La Libertad Avanza descarta alianzas en Carlos Casares

Pese al bajo desempeño local en 2023, el espacio libertario apuesta a consolidarse sin acuerdos con otros partidos. Milei fue el más votado en el balotaje nacional.

Política04 de mayo de 2025
franco_cruseno

La Libertad Avanza (LLA) confirmó que no hará alianzas electorales en Carlos Casares de cara a las próximas legislativas. Franco Cruseño, referente del espacio en el distrito, ratificó que la estrategia será competir en soledad, priorizando la coherencia ideológica por encima de cualquier acuerdo partidario.

“La Libertad Avanza llegó para quedarse, y en Carlos Casares vamos a dar batalla para que las ideas de la LIBERTAD lleguen a cada rincón”, aseguró Cruseño, dejando en claro que el espacio buscará consolidar su presencia con una propuesta firme y sin negociaciones con otros sectores políticos.

Según explicó el dirigente, las alianzas “no tienen sustento en el tiempo” y recordó que los pactos por conveniencia electoral han demostrado ser ineficaces en muchas ocasiones. Por ello, el espacio libertario prefiere apostar por el crecimiento orgánico y la adhesión de ciudadanos que compartan sus valores.

Resultados electorales: Milei arrasó a nivel nacional, pero LLA fue tercera en lo local
En las elecciones presidenciales de 2023, Javier Milei obtuvo una contundente victoria nacional en el balotaje con el 62,43% de los votos frente a Sergio Massa. Sin embargo, el panorama fue muy distinto en Carlos Casares: Unión por la Patria se impuso con el 46,16% de los sufragios, mientras que LLA quedó en tercer lugar con apenas el 16,49%. Juntos por el Cambio, por su parte, obtuvo un 13,28%.

Estos números reflejan que, aunque el fenómeno libertario tuvo un fuerte impacto en el escenario nacional, aún enfrenta desafíos importantes en distritos gobernados históricamente por el peronismo, como es el caso de Carlos Casares, liderado por Daniel Stadnik de Unión por la Patria.

Convocatoria abierta a nuevos actores
Pese a la desventaja electoral en el ámbito local, Cruseño lanzó una convocatoria abierta a sumar voluntades: “Ojalá se sumen los distintos actores que quieran defender las ideas de la LIBERTAD, el gobierno y sus ideas”.

La decisión de no cerrar alianzas marca una postura firme y apunta a construir un espacio político con identidad propia. Ahora, la incógnita es si la estrategia rendirá frutos en un territorio donde el oficialismo aún conserva amplia influencia.

Te puede interesar
Lo más visto
962768-fentanilo-20policia-20colombia

Fentanilo contaminado: revelan que agravó la muerte de 12 pacientes

Acceso Total19 de agosto de 2025

Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.