
El mediocampista llegó al club de Messi acompañado por sus hijos y Tini Stoessel, con quien confirmó la reconciliación. La artista fue furor en el Pink Stadium y sorprendió al cantar con Coldplay.
Alejandra Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue seis veces campeona mundial y un símbolo de lucha dentro y fuera del ring.
Deportes28 de julio de 2025La exboxeadora Alejandra "Locomotora" Oliveras murió este lunes a los 47 años, luego de permanecer internada en terapia intensiva por un accidente cerebrovascular isquémico. Su fallecimiento generó una profunda conmoción en el mundo del deporte, la política y el trabajo social.
Oliveras había sido hospitalizada de urgencia el pasado 14 de julio, el mismo día en que debía asumir como convencional constituyente en la Legislatura de Santa Fe. Había sido elegida con más de 78.000 votos como candidata del Frente de la Esperanza, reflejo del respaldo popular que logró en su incursión en la política.
Nacida en El Carmen, Jujuy, el 20 de marzo de 1978, creció en la localidad cordobesa de Alejandro Roca junto a seis hermanos, en condiciones de extrema pobreza. Esa infancia marcada por la adversidad forjó su carácter indomable, que más tarde la llevaría a convertirse en una leyenda del boxeo femenino.
Con un estilo agresivo y una determinación implacable, “Locomotora” construyó una carrera extraordinaria: fue seis veces campeona mundial, con títulos en distintas categorías como el peso supergallo (WBC), peso pluma (WBA) y peso ligero (WBC). Cerró su carrera con un impactante récord profesional de 33 victorias (16 por nocaut), 3 derrotas y 2 empates.
Entre sus logros más destacados se encuentra haber ingresado al Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano y haber obtenido un Récord Guinness como la única mujer en ganar cuatro títulos mundiales en distintas divisiones.
Durante la pandemia, Oliveras se radicó en Santo Tomé, Santa Fe, donde desplegó un fuerte trabajo solidario. Fundó un grupo de ayuda comunitaria con el que organizó colectas de alimentos y asistencia a merenderos. Además, entrenaba a jóvenes de bajos recursos, transmitiéndoles su pasión por el boxeo como herramienta de superación.
Su compromiso social la llevó a dar el salto a la política. En 2021 se presentó como candidata a diputada nacional por el partido Unite Santa Fe. Luego, en 2024, fue convocada por la ministra de Seguridad Patricia Bullrich para sumarse a la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.
El último parte médico, emitido el lunes 28 de julio por la clínica donde permanecía internada, indicaba una leve mejoría en su cuadro neurológico. Sin embargo, su estado continuaba siendo delicado hasta que finalmente se confirmó su fallecimiento.
Alejandra “Locomotora” Oliveras deja una huella imborrable no solo en los cuadriláteros, sino también en los corazones de quienes vieron en ella una luchadora incansable. Su vida, marcada por el esfuerzo, la gloria y el compromiso social, hoy es recordada con admiración y respeto por todo un país.
El mediocampista llegó al club de Messi acompañado por sus hijos y Tini Stoessel, con quien confirmó la reconciliación. La artista fue furor en el Pink Stadium y sorprendió al cantar con Coldplay.
El Millonario, líder invicto de la Zona B, recibe a un San Lorenzo que sueña con arrebatarle el primer puesto y cortarle la racha perfecta en el Torneo Clausura 2025.
El Xeneize busca levantar cabeza tras el golpe en la Copa Argentina. Huracán, urgido por los malos resultados, quiere cortar una histórica racha sin victorias como local ante Boca.
El astro argentino no jugará ante FC Cincinnati tras faltar al All-Star Game. La sanción genera polémica por la exigente agenda del jugador.
El presidente de Boca fue contundente tras la eliminación en Copa Argentina y apuntó directamente a los referentes del plantel. La crisis deportiva sacude al club.
El Millonario oficializó la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, con una inversión millonaria y altas expectativas en ambos jugadores.
En un clima de creciente subordinación política y económica al Departamento de Estado, el gobierno de Javier Milei sigue abriendo las puertas —y los oídos— a los emisarios del poder imperial. Esta vez fue el turno de Peter Lámelas, flamante designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, que aterrizó en el país con una retórica digna de la Guerra Fría, pero con tono mesiánico.
El Millonario oficializó la llegada de Juan Portillo y Matías Galarza Fonda, con una inversión millonaria y altas expectativas en ambos jugadores.
Tras la crisis por el cierre de listas, el Gobierno apunta a ordenar su tropa, intensificar críticas al gobernador bonaerense y apalancar figuras clave en el territorio.
Sin acuerdo con La Libertad Avanza, el macrismo intenta reconstruir su histórica coalición para pelear las elecciones legislativas de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
La semana que comienza se despliega bajo un cielo eléctrico y transformador. Con el Sol en Leo en Casa 9, brillamos desde nuestras creencias, nuestra filosofía de vida, nuestras búsquedas del alma. Pero no es una búsqueda solitaria ni fácil: hay tensiones profundas con Plutón retrógrado en Acuario que nos empujan a revisar cómo nos comunicamos, cómo pensamos, cómo nos vinculamos colectivamente desde lo individual. La conjunción Sol-Mercurio retrógrado pone el foco en la revisión de nuestra expresión y nuestras certezas. La intensidad es real, pero también lo es la posibilidad de redención, de alquimia.
Los dichos del futuro embajador de Estados Unidos no son un exabrupto diplomático. Son la confirmación de un rumbo entreguista, donde la Argentina abandona su soberanía para convertirse en peón de ajedrez ajeno. ¿Qué país quedará cuando termine el experimento libertario?
El Presidente anunció una baja en las retenciones al campo, pero la ausencia de su vicepresidenta, invitada formalmente, dejó en evidencia la crisis política más profunda desde el inicio del gobierno.
El Presidente firmó una carta de intención con EE.UU. que podría permitir a los argentinos ingresar sin visa. Se trata de un paso clave hacia la incorporación al Programa Visa Waiver.
Alberto Julio Fernández, figura clave de la historia cultural de José C. Paz, fue hallado sin vida en su domicilio. Investigan si fue asfixiado con una bufanda durante un posible robo.
Alejandra Oliveras falleció a los 47 años tras sufrir un ACV. Fue seis veces campeona mundial y un símbolo de lucha dentro y fuera del ring.