
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
Fallo judicial sacude a Argentina: se ordena la cesión de la mayoría accionaria de la petrolera a Burford Capital. La medida abre un conflicto legal y político de alto voltaje.
Política30 de junio de 2025En un golpe judicial sin precedentes para la Argentina, la jueza Loretta Preska del tribunal del segundo distrito de Nueva York ordenó la transferencia del 51% de las acciones de YPF al fondo buitre Burford Capital, en el marco del fallo por la expropiación de la petrolera. La resolución marca un nuevo capítulo en la millonaria disputa legal que enfrenta al Estado argentino con los fondos que adquirieron los derechos de litigio de la familia Eskenazi.
Burford había solicitado este paso extremo para comenzar a cobrar los US$ 16.000 millones establecidos por la justicia estadounidense. Su argumento clave fue que YPF no actúa como una empresa privada, sino como una extensión del Estado argentino. La descomunal inversión en publicidad estatal bajo la gestión de Santiago Caputo y Javier Milei —que alcanzó los $100.000 millones— habría sido utilizada como prueba de esa relación simbiótica.
Desde YPF respondieron que el fallo es “de imposible cumplimiento” sin una ley del Congreso que habilite la cesión de acciones, ya que cualquier modificación en la estructura accionaria debe pasar por la vía legislativa. Sin embargo, Preska fijó un plazo de apenas 14 días para concretar la transferencia a Burford y Eton Capital, quienes habrían pactado en secreto con los Eskenazi para entregarles el 30% de lo que se obtenga en la causa.
El revuelo político y financiero fue inmediato. Las acciones de YPF se desplomaron hasta un 8% en Wall Street y un 6% en la Bolsa de Buenos Aires, arrastrando al índice Merval con una baja del 3%. También se sintió el impacto en los bonos argentinos, que cambiaron de tendencia y cerraron en terreno negativo.
El presidente Javier Milei no tardó en reaccionar. Desde su cuenta de X, apuntó directamente contra Axel Kicillof —impulsor de la estatización en 2012— y lo responsabilizó por las consecuencias actuales: “¡Yo les avisé que el soviético es un pelotudo!”, lanzó, alimentando las sospechas de que su gobierno busca facilitar el pago.
En los pasillos del poder, crece la hipótesis de que la administración libertaria habría debilitado deliberadamente la defensa legal de Argentina. La reciente destitución de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro y el giro en la estrategia legal argentina —incluyendo la entrega de información sobre el oro enviado a Londres— parecen abonar esa teoría.
Detrás del fallo también aparece el nombre de Gerardo “Gerry” Mato, ex ejecutivo de HSBC y pieza clave del financiamiento de la campaña de Milei, quien habría sido intermediario de Burford para acercarse al gobierno argentino.
Mientras el Ejecutivo evalúa una posible apelación, el futuro de YPF pende de un hilo y la posibilidad de una cesión forzada abre un nuevo frente de conflicto legal, económico y político para la Argentina.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.