
Sin acuerdo salarial, el gremio de colectiveros convoca a un paro total que afectará a millones de usuarios en todo el país. El Gobierno lo tilda de “extorsivo”.
Pese al bajo desempeño local en 2023, el espacio libertario apuesta a consolidarse sin acuerdos con otros partidos. Milei fue el más votado en el balotaje nacional.
Política04 de mayo de 2025La Libertad Avanza (LLA) confirmó que no hará alianzas electorales en Carlos Casares de cara a las próximas legislativas. Franco Cruseño, referente del espacio en el distrito, ratificó que la estrategia será competir en soledad, priorizando la coherencia ideológica por encima de cualquier acuerdo partidario.
“La Libertad Avanza llegó para quedarse, y en Carlos Casares vamos a dar batalla para que las ideas de la LIBERTAD lleguen a cada rincón”, aseguró Cruseño, dejando en claro que el espacio buscará consolidar su presencia con una propuesta firme y sin negociaciones con otros sectores políticos.
Según explicó el dirigente, las alianzas “no tienen sustento en el tiempo” y recordó que los pactos por conveniencia electoral han demostrado ser ineficaces en muchas ocasiones. Por ello, el espacio libertario prefiere apostar por el crecimiento orgánico y la adhesión de ciudadanos que compartan sus valores.
Resultados electorales: Milei arrasó a nivel nacional, pero LLA fue tercera en lo local
En las elecciones presidenciales de 2023, Javier Milei obtuvo una contundente victoria nacional en el balotaje con el 62,43% de los votos frente a Sergio Massa. Sin embargo, el panorama fue muy distinto en Carlos Casares: Unión por la Patria se impuso con el 46,16% de los sufragios, mientras que LLA quedó en tercer lugar con apenas el 16,49%. Juntos por el Cambio, por su parte, obtuvo un 13,28%.
Estos números reflejan que, aunque el fenómeno libertario tuvo un fuerte impacto en el escenario nacional, aún enfrenta desafíos importantes en distritos gobernados históricamente por el peronismo, como es el caso de Carlos Casares, liderado por Daniel Stadnik de Unión por la Patria.
Convocatoria abierta a nuevos actores
Pese a la desventaja electoral en el ámbito local, Cruseño lanzó una convocatoria abierta a sumar voluntades: “Ojalá se sumen los distintos actores que quieran defender las ideas de la LIBERTAD, el gobierno y sus ideas”.
La decisión de no cerrar alianzas marca una postura firme y apunta a construir un espacio político con identidad propia. Ahora, la incógnita es si la estrategia rendirá frutos en un territorio donde el oficialismo aún conserva amplia influencia.
Sin acuerdo salarial, el gremio de colectiveros convoca a un paro total que afectará a millones de usuarios en todo el país. El Gobierno lo tilda de “extorsivo”.
Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
El ministro bonaerense cargó contra el kirchnerismo por no respaldar el desdoblamiento electoral propuesto por Kicillof. Habló de fracturas internas y acusó al bloque oficialista de jugar en contra.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza reavivan la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández de Kirchner con un sugestivo mensaje en pleno corazón del conurbano.
Un gigantesco corte de luz dejó a varios países europeos en penumbras. España fue el más afectado y crecen las sospechas de un ciberataque coordinado.
Con el 96% de avance, la megaobra en la Ruta 4 fue paralizada por el gobierno nacional. Ahora, la Provincia la finaliza con fondos propios, prometiendo aliviar el tránsito y potenciar la producción en el corazón del conurbano bonaerense.
Un proyecto que busca permitir reelecciones indefinidas para legisladores, concejales y consejeros escolares dio un paso clave en el Senado bonaerense. La iniciativa no incluye a los intendentes y genera divisiones tanto en la oposición como en el oficialismo.
Un impacto estremecedor en Punta Mogotes terminó con la vida de un joven de 31 años. Circulaba solo en su camioneta cuando perdió el control y fue despedido varios metros.
Estefanía Albasetti, edil de Quilmes por La Libertad Avanza, sorprendió con su interpretación liberal de la icónica historia argentina. En redes sociales, la lluvia de críticas no tardó en llegar.
La adaptación de El Eternauta en Netflix despierta polémicas, pero también enciende el orgullo conurbano. Más que una simple serie, retrata la resistencia cotidiana, la creatividad popular y la identidad del Gran Buenos Aires
Colisión en cadena sobre Ruta 7 deja una secuela de heridos y revela fallas en las condiciones viales. La densa niebla y la quema de basura, posibles causantes del desastre.
El ministro Pablo López reveló cifras alarmantes sobre la caída de la industria, el consumo y la energía en la Provincia. Asegura que el plan de ajuste del Gobierno nacional está paralizando la economía real.
Con fuerte apoyo militante y territorial, se presentó un nuevo espacio político que busca reorganizar la resistencia popular frente al ajuste nacional y respaldar a Axel Kicillof.
Docentes y estatales rechazaron el aumento del 7% ofrecido por la provincia y exigen una mejora urgente. Piden subas mensuales por inflación, cláusula de seguimiento y paritarias abiertas. El conflicto crece y la presión sindical aumenta.