Villarruel se ausenta de La Rural y crece la ruptura con Milei

El Presidente anunció una baja en las retenciones al campo, pero la ausencia de su vicepresidenta, invitada formalmente, dejó en evidencia la crisis política más profunda desde el inicio del gobierno.

Política27 de julio de 2025
javier-milei-victoria-villarruel

La fractura entre Javier Milei y Victoria Villarruel ya es inocultable. En plena Exposición Rural 2025, donde el Presidente encabezó el acto central con anuncios clave para el sector agropecuario, la vicepresidenta brilló por su ausencia, a pesar de haber sido invitada de manera oficial.

La decisión de Villarruel de no asistir al evento más importante para el campo, y que marca la agenda política y económica de cada año, confirma el distanciamiento cada vez más profundo con el mandatario, quien esta semana la calificó como “bruta traidora” durante un acto libertario. El conflicto, originado en el rol de la vice durante sesiones clave en el Senado, ya ha escalado a niveles de confrontación abierta.

La foto que no fue
Durante la exposición 2024, ambos compartieron escenario y sonrisas. Un año después, ni siquiera hubo saludo protocolar. Fuentes cercanas al evento revelaron que hasta último momento se esperaba su llegada, pero la vicepresidenta decidió no presentarse, en un gesto que marca distancia política e institucional.

“Ya no forma parte del proyecto”, había dicho el vocero presidencial Manuel Adorni días atrás. Desde Casa Rosada, acusan a Villarruel de romper la línea del Ejecutivo al habilitar debates legislativos contrarios al plan de ajuste y equilibrio fiscal del gobierno.

Retenciones más bajas, tensión más alta
En su discurso, Milei anunció una reducción permanente en las retenciones a la carne, el girasol, la soja y otros cultivos, destacando que el campo es “el sector más productivo de la economía”. Entre los principales cambios:

Soja: baja del 33% al 26%
Subproductos de soja: del 31% al 24,5%
Carne: del 6,75% al 5%
Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
Girasol: del 7% al 4%
Milei remarcó que estas medidas son posibles “gracias al superávit fiscal” y prometió que “las rebajas transitorias sobre trigo y cebada también serán permanentes mientras yo esté en el gobierno”.

Críticas sin filtro y ruptura total
El Presidente no escatimó en ataques a su vice. En La Derecha Fest, lanzó:
“Tenemos que lidiar con traidores que fueron elegidos para liberar a la Argentina y terminaron deslumbrados por la casta”.
Incluso usó referencias literarias para profundizar el agravio:
“En el círculo más profundo del infierno están quienes apuñalan por la espalda a quienes les tendieron la mano. Roma no paga traidores”.
La interna quedó expuesta luego de que Villarruel habilitara el debate sobre jubilaciones y emergencia en discapacidad, temas que el Ejecutivo considera inaceptables por su impacto en las cuentas públicas. En respuesta, Milei ya anticipó que vetará ambas leyes.

¿Quiebre institucional?
La ausencia de Villarruel en La Rural es un símbolo del quiebre político y personal más fuerte en el seno del gobierno libertario. Si bien no hay una ruptura formal, la vice ya es vista por el entorno presidencial como una figura externa al núcleo de poder, y su rol institucional parece reducirse día a día.

Mientras Milei avanza con su plan económico y cosecha apoyo del agro, su soledad política en la cima del poder se vuelve cada vez más evidente. Y la imagen de una fórmula unida ya parece parte del pasado.

Te puede interesar
lamelas

Peter Lámelas llegó con Biblia, poncho y discurso anti-chino: los gobernadores respondieron al enviado de Trump

Política22 de julio de 2025

En un clima de creciente subordinación política y económica al Departamento de Estado, el gobierno de Javier Milei sigue abriendo las puertas —y los oídos— a los emisarios del poder imperial. Esta vez fue el turno de Peter Lámelas, flamante designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, que aterrizó en el país con una retórica digna de la Guerra Fría, pero con tono mesiánico.

Lo más visto
lamelas

Peter Lámelas llegó con Biblia, poncho y discurso anti-chino: los gobernadores respondieron al enviado de Trump

Política22 de julio de 2025

En un clima de creciente subordinación política y económica al Departamento de Estado, el gobierno de Javier Milei sigue abriendo las puertas —y los oídos— a los emisarios del poder imperial. Esta vez fue el turno de Peter Lámelas, flamante designado como embajador de Estados Unidos en Argentina, que aterrizó en el país con una retórica digna de la Guerra Fría, pero con tono mesiánico.

WhatsApp Image 2025-07-26 at 21.23.26

🔮Taróscopo Semanal 28 Jul al 3 Ago: “La Luz que Revela lo Oculto”

Hija de Ares
Acceso Total28 de julio de 2025

En esta semana mágica, nos adentramos en una etapa donde las cartas del tarot se convierten en el espejo del alma. A medida que el Sol transita por los últimos grados de Leo, y la energía del cielo nos prepara para grandes revelaciones, el tarot nos guía con símbolos, intuición y mensajes profundos para cada signo.

lamelas (1)

Geopolítica de la entrega: Nos mira desde el norte

Jess Berges
27 de julio de 2025

Los dichos del futuro embajador de Estados Unidos no son un exabrupto diplomático. Son la confirmación de un rumbo entreguista, donde la Argentina abandona su soberanía para convertirse en peón de ajedrez ajeno. ¿Qué país quedará cuando termine el experimento libertario?