Preska ordena entregar el 51% de YPF a fondo buitre

Fallo judicial sacude a Argentina: se ordena la cesión de la mayoría accionaria de la petrolera a Burford Capital. La medida abre un conflicto legal y político de alto voltaje.

Política30 de junio de 2025
64fbbfa6e17e0_940_529!

En un golpe judicial sin precedentes para la Argentina, la jueza Loretta Preska del tribunal del segundo distrito de Nueva York ordenó la transferencia del 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital, en el marco del fallo por la expropiación de la petrolera. La resolución marca un nuevo capítulo en la millonaria disputa legal que enfrenta al Estado argentino con los fondos que adquirieron los derechos de litigio de la familia Eskenazi.

Burford había solicitado este paso extremo para comenzar a cobrar los US$ 16.000 millones establecidos por la justicia estadounidense. Su argumento clave fue que YPF no actúa como una empresa privada, sino como una extensión del Estado argentino. La descomunal inversión en publicidad estatal bajo la gestión de Santiago Caputo y Javier Milei —que alcanzó los $100.000 millones— habría sido utilizada como prueba de esa relación simbiótica.

Desde YPF respondieron que el fallo es “de imposible cumplimiento” sin una ley del Congreso que habilite la cesión de acciones, ya que cualquier modificación en la estructura accionaria debe pasar por la vía legislativa. Sin embargo, Preska fijó un plazo de apenas 14 días para concretar la transferencia a Burford y Eton Capital, quienes habrían pactado en secreto con los Eskenazi para entregarles el 30% de lo que se obtenga en la causa.

El revuelo político y financiero fue inmediato. Las acciones de YPF se desplomaron hasta un 8% en Wall Street y un 6% en la Bolsa de Buenos Aires, arrastrando al índice Merval con una baja del 3%. También se sintió el impacto en los bonos argentinos, que cambiaron de tendencia y cerraron en terreno negativo.

El presidente Javier Milei no tardó en reaccionar. Desde su cuenta de X, apuntó directamente contra Axel Kicillof —impulsor de la estatización en 2012— y lo responsabilizó por las consecuencias actuales: “¡Yo les avisé que el soviético es un pelotudo!”, lanzó, alimentando las sospechas de que su gobierno busca facilitar el pago.

Captura de pantalla 2025-06-30 200619

En los pasillos del poder, crece la hipótesis de que la administración libertaria habría debilitado deliberadamente la defensa legal de Argentina. La reciente destitución de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro y el giro en la estrategia legal argentina —incluyendo la entrega de información sobre el oro enviado a Londres— parecen abonar esa teoría.

Detrás del fallo también aparece el nombre de Gerardo “Gerry” Mato, ex ejecutivo de HSBC y pieza clave del financiamiento de la campaña de Milei, quien habría sido intermediario de Burford para acercarse al gobierno argentino.

Mientras el Ejecutivo evalúa una posible apelación, el futuro de YPF pende de un hilo y la posibilidad de una cesión forzada abre un nuevo frente de conflicto legal, económico y político para la Argentina.

Te puede interesar
974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

peter-lamelas-22072025-2065943

Peter Lamelas, nuevo embajador de EE.UU. en Argentina

Política18 de septiembre de 2025

El Senado estadounidense aprobó la designación de Peter Lamelas como representante diplomático en Buenos Aires. El médico de origen cubano es cercano a Donald Trump, respalda a Javier Milei y promete trabajar en seguridad, narcotráfico y relaciones bilaterales.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-20 at 20.14.03

✨ Entre espejos y revelaciones: el clima astrológico del 22 al 28 de septiembre

Acceso Total21 de septiembre de 2025

Esta semana se abre con una atmósfera de ajustes, espejos y confrontaciones necesarias. Con el Sol entrando en Libra y varios planetas retrógrados, las energías nos invitan a revisar vínculos, equilibrar el dar y recibir, y enfrentar lo que no queremos ver. No será un tránsito liviano: Marte en Escorpio activa pasiones profundas, mientras que las oposiciones al Sol ponen a prueba la claridad de nuestras intenciones. Es una semana para escucharse, aprender a negociar sin perderse y aceptar que la transformación a veces llega a través del conflicto.

WhatsApp Image 2025-09-21 at 17.44.37

Taróscopo semanal 22 a 28 de septiembre: claridad y decisiones que transforman

Acceso Total22 de septiembre de 2025

Esta semana nos invita a mirar con sinceridad lo que realmente deseamos y a tomar decisiones que antes postergábamos. La energía general combina revelaciones, oportunidades concretas y la necesidad de liberarnos de viejos bloqueos, tanto en lo emocional como en lo laboral. Es un momento para avanzar con determinación, confiar en nuestras habilidades y apoyarnos en quienes nos rodean, aprovechando cada aprendizaje que surge de los desafíos y los cambios.

974344-gkbclvwwyaeyh6m

Milei viaja a EE.UU. para sellar apoyo de Trump y el FMI

Política23 de septiembre de 2025

El presidente argentino busca destrabar un nuevo préstamo del Tesoro con respaldo político y financiero. En Nueva York mantendrá reuniones clave con Donald Trump y Kristalina Georgieva, además de recibir un premio internacional que lo proyecta en la escena global.

htalgarrahan_laizqdiario

Paro de 48 horas en el Garrahan: denuncian fondos retenidos

Acceso Total23 de septiembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Garrahan lanzaron una nueva medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves. Reclaman salarios dignos y denuncian que $40 mil millones de recursos propios fueron desviados al mercado financiero mientras el personal cobra sueldos de miseria.