscal iniciada desde el comienzo de la gestión. "Hemos actualizado progresivamente los montos de facturación para reducir las cargas administrativas y financieras de las empresas, lo que permite que los recursos se reinviertan en producción", aseguró.

Incrementos graduales y objetivos claros
Desde el inicio de la gestión, los montos que determinan esta obligatoriedad han experimentado aumentos significativos. Según ARBA, antes de la pandemia ya se había registrado una suba del 175%, seguida de incrementos del 36% en 2021, 66% en 2022, 100% en 2023 y 150% en el último año.

El funcionario también subrayó que esta política se enmarca en una estrategia más amplia para devolver recursos al sector privado. Entre las medidas destacadas se encuentran la reducción de saldos a favor de los contribuyentes, mecanismos de compensación, devolución acelerada de créditos fiscales y la implementación de un régimen simplificado para monotributistas.

Respuesta a las críticas y enfoque en el crecimiento
La iniciativa llega días después de las críticas de sectores opositores respecto a la política tributaria de la provincia. Girard enfatizó que esta serie de medidas “transforma estructuralmente la recaudación sin comprometer los ingresos de la provincia”, manteniendo un equilibrio entre el alivio fiscal y el sostenimiento de los recursos provinciales.

Con estas acciones, el gobierno bonaerense reafirma su compromiso con el crecimiento económico y el fortalecimiento del sector productivo, especialmente de las pymes, que constituyen un pilar clave para la economía de la región.

Te puede interesar
axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

Lo más visto
67a7b8a18c14b_940_529!

Rumores de renuncia: Caputo en la cuerda floja tras choque con Milei

Alejandro Fernandez
Política09 de febrero de 2025

Los rumores sobre una posible renuncia de Luis "Toto" Caputo como ministro de Economía crecen en medio de su tensa relación con el presidente Javier Milei. La disputa entre ambos se intensificó tras la columna publicada por Milei en La Nación, donde desestimó el atraso cambiario y minimizó la caída de reservas, contradiciendo la visión de su ministro. La incertidumbre sobre el futuro de Caputo pone en jaque la estrategia económica del Gobierno y suma presión sobre el acuerdo con el FMI.

fotmultas

Escándalo de fotomultas: allanan 11 municipios bonaerenses

La Provincia09 de febrero de 2025

La Justicia avanza en la investigación por presuntas irregularidades en el sistema de fotomultas de la provincia de Buenos Aires. Se realizaron allanamientos en 11 municipios, tras la salida del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio. El empresario Leandro Camani está en el centro de la causa.

N4PPCSP7MVAGVB6E32ETAONGE4

Milei recorta 73% del presupuesto contra incendios y desata crisis en la Patagonia

Política10 de febrero de 2025

El ajuste brutal del gobierno de Javier Milei golpea la lucha contra los incendios forestales. El presupuesto del Servicio Nacional de Manejo del Fuego fue recortado en un 73% en 2024, dejando a 400 brigadistas y 600 profesionales sin estabilidad laboral. En El Bolsón, la falta de recursos agrava el desastre, mientras los pobladores denuncian represión y abandono estatal.

axel-kicillof-cpn-gremios-estatalesjpg

Aumento salarial para la Policía Bonaerense

Diego Cirilli
La Provincia11 de febrero de 2025

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció un aumento salarial escalonado del 9% para el personal policial en los próximos meses. La suba se aplicará en dos tramos: un 7% en febrero y un 2% adicional en marzo, replicando el esquema acordado para la administración pública provincial.