Malvinas Argentinas celebra 30 años con Olimpiadas y obras clave

El municipio conmemora su aniversario con una nueva edición de las Olimpiadas Malvinenses, que reunirá a más de 15 mil estudiantes. Además, se inauguró una obra de pavimentación estratégica en Los Polvorines que mejorará la conectividad urbana.

La Provincia05 de mayo de 2025Diego CirilliDiego Cirilli
multimedia.normal.ac60fbd47b586d81.bm9ybWFsLndlYnA=

El distrito de Malvinas Argentinas se prepara para celebrar sus 30 años con una agenda repleta de actividades que combinan deporte, cultura y desarrollo urbano. En este contexto, se lanzó oficialmente la segunda edición de las Olimpiadas Malvinenses 2025, un evento que convocará a más de 15 mil estudiantes de 84 escuelas públicas y privadas en una competencia que ya se perfila como una de las más importantes del año.

El evento inaugural se llevó a cabo en el Polideportivo Braian Toledo y fue encabezado por el intendente Leo Nardini, acompañado por autoridades locales. Allí se presentó por primera vez la “Copa Malvinas”, el trofeo que se disputarán los equipos escolares y que promete convertirse en un emblema de la competencia en los próximos años.

Los actuales campeones, estudiantes de la E.E.S. N° 27, fueron protagonistas de uno de los momentos más emotivos al subir al escenario para presentar el nuevo trofeo. La jornada estuvo marcada por el entusiasmo juvenil, con un show de apertura que incluyó bailarines de breaking, una de las disciplinas recientemente incorporadas, junto a básquet 3x3, música instrumental, grafitis, artes marciales y creación de contenido digital.

Las Olimpiadas se dividirán en tres fases: clasificación regional, final regional y final distrital. El arranque oficial será el próximo 16 de mayo en el Arena de Tortuguitas. Una de las grandes novedades de esta edición es la implementación de la APP “Olimpiadas Malvinenses 2025”, disponible desde el 5 de mayo, que permitirá realizar inscripciones y seguir los resultados en tiempo real.

“Queremos que los chicos se diviertan, se luzcan y vivan una experiencia inolvidable en esta edición tan especial”, expresó Nardini, visiblemente emocionado.

 
Infraestructura que transforma: pavimentación estratégica en Los Polvorines

En paralelo al lanzamiento deportivo, el intendente inauguró la primera etapa de la pavimentación de la calle Romain Rolland en Los Polvorines, una obra fundamental para el desarrollo urbano y la conectividad del distrito. Esta calle, que conecta directamente con la Planta Hormigonera Municipal, fue diseñada para soportar tránsito pesado, con calzada ancha y refuerzos estructurales especiales.

La obra abarca más de 4.000 metros cuadrados de hormigón y viene acompañada de una intervención hidráulica clave para resolver históricos problemas de anegamiento en la zona. El tramo pavimentado se extiende desde Pedro Medrano hasta la calle 9 de Julio y se completará en una segunda etapa hasta Darragueira, junto al Polideportivo Braian Toledo.

También avanza la conexión de la calle Verdi, que une dos puntos estratégicos: la Avenida del Sesquicentenario (ex Ruta 197) y la Universidad Nacional de General Sarmiento.

“A pesar del recorte de fondos nacionales para la obra pública, seguimos adelante gracias al compromiso de los vecinos y una administración eficiente. Estas obras no solo mejoran la calidad de vida, también impulsan la economía local”, afirmó Nardini.

Con un enfoque integral que combina juventud, cultura, tecnología e infraestructura, Malvinas Argentinas se posiciona como un modelo de gestión local que celebra su historia construyendo futuro.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.

Lo más visto
multimedia.normal.ba71f45114436e83.MTczOTI4NTY2OTQ3NF9ub3JtYWwud2VicA==

Gremios bonaerenses en pie de guerra por salarios

Diego Cirilli
La Provincia05 de mayo de 2025

Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.