
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
En el Día del Trabajador, el gobernador bonaerense participó de una reunión clave con gremialistas y lanzó fuertes críticas contra el plan económico nacional, al que acusa de golpear la producción y el salario.
Política01 de mayo de 2025En una jornada marcada por la movilización sindical del 1° de mayo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se sumó a un encuentro con los principales referentes de las centrales obreras, desde donde lanzó duras críticas al rumbo económico que impulsa el Gobierno nacional.
La reunión tuvo lugar en la histórica sede de la Confederación General del Trabajo (CGT), en la Ciudad de Buenos Aires, donde Kicillof alertó sobre los efectos del actual programa económico en la economía productiva bonaerense. “Las políticas del Gobierno nacional están generando graves problemas en el tejido productivo de nuestra provincia”, advirtió.
El mandatario fue contundente al describir el impacto del plan económico liderado por Javier Milei: “El Gobierno va en contra del trabajo, del salario y de las jubilaciones. Está destruyendo la industria y dejando sin respaldo a los sectores que mueven la economía real”.
Además, destacó el rol fundamental del sindicalismo para frenar lo que calificó como un “modelo de ajuste extremo”. “El punto de partida para ponerle un freno a Milei es el movimiento obrero. Desde la Provincia no enfrentamos este programa solo por convicciones, sino porque ataca directamente a lo que necesitamos para crecer”, sentenció Kicillof.
Encuentro con fuerte respaldo gremial
La cumbre sindical contó con la participación de los principales referentes del movimiento obrero, incluyendo a los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Octavio Argüello; junto a Hugo Yasky por la CTA de los Trabajadores, y Hugo Godoy por la CTA Autónoma. A ellos se sumaron dirigentes de diversos gremios que manifestaron su preocupación por la caída del poder adquisitivo y la pérdida de empleo en distintos sectores.
Por parte del Ejecutivo bonaerense, acompañaron a Kicillof la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco; además de la jefa de Asesores, Cristina Álvarez Rodríguez; el asesor general Santiago Pérez Teruel; la titular del OPISU, Romina Barrios; el subsecretario de Economía Popular, Daniel Menéndez; e intendentes de múltiples distritos del conurbano.
La movilización del Día del Trabajador sirvió como escenario para visibilizar el rechazo del arco sindical y del gobierno bonaerense a las políticas de recorte, flexibilización laboral y apertura económica impulsadas desde la Casa Rosada. En este contexto, la provincia de Buenos Aires se posiciona como un actor clave en la resistencia al plan de ajuste nacional.
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
El Ejecutivo avanzó con la eliminación de programas habitacionales y trasladó a provincias y municipios la responsabilidad financiera de las obras en curso. La medida se suma al fin del Plan Procrear.
Guillermo Manzano, director de Estadísticas de Condiciones de Vida, dejará su cargo a comienzos de septiembre en medio de tensiones internas en el organismo.
El 20 de agosto la Cámara baja debatirá los vetos presidenciales a la reforma jubilatoria y la emergencia en discapacidad. La oposición busca forzar una derrota al Gobierno en una sesión cargada de proyectos sensibles.
Claudio Contardi, condenado a 19 años por abuso sexual agravado, fue trasladado a la Alcaidía N°3 de Melchor Romero, donde cumplen pena los ocho jóvenes sentenciados por el crimen de Fernando Báez Sosa. Su nuevo abogado solicitó prisión domiciliaria alegando motivos familiares y de salud.
El ministro Sturzenegger defendió un país sin controles sanitarios, mientras crece la indignación por las muertes vinculadas a fentanilo contaminado y alimentos en mal estado. La oposición denuncia el desmantelamiento de organismos clave como ANMAT, SENASA y Vialidad.
Para una lectura más completa y personal, no olvides revisar no solo tu signo solar, sino también tu signo lunar y tu ascendente. Juntos te darán una visión más profunda de cómo esta energía impactará tu vida en lo emocional, lo práctico y lo espiritual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el Día del Niño no logró reactivar el consumo. Las ventas minoristas pymes retrocedieron 0,3% interanual y el ticket promedio cayó un 21,1% en términos reales.
Un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense confirmó que el fentanilo adulterado con bacterias fue un factor decisivo en varios fallecimientos. Aunque no se pudo establecer un nexo causal directo, los peritos señalaron que el medicamento contaminado complicó de manera significativa el estado de los pacientes.
La senadora cordobesa Carmen Álvarez Riveros desató polémica al cuestionar el derecho de los niños a atenderse en el hospital pediátrico. Martín Lousteau la cruzó duramente.
Juan Sabín, de 24 años, fue agredido a la salida de un boliche por dos hombres que lo golpearon salvajemente mientras lo insultaban por su orientación sexual. Necesita una cirugía urgente.
El presidente Javier Milei evitó referirse al escándalo de coimas en Rosario y terminó siendo blanco de burlas en pleno programa de televisión. Jonatan Viale y su equipo no pudieron contener las carcajadas
El escándalo de coimas en la Agencia de Discapacidad sacude de lleno a José Luis Espert, quien habría presentado a Diego Spagnuolo a Javier Milei. El candidato libertario en provincia intenta esconderse de los medios.